-
79,000 BCE
Descubrimiento del fuego.
El hombre descubre el fuego -
10,000 BCE
Alfarería antigua.
En Egipto, Arabia y China se comienza a Experimentar con la alfarería -
8000 BCE
Fermentación en la antiguedad.
En Egipto se implementaban técnicas de fermentación -
384 BCE
Aristóteles y los 4 elementos.
Aristóteles sostiene que el universo está formado por 4 elementos: agua, tierra, aire y fuego -
1520
Iatroquímica.
Se da la latroquímica, producto de buscar relacionar la química y la medicina, precursora de la química y farmacia. -
Ley de Boyle.
Boyle propone la Ley de Boyle donde da una descripción basada en sus propios experimentos sobre el comportamiento de los gases -
Primer termómetro.
Gabriel Daniel Fahrenheit crea su primer termómetro de alcohol y posteriormente un termómetro de mercurio. -
Teoría Flogística.
Se buscó explicar el fenómeno de la combustión y se genera la Teoría Flogìstica. -
Productos Orgánicos.
Antoine Lavoisier demuestra que todos los productos vegetales y orgánicos están formados por carbono e hidrógeno y, en menor proporción, nitrógeno, oxígeno y azufre -
Ley de la Conservación de la Materia.
Lavoisier propone la Ley de la Conservación de la Materia -
Primera vacuna.
Primera vacuna contra la viruela. -
Ley de Dalton.
Dalton propone la Ley de Dalton que describe la relación entre los componentes de una mezcla de gases y la presión relativa que ejerce cada uno en la mezcla total. -
Ley de Avogadro.
Avogadro propone la Ley de Avogadro que dice que volúmenes iguales de gases a temperatura y presión constantes contienen el mismo número de moléculas. -
Clasificación de biomoleculas.
William Prout realiza la clasificación moderna de las biomoleculas: carbohidratos, proteínas y lípidos. -
Elementos orgánicos.
Se comprueba que todos los elementos orgánicos poseen carbono. -
Sustancia urea artificial.
Friedrich Wöhler creó la sustancia urea, la segunda sustancia orgánica obtenida artificialmente. -
Primer colorante orgánico.
Sir William Henry Perkin fabricó el primer colorante orgánico ahora conocido como malva de Perkin. -
Tabla periódica de Mendeleiev.
Mendeleiev publica su tabla periódica -
Descubrimiento del petróleo.
Se da el descubrimiento del petróleo lo que provoca que la industria busque evolucionar las técnicas de extracción y refinación. -
Descubrimiento de los rayos x.
Wilhelm Röntgen descubre los rayos X, tomando la primera imagen de los huesos de la mano. -
Aislación del radio.
Marie Curie y su esposo después de años de investigación logran aislar el Radio. -
Descubrimiento del polietileno.
Descubrimiento del polietileno por el científico alemán Hans von Pechmann -
Surge concepto de isotopos.
Frederick Soddy propone el concepto de isotopos. -
Insulina Artificial.
Producción de insulina artificial -
Penicilina.
Descubrimiento de la Penicilina por Alexander Fleming -
Descubrimiento del neutrón.
James Chadwick descubre el neutrón -
DDT para eliminar plagas.
Se implementa el uso del DDT para eliminar plagas -
Anticonceptivo Oral.
Luis Miramontes crea el primer anticonceptivo oral -
Bomba de nitrógeno.
Se lanza una bomba de nitrógeno, comprobando el poder de la energía atómica -
Consensado de Bose-Einstein.
Se crea el primer consensado de Bose-Einstein. -
Clonación apartir de célula somática.
Se logra clonar al primer mamífero de una célula (somática) madura tomada de un animal adulto -
Genoma humano.
Se descifra el 99.99% del genoma humano. -
Bioplástico resistente al fuego.
NEC Corporation desarrolla un bioplástico con alta resistencia al fuego sin requerir componentes tóxicos. -
Vacuna contra la Gripe A (H1N1).
Primera vacuna contra la Gripe A (H1N1). -
Elementos 113, 115, 117 y 118.
Se reconocen oficialmente los elementos 113, 115, 117 y 118 completando la séptima fila de la tabla periódica. -
Elementos Nh, Mc, Ts y Og.
Se anuncian los nombres oficiales y símbolos de los nuevos cuatro elementos aprobados por la IUPAC (Nh: nihonio, Mc: moscovio, Ts: teneso y Og: oganesón)