Imagen movimiento literario

LINEA DEL TIEMPO LITERARIA

  • PRE-RENACIMIENTO XV-XVI

    PRE-RENACIMIENTO  XV-XVI
    Acontecimientos
    Tendencias
    Obras (Final XV-Principios XVI) =Transición Época de transición (Mezcla Edad Media y Renacimiento) OBRA: Coplas a la Muerte de su Padre (Jorge Manrique)
  • RENACIMIENTO XVI

    RENACIMIENTO  XVI
    Acontecimientos
    Tendencias
    Obras
    1º Gramática Invención de la Imprenta Reinado en España de Felipe II y Carlos V TENDENCIAS:Principales Corrientes Filosóficas Del Renacimiento OBRAS: La Gioconda de Leonardo da Vinci, Lazarillo de Tormes, Autores como Francesco Petrarca o Garcilaso de la Vega.
  • EDAD MEDIA V-XV

    EDAD MEDIA  V-XV
    Acontecimientos
    Tendencias
    Obras 1- La caída del Imperio romano de Occidente (476 d.C) 2- Tratado de Verdún (843 d.C) 3- La peste negra 4- La Reconquista y el descubrimiento de América 5- Alfonso X. 6- Feudalismo. 7- Unificar el reino. TENDENCIAS: Mester de Clerecia, Mester de Juglaria, Gonzalo de Berceo, Juan Ruiz Arcipreste de Hita. OBRAS: El Cantar del Mío Cid (Anónimo) El Conde Lucanor (Don Juan Manuel) Milagros de Nuestra Señora (Gonzalo de Berceo)
  • BARROCO XVII

    BARROCO  XVII
    Acontecimientos
    Tendencias
    Obras
    1- Nuevo sistema filosófico
    René Descartes crea un nuevo sistema filosófico. 2- Descubrimientos de Newton
    Newton descubre la gravedad en 1678. 3- Gobiernan los Austrias en España
    Gobiernan los Austrias Menores en España (Felipe III). TENDENCIAS
    Culteranismo: Metáforas, Cultismos y Sonoridad de palabras.
    Conceptismo: Elipsis, Paradojas, Antítesis y asociaciones. OBRAS: Luis de Góngora: Fábula de Polifemo y Galatea; Soledaes. Lope de Vega: Fuenteovejuna.
  • NEOCLASICISMO XVIII

    NEOCLASICISMO  XVIII
    Acontecimientos
    Tendencias
    Obras
    1- La guerra de sucesión en España. (1700-1714)
    2- James Watt, la máquina de vapor.(1769)
    3- Inicio de la revolución francesa.(1789) TENDENCIAS
    - Sujeción a reglas o preceptos.
    - Privilegio de la razón sobre el sentimiento.
    - Finalidad moral o didáctica. un buen estilo literario. OBRAS: Teatro Crítico Universal. Es una obra escrita en forma de ensayo. Cartas eruditas. Están escritas también en forma de ensayo; en ellas va exponiendo, literarios, morales..
  • ROMANTICISMO: Acontecimientos Tendencias Obras XIX

    ROMANTICISMO: Acontecimientos Tendencias Obras  XIX
    1- Creación de La Constitución Española(1812)
    2- La Revolución Francesa.
    3- Revolución Industrial TENDENCIAS
    Un Romanticismo tradicional e histórico, busca, mirando al pasado, restaurar los viejos valores tradicionales... Un Romanticismo liberal y revolucionario, que aspira a crear una nueva cultura rompiendo con la tradición..
    OBRAS
    - El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes Saavedra)
    - Madame Bovary (Gustave Flaubert). Clásico del siglo XIX basado en Emma Bovary.
  • REALISMO / NATURALISMO: Acontecimientos Tendencias Obras XIX

    REALISMO / NATURALISMO: Acontecimientos Tendencias Obras  XIX
    1- Consagración de los derechos democráticos
    2- Fracaso de la I República
    3- Desarrollo económico: avances como el ferrocarril y la luz eléctrica, que proporcionan el auge de la industria y las formas de vida. 1.La existencia humana está controlada por fuerzas naturales ajenas a la voluntad.
    2.La literatura es un documento social, por lo que debe retratar a la sociedad lo más fielmente que pueda
    3.Esta representación debe hacerse de manera amoral a diferencia del realismo, es decir científica