-
Period: to
Cambios Constitucionales
Una reforma constitucional supone la modificación de la Constitución de un Estado. Tiene por objeto una revisión parcial de una Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto constitucional. -
Period: to
Constitución del Socorro
Fue la primera de las provincias del virreinato de la Nueva Granada. Esta proclama el acta de independencia y su importancia política, económica del Socorro. -
Federación de Provincias Unidas
El 27 de Noviembre se reúne el congreso para firmar el acta de federación de provincias unidas y todo esto a cargo de Camilo torres y Miguel Pombo. -
Period: to
Surgimiento de los Partidos Políticos
En 1848 surge el partido Liberal del cual fue dirigido por Ezequiel Rojas.
En 1849 surge el partido Conservador el cual se llevó al cabo por Mariano Rodríguez y José Eusebio Caro. -
Period: to
Los Liberales en el poder
En el momento en que los Liberales obtuvieron el poder consolidaron una alianza entre ellos y los sectores populares de unas religiones y de esto surge la constitución de Rionegro en el 63. de esto surge la mayor recaudación de impuestos y los gastos públicos que beneficiaban a la sociedad. -
Constitución Política
Se impone en esta constitución todo lo que tiene que ver con propiedades de tierra, el poder devuelto a la iglesia católica, eliminan el sistema federal y dan paso a Rafael Nuñez el cual pasa a liderar. -
Period: to
La Guerra de los mil Días
La Guerra de los Mil Días fue un conflicto civil en un principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional en cabeza del presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de julio de 1900 por José Manuel Marroquín Ricaurte, representante del Partido Conservador, en alianza con el liberal Aquileo Parra a partir de entonces, y a pesar de dicha alianza, la guerra continuaría entre liberales y conservadores históricos. -
La Ley 70
En 1993 se promulgó la Ley 70, la cual en primer término hace un reconocimiento de las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción y el derecho a la propiedad colectiva.