-
1450
Invento impulsor.
Nace la imprenta inventada por Johannes Gutenberg, innovación que permitió que las personas dieran a conocer sus negocios mediante la misma. -
Primer sondeo.
Harrisburg, Pennsylvania publica los resultados del primer sondeo de mercado de la historia. -
Primera agencia de publicidad.
Volney B. Palmer funda la primera agencia de publicidad en EUA. -
Primer logotipo-símbolo.
La imagen icónica de un perro de raza terrier, Nipper, mirando un fonógrafo se convirtió en un símbolo internacional de calidad y excelencia para la empresa Victor Talking Machine. -
Primer eslogan publicitario.
James W. Packard escribe el primer eslogan publicitario: “Pregúntale al hombre que posee uno”. -
Primer uso del término Marketing.
Se usa por primera vez el término “Marketing” por el profesor de la Universidad de Michigan, Edward D. Jones, el cual, según el experto, hace referencia exclusivamente al producto, a su producción y a su distribución. -
Primera publicidad móvil.
Aparece por primera vez en los autobuses de Nueva York la publicidad móvil. -
Primer código de ética.
Truman A. Deweese escribió el primer código de ética relacionado con la mercadotecnia. -
Aportación de Arch W. Shaw.
Aparece el primer artículo sobre Marketing llamado “Algunos problemas en el mercado de distribución” bajo la autoría de Arch Wilkinson Shaw. -
Aportación de L. Weld.
Lewis Weld presentó la investigación “Distribución de mercado” en la Asociación Económica Americana, considerada como la primera investigación científica sobre marketing. -
Primer anuncio radiofónico.
Se transmite el primer anuncio radiofónico por la Radio WEAF situada en la Región de Camden en California del Sur, EUA. -
Fundación de la AMA.
Se funda la American Marketing Association (AMA) con el objetivo de promover el estudio científico del marketing. -
Primer comercial de televisión.
Surge la publicidad televisa, puesto que el primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión. -
Aportación de N. Borden.
Neil Borden lanza el mix de marketing. -
Aportación de P. Drucker.
Peter Drucker divulga “La práctica de la administración” citando al marketing como herramienta. -
Aportación de J. McCarthy.
Jerome McCarthy publicó “Marketing básico” introduciendo el famoso mix de marketing de las 4P's. -
Primera definición por parte de la AMA.
La AMA lanza su primera definición de marketing: “Es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario”. -
Aportación de la Universidad de Ohio.
La Universidad de Ohio marca un momento muy importante en la evolución del concepto, definiendo al marketing como proceso social. -
Aportación de P. Kotler.
P. Kotler divulga “Administración de marketing”. -
Aportación de T. Levitt.
Theodore Levitt afirma que el propósito de una empresa es “crear y mantener un cliente” constituyendo ésta, una de las primeras afirmaciones de filosofía de marketing en la empresa. -
Acuñación del término marketing social.
El Journal of Marketing promueve una edición especial llamada “Marketing's Changing Social/Environmental Role”, en el que Kotler y Zaltman acuñan el término marketing social. -
Aportación de la EAN.
Nace el código de barras al formarse la European Article Numbering. -
Segunda definición por parte de la AMA.
La AMA formula una nueva definición: “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”. -
Inbound Marketing y Marketing de Contenidos.
Surge el Inbound Marketing y con él nuestro querido Marketing de Contenidos. Asimismo, las marcas comienzan a representar ideas por las que la gente vive Branding Emocional. -
Primera versión de Facebook.
Mark Zuckerberg crea la primera versión de Facebook. También se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos. -
Tercera definición por parte de la AMA.
La AMA formula su tercera definición: “El marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”. -
Datos.
Carrera: Licenciatura en Administración.
Nombre: María Guadalupe Galicia Lezama.
Materia: Fundamentos de Mercadotecnia.
Actividad: Línea del tiempo de la Mercadotecnia.
Fecha: 17/02/2022