-
150
Siglo I
creación del 0 y la notación posicional -
Aug 6, 750
Siglo XIII
Notación arabiga -
John Napier
Se propone el metodo de calculos mediante logaritmos, Napier crea el abaco neperiano. El ábaco consta de un tablero con reborde en el que se colocarán las varillas neperianas para realizar las operaciones de multiplicación o división. El tablero tiene su reborde izquierdo dividido en 9 casillas en las que se escriben los números 1 a 9.
Las varillas neperianas son tiras de madera, metal o cartón grueso -
Blaise Pascal
Pascal crea la Pascalina, maquina capaz de sumar automaticamente. La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). -
Seth Patridge
Patridge inventa la regla de calculo, esta regla usa logaritmos. Esta regla se utilizaba en construcciones hasta hace 30 años atras.La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. -
Gottfried Leibniz
Crea la maquina de multiplicar basada en los logaritmos del modelo de PascalArtefacto con funciones aritméticas basada en el módelo de Pascal. El sistema se basa en un cilindro estriado. Para realizar el movimiento de los cilindros existen unas ruedas dentadas móviles, esta movilidad se usa para la asignación de valores, mediante unos botones para dicho fin. -
Joseph Marie Jacquard
crea la tarjeta perforada, utilizada en el telar de jacquard. La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. -
Charles Babbage
creó la máquina de diferencias que pretendía resolver ecuaciones matemáticas automáticamente --> Máquina analítica, tenía el tamaño de una cancha de Futbol, utilizaba una locomotora para mover su máquina. -
George Boole
Crea la ''algebra de Boole''. Álgebra de Boole (también llamada álgebra booleana) en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas -
Herman Hollerith
crea la Tabuladora: utilizaba tarjetas perforadas. Se utilizo para realizar el censo de 1890 en EEUU. En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. -
Thomas John Watson
Watson y Hollerith se unene y crean IBM -
Crisis Economica
Día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crac del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos. -
Uso masivo de tabuladoras
Esto sucede a que luego de que se superara la crisis de 1929, IBM tenía muchas tabuladoras para vender, y las personas al ver recuperada la economía, adquieren este producto. -
Howard Aiken
Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. -
Mauchly y Eckert
ENIAC --> Primera computadora electrónica --> Para realizar cálculos para ver las trayectorias balísticas --> Primera generación de computadoras -
John von Neumann
Plantea la idea del programa de almacenado -
Creación del UNIVAC
fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly -
Creación del transistor
Transistor --> reemplazo de la válvula --> con esto aparece la segunda generación de computadoras --> esta generación tiene como primera característica el uso del transistor como reemplazo de la válvula, trae mucha diminución en los precios, tiene menor tamaño, mucha menor emisión de calor, mucho menor consumo eléctrico, mucha mayor duración, mayor velocidad de proceso, menor costo de producto. --> Además en la segunda generación aparecen los lenguajes de alto nivel. -
Creación del circuito integrado
reemplaza a los transistores --> aparece así la tercera generación de computadoras --> incorpora ‘’Canales’’. es un dispositivo que se encarga de las entradas y salidas dejando al computador libre para que haga otras cosas.--> Las computadoras se hicieron mucha más chicas, mucho más económicas, mucho más rápidas, menos consumo de energía, emiten menos calor, necesitan menos ambientación -
Cuarta generación de computadoras
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip''. -
Quinta generación de computadoras
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.