Sdfsdf

Linea del tiempo de los hechos diplomáticos de México

  • Llegaron a México representantes diplomáticos de Chile, Perú y Colombia

    Colombia en 1821, Perú en 1822 y Chile en 1830
  • Joel R. Poisett visita México

    Joel R. Poisett visita México
    El miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de EUA visito México buscando nuevos territorios.
  • México genera la Paz con EUA haciendo un tratado dando más del 50% de su territorio.

    México genera la Paz con EUA haciendo un tratado dando más del 50% de su territorio.
    Frente a la derrota militar tratado se hace de Guadalupe Hidalgo donde México pierde gran parte del territorio a cambio de que EUA retirara sus tropas.
  • Se gana la guerra de reforma y se crean las leyes que definirían el México moderno

    Se gana la guerra de reforma y se crean las leyes que definirían el México moderno
    Se crean las leyes de reforma
  • se hizo un acuerdo con España e Inglaterra para arreglar la deuda externa.

    Debido a la deuda externa que México presentaba por la reciente guerra de independencia logro establecer un acuerdo con España e inglaterra.
  • México hace tratados con Países de diferentes continentes

    México hace tratados con Países de diferentes continentes
    Hizo tratados con Europa y Asia como Japón y china
  • El las cataratas del Niagara se hacen las conferencias "ABC"

    El las cataratas del Niagara se hacen las conferencias  "ABC"
    Se genera un pacto entre Argentina, Brasil, Chile, EUA y México para fomentar la cooperación exterior, la no agresión y el arbitraje
  • Se crea la doctrina Carranza

    Se crea la doctrina Carranza
    Se genero para la no intervención a la soberanía de otros países o pueblos y poder pedir la colaboración de países periféricos (Latinoamericanos).
  • México entra en la liga de las naciones

    México entra en la liga de las naciones
    Se marco la posición de México en el mundo como miembro de la liga de las naciones unidas
  • México da protección a refugiados de la guerra civil Española

    México da protección a refugiados de la guerra civil Española
    A los exiliados de España que fueron a parar a Francia, México decidió tomarlos como refugiados en el país.
  • México evita entrar en conflicto en la guerra fría

    México evita entrar en conflicto en la guerra fría
    México trata de que América Latina no entre en conflicto con ningún otro país durante la guerra fría y logro mantenerse al margen del conflicto y a sostener posición contraria contra a EUA
  • México condena el golpe de estado contra el gobierno de Guatemala

    México condena el golpe de estado contra el gobierno de Guatemala
    México dice directamente a EUA que no puede haberse una postura comunista en un gobierno Americano y condena el golpe de Guatemala.
  • México estuvo en contra y condeno diferentes sucesos

    México estuvo en contra y condeno diferentes sucesos
    México estuvo en contra y condeno y negó relaciones con cuba y la intervención de EUA
  • Se firmo el tratado para la proscripción de las armas nucleares

    Se firmo el tratado para la proscripción de las armas nucleares
    conocido como el tratado de Tlatelolco para crear una zona libre de armas nucleares y obligarlos a no poder amenazar con usarlas en los países latinoamericanos
  • México durante los años 70´s

    Durante todos los años 70´s México mantuvo una postura en contra de las ideas políticas de EUA de intervencionismo
  • México formo un grupo con Colombia, Venezuela y Panamá

    México formo un grupo con Colombia, Venezuela y Panamá
    Se creo CONTADORA el cual era un grupo formado por diferentes países para resolver problemas de principalmente Centroamérica
  • Se crea el grupo de rio

    Se crea el grupo de rio
    A inspiración por el grupo contadora se forma el grupo de rió uniendo países caribeños y a toda la demás latinoamericana
  • Apostólica Pastor que expidió el papa Juan Pablo II

    Apostólica Pastor que expidió el papa Juan Pablo II
    Salinas de Gortari hizo u trato con el vaticano que expendió al papa Juan Pablo ||
  • Salinas de Gortari visita el extranjero

    El expresidente de la república visito Costa Rica
  • Ley para la Celebración de tratados

    El presidente Salinas de Gortari crea la presente Ley que tiene por objeto regular la celebración de tratados y acuerdos
    interinstitucionales en el ámbito internacional. Los tratados sólo podrán ser celebrados entre el Gobierno
    de los Estados Unidos Mexicanos y uno o varios sujetos de derecho internacional público.
  • Se firma el tratado TLCAN

    El presidente Salinas de Gortari firma el tratado con EUA y Canadá
  • El ex presidente Zedillo dio promoción al interés nacional de el bienestar de los mexicanos

    entendida como una política exterior que favorezca la elevación de los niveles de vida de los mexicanos
  • El expresidente Zedillo hizo tratos con EUA y Canadá

    Las relaciones con Estados Unidos y Canadá, tema en el que se subraya la vigencia de la defensa de la soberanía nacional y la necesidad de continuar, en la negociación bilateral con Estados Unidos, con una agenda en la cual la negociación se lleve a cabo sobre puntos específicos.
  • Durante este año hizo una Expansión con países Europeos y Asiáticos

    La diversificación de las relaciones internacionales, hacia la Unión Europea, y particularmente con España; además del Pacífico Asiático, África y el Medio Oriente.
  • El presidente Zedillo hizo el fortalecimiento de la soberanía nacional, es concebida como la prioridad más alta en la política exterior de México.

    Es concebida como la prioridad más alta en la política
    exterior de México.
  • México se une a la OCDE

    México se une a la OCDE
  • México abogo por no entrar en el conflicto con Iraq ni el medio oriente

    México abogo por no entrar en el conflicto con Iraq ni el medio oriente
    Durante el 2002 México decidió no entrar en conflicto con Iraq y se negó a apoyar a EUA.
  • El ex presidente Fox hizo tratados de financiamiento

    junto con la cumbre de al APEC, la Cumbre Extraordinaria de las Américas y la cumbre de la ALCUE
  • El ex presidente Vicente Fox hizo un bono democtratico

    El ya mencionado “bono democrático” facilitó la consecución del
    primer objetivo: México ingresó en fast track al club de las democracias, y pudo con un inteligente cambio de estrategia modificar radicalmente
  • El ex presidente Vicente Fox hizo promover leyes de migración

  • El ex presidente Felipe Calderón hace un cambio de denominación del sre.

    El ex presidente Felipe Calderón hace un cambio de denominación del sre.
    establecidas desde enero de 2009, cuando se anuncia el cambio de denominación y de adscripción del área de la sre
  • Peña Nieto va a EUA para hacer tratados con el presidente Obama

    Peña Nieto va a EUA para hacer tratados con el presidente Obama
    El ex presidente Enrique Peña nieto visito EUA en busca de hacer tratados con el presidente Obama
  • Enrique Peña nieto hace su segundo viaje a EUA

    Enrique Peña nieto hace su segundo viaje a EUA
    El ex presidente dio su segunda visita a EUA al Presidente Donald Trump
  • Enrique Peña Nieto firma el decreto de reforma

    Enrique Peña Nieto firma el decreto de reforma
    El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó hoy el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM). El objetivo de esta reforma es fortalecer la diplomacia mexicana, con el fin de mantener una instrumentación eficaz de la política exterior de México.
  • AMLO firma un tratado con Centroamérica

    AMLO firma un tratado con Centroamérica
    Junto con Guatemala, Honduras y El Salvador, México firma un tratado para el desarrollo integral
  • México se convierte en socio con EUA y esperando A China y Europa

  • AMLO visita a Donald Trump

    AMLO visita a Donald Trump
    Donald Trump y AMLO se unen para buscar resolver problemas en ambos países.
  • Se forma el tratado de libre comercio

    Se forma el tratado de libre comercio
    se forma el T-MEC