LINEA DEL TIEMPO DE INVESTIGACIONES QUE FUERON PARTE AGUAS PARA LA CONSOLIDACION DE LA BIOLOGÍA DEL DESARROLLO

  • 377 BCE

    Hipócrates de Cos (460-377 a.n.e.)

    Hipócrates de Cos (460-377 a.n.e.)
    Describió el desarrollo del embrión del huevo.
  • 84 BCE

    Aristoteles (84-322 a.n.e)

    Aristoteles (84-322 a.n.e)
    Primer tratado de
    embriología: Descripciones exactas del desarrollo del embrión
  • 130

    Claudio Galeno (130- 201 n.e)

    Claudio Galeno (130- 201 n.e)
    Aporto un libro sobre la formación de los fetos, que ampliaba las
    descripciones realizadas por Aristóteles acerca de estructuras hoy conocidas como alantoides, amnios, corion, placenta y su relación con la nutrición y la protección en eldesarrollo embriofeta.
  • 1020

    Constantino el Africano (1020-1087)

    Constantino el Africano (1020-1087)
    Escribió un tratado titulado de humana natura y describió la composición y desarrollo secuencial de los embriones en relación con los planetas, aspecto desconocido hasta entonces, con lo que
    posteriormente influyó en el desarrollo racional de la embriología en la escuela demedicina de Padua.
  • 1452

    Leonardo da Vinci (1452-1519)

    Leonardo da Vinci (1452-1519)
    -Realizó las primeras descripciones con dibujos artísticos de fetos humanos
    intraútero.
    -En su cuadro El útero humano concibió una imagen de la placenta.
    -Introdujo el estudio de la embriología mediante los cambios cuantitativos, sobre la
    base de mediciones del crecimiento prenatal.
    - Demostró la existencia de 12 pares de costillas en los humanos
    -Refutó la teoría preformista acerca de la interpretación errónea del origen de Eva y la
    creación divina del universo.
  • 1493

    Paracelso (1493-1541)

    Paracelso (1493-1541)
    Aseguro que podía crear un hombre de 30 cm a partir de semen en descomposición y estiércol de caballo.
  • 1514

    Andrés Vesalio (1514-1565)

    Andrés Vesalio (1514-1565)
    -Métodos de observación y disección de cadáveres
    -Creador De humana corporis fabrica.
    -Realizó estudios del cuerpo
    humano adulto y fetal, a la vez que corrigió muchos de los errores de la anatomía
    galénica.
    -Descripcion del ducto venoso
    - Sentó los cimientos de la embriología comparada.
  • 1515

    kokkokffmket

    kokkokffmket
    cokoko fue en kinsocninc
  • 1537

    Girolamo Fabricius d´Acquapendente (1537-1619)

    Girolamo Fabricius d´Acquapendente (1537-1619)
    -Primero en comparar el embrión humano con el de
    los animales.
    -Realizó estudios del desarrollo de embriones de pollo a partir del huevo.
    -Libro ilustrador de embriología
    -Embriologia comparada
  • 1578

    William Harvey (1578-1657)

    William Harvey (1578-1657)
    Inicio la revolución de la embriología descriptiva
    Con un lente realizó descripción y comparación del desarrollo embrionario
  • Marcelo Malpighi (1628-1694)

    Marcelo Malpighi (1628-1694)
    Realizó importante contribución al desarrollo de su obra embriológica, puesto que estudió, igualmente, plantas y embriones de diferentes especies animales, incluyendo humanos, pero profundizó en el estudio de los sistemas nervioso y circulatorio;
  • Anton van Leeuwenhoek (1632-1723)

    Anton van Leeuwenhoek (1632-1723)
    Preformista animalista
    Descubrió el espermatozoide
    Creía que había un homúnculo dentro del espermatozoide
  • Regnier de Graaf (1641-1673)

    Regnier de Graaf (1641-1673)
    Estudio genitales masculinos
    Descripción de los túbulos seminíferos, los conductos deferentes , el cuerpo lúteo (Folículo de Graaf) y la función de las trompas de Falopio
  • Hartsoeker (1656-1725)

    Hartsoeker (1656-1725)
    Inventó el microscopio simple de barril de tornillo
    Observación de semen lo que levo a una disputa por el descubrimiento del espermatozoide
    Ilustró el espermatozoide con pequeñas personitas dentro, seres humanos con su forma adulta constituida "Homunculo"
  • Charles Bonnet (1720-1793)

    Charles Bonnet (1720-1793)
    Descubrió la partenogénesis.
    Decía que la producción de un nuevo ser se debe al desarrollo de un germinación.
  • Lazzaro Pudding Spallanzani -1799

    Lazzaro Pudding Spallanzani -1799
    El ovulo era fundamental para el desarrollo
    Experimento sin darse cuenta el papel de los espermatozoides en el desarrollo embrionario
  • Gaspar Federico Wolff (1733-1794)

    Gaspar Federico Wolff (1733-1794)
    Miembro de la Academia de Ciencias de San Petersburgo, demostró las insuficiencias del preformismo y opuso a la teoría del encajonamiento la teoría epigenetista del desarrollo, a través del crecimiento y la diferenciación embrionaria.
  • Karl Ernst Von Baer (1792-1876)

    Karl Ernst Von Baer (1792-1876)
    biólogo alemán, crítico del darwinismo, considerado el fundador o verdadero padre de la embriología moderna, influenciado por Wolff y Pander, refutó el preformismo con sus aportes experimentales que le permitieron formular en 1828 la ley de la semejanza embrionaria, reconocida posteriormente como ley embrional de Baer.
  • Heinrich Christian Pander (1794-1865)

    Heinrich Christian Pander (1794-1865)
    -Describió la existencia de las 3 hojas germinativas o
    embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) a las que nombró en su conjunto blastodermo.
    -Padre de la biología moderna.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    Selección natural, termino creacionista, origen de las especies, origen del hombre, fertilización de plantas, los embriones de especies diferentes de la misma clase son semejantes, anatomía comparada
  • Wilhem Roux (1850-1924)

    Wilhem Roux (1850-1924)
    zoólogo y embriólogo alemán, considerado el fundador de la embriología analítica experimental, a fines del siglo XIX y principios del XX introdujo el método causal analítico con la concepción materialista mecanicista en sus experimentos en Alemania y logró su divulgación en el resto de Europa.
  • Hans Driesch (1867-1941)

    Hans Driesch (1867-1941)
    Modelo de desarrollo reducido
    Separó los blastómeros de cigotos de erizos de mar, obteniendo a partir de ellos embriones completos.
  • Conrad Hall Waddington (1905-1975)

    Conrad Hall Waddington (1905-1975)
    Refutó en 1942 el preformismo al demostrar que la herencia es mas que la suma de genes
    Profundizo en el termino de epigenetica.
    Estudio la interacción entre el fenotipo, genotipo en plantas, animales y humanos.
  • Spemann 1938

    Spemann 1938
    Modelo regulado del desarrollo, descubre el modelo del organizador (Labio dorsal del blastoporo)
    Refuta a Roux
  • Robert Edwards y Patrick Steptoe

    Robert Edwards y Patrick Steptoe
    Padres de la fecundacion invitro
  • R.G Edwards y P.Steptoe (1978)

    R.G Edwards y P.Steptoe (1978)
    Nacimiento del primer bebe por técnicas de reproducción asistida (fecundación in-vitro) por transferencia de embriones