-
Ley Moyano. Intervención de la Iglesia en la enseñanza.
-
Los acontecimiento que contribuyen a que surja la ILE
-
Una Orden misterial quiere acabar con la impartición de las nuevas doctrinas en las Universidades. Esto atenta contra la libertad de cátedra.
-
Isabel II se exilia
-
Se proclama la I República
-
Supresión por parte del Ministro de Fomento Orovio, como consecuencia ,los profesores que se oponían son separados de la Universidad.
-
Estos profesores firman las bases y estatutos de la ILE.
-
Se comprende desde su fundación hasta que se adentra más en cómo va a funcionar la ILE.
-
Empieza a publicarse el BILE, considerada la primera publicación pedagógica surgida en España.
-
Entra de lleno en lo más propio y característico de la Institución
-
La ILE prescinde de la enseñanza superior.
-
El Museo Pedagógico comenzó a ofrecer cursos de formación de profesores.
-
Se estructura el contenido del BILE en tres secciones permanentes.
-
Inicia la Institución un período expansivo y de difusión con la fundación de la Junta para la Ampliación de Estudios.
-
Se funda la Residencia de Estudiantes en Madrid.
-
Fallece Giner de los Ríos y queda Cossió a la cabeza. Se inicia el Instituto-Escuela.
-
Creación de la Fundación Francisco Giner de los Ríos.
-
Cossio, desde el Patronato de Misiones Pedagógicas, puso en práctica estas misiones para acercar a los pequeños pueblos bibliotecas,lecturas, conferencias, audiciones y música coral...
-
Los institucionalistas se encargan de la política cultural y educativa española.
-
Muere Cossío. Esto parece el preludio de la decadencia de la ILE.
-
Hasta esta fecha (estallido de la Guerra Civil) se publica de manera ininterrumpida y funciona la ILE, que finalmente con la dictadura desaparecerá y sus componentes deberán huir del país.
-
La fundación Francisco Giner de los Ríos recupera su patrimonio y su plena capacidad de acción con la entrada en vigor de la Constitución de 1978.