-
En la década de 1960
existían algunas redes de computadoras con sus propios
protocolos y maneras de compartir los datos entre sí. -
En la década de 1970
surgió el más conocido antecedente de Internet: Arpanet. -
Alrededor del año 1974
se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones (Cerf y Kahn, 1974) -
Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980.
Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubi-cados en categorías o grupos de noticias. -
En los años ’80
Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organi-zación Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la cual para 1989 era el nodo de Internet de mayor tamaño. -
en 1991 primer sitio web
El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide Web, teniendo su primer sitio web en 1991 -
Para 1995
la Web comenzó a estar al alcance del público. -
Open Diary (Diario Abierto) en 1998
Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary (Diario Abierto) en 1998 -
Artículo 100 de la Constitución Noruega, que fue promulgado en 2005
Artículo 100 de la Constitución Noruega, que fue promulgado en 2005, hace referencia al
derecho de acceso a los documentos del gobierno y además exige a las autoridades
estatales que creen las condiciones que faciliten el diálogo abierto entre una población
informada. -
fue fundado en enero de 2006 por Rick Falkvinge
El Partido Pirata sueco, el primero de su tipo, fue fundado en enero de 2006 por Rick
Falkvinge -
el 12 de julio de 2007 y revelado por WikiLeaks el 5 de abril de 2010.
Quizá uno de los casos más notorios que llegó a ventilar WikiLeaks y muy posiblemente la
primera filtración que tuvo un muy alto perfil a nivel mundial y que irremediablemente los
medios tradicionales difundieron fue el llamado asesinato colateral ocurrido en Bagdad
(Irak) el 12 de julio de 2007 y revelado por WikiLeaks el 5 de abril de 2010. -
Si comparamos los datos del año 2008 con los aportados por Eurostat en 2013
Si comparamos los datos del año 2008 con los aportados por Eurostat en 2013, podemos
observar una rápida expansión en el acceso de los hogares a Internet en Bulgaria, ya que
la proporción aumentó en 29 puntos porcentuales entre 2008 y 2013. -
Otro de los episodios notables de WikiLeaks fue el llamado Cablegate:difundida en noviembre de 2010.
Otro de los episodios notables de WikiLeaks fue el llamado Cablegate: una filtración
masiva de correspondencia de las distintas misiones diplomáticas de los Estados Unidos,
difundida en noviembre de 2010. -
Uno de los primeros antecedentes de las RS como instrumento complementario junio de 2009 - febrero de 2010
Uno de los primeros antecedentes de las RS como instrumento complementario para
acompañar una revolución fue durante las protestas a las elecciones en Irán (junio de
2009 - febrero de 2010); luego, en diciembre 2010 comenzó lo que se ha conocido como la
Primavera Árabe: una ola de protestas, disturbios y guerras civiles en los países árabes. -
2010
Kaplan y Haenlein (2010) afirman que una vez que una compañía ha decidi-do utilizar las
RS, es importante revisar que sus empleados puedan acceder a ellas. -
2011
Morozov (2011) llama la atención sobre tres conceptos relevantes: a. Ciber-utopianismo,
la imposibilidad de ver el lado oscuro de la red, es-pecíficamente sus capacidades para el
control y la manipulación de la información.b. Internet-centrismo, la propensión de ver
todo cambio político y social a través de Internet.c. Orientalismo digital, la creencia que
Internet en las sociedades represi-vas puede ser solo una fuerza para un cambio político
benevolente. -
2011
Morozov (2011), él advierte que no esperemos que corporaciones como Google y
Facebook, o Twitter, entre otras, liberen a alguien. -
2011
Una revisión de los términos de servicio de la Playstation Network de Sony, posterior al
hackeo de la platafor-ma en abril de 2011, que causó la filtración de datos de usuarios y
sus tarjetas de crédito, buscaba que el usuario eximiera a Sony de cualquier
responsabilidad y renunciar al derecho de demandar a la empresa por cualquier perjuicio. -
2011
Morozov (2011) nos lo recuerda, que detrás de es-tos servicios hay empresas con
intereses corporativos que no siempre se van a corresponder con valores consagrados en
documentos como la Declaración Universal de Derechos Humanos. -
Franke (2012)
Franke (2012) discute las principales motivaciones detrás de estas censuras
gubernamentales: a. Proteger la autoridad política.b. Preservar el bien común -
En diciembre 2012, una periodista del diario británico The Guardian filtró documentos
. En diciembre 2012, una periodista del diario británico The Guardian filtró documentos
revelando que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos
monitorearon el movimiento estadounidense por medio de las Fuerzas Especiales
Conjuntas contra el Terrorismo del FBI y en mayo 2014 el New York Times reveló vigilancia
e infiltraciones en estas manifestaciones -
2012
Acuerdo Comercial Anti-falsificación (ACTA) y el Acta de cese a la piratería en línea (SOPA),
ambas derrotadas en 2012, la primera en Europa y la segunda en Estados Unidos. -
2014
Han surgido interesantes iniciativas para facilitar al usuario común la información más
importante sobre los tér-minos de servicio, como por ejemplo la página Terms of Service
Didn’t Read(2014) o Términos de servicio, no los leí, coloca en su página web la frase: “he
leído y estoy de acuerdo con los términos es la mentira más grande en la Web. Nuestro
objetivo es arreglar esto” -
2014
Sunde (2014), él afirma que utilizamos los sistemas que nos esclavizan para tratar de
matar a la bestia. -
En junio de 2014 se supo que durante enero de 2012 Facebook realizó un experimento
En junio de 2014 se supo que durante enero de 2012 Facebook realizó un experimento
con sus usuarios por medio de la manipu-lación de las publicaciones que eran visibles en la
línea de tiempo. -
2014
Wohlsen (2014) afirma que Facebook tiene poco incentivo para cambiar sus prácticas, de
hecho experimentar sobre sus usuarios les resulta útil para el servicio, -
2014 que fue un año en que “problemas sociales, ambientales y políticos
Maloney afirma sobre 2014 que fue un año en que “problemas sociales, ambientales y
políticos fueron expuestos de formas que no habíamos visto en mucho tiempo” -
2014
Privacidad---Los casos de Facebook y Google Plus son claros ejemplos de esto; recién en
2014 es cuando se ven avances por parte de ambos servicios en cuanto a permitir el uso
de seu-dónimos. En el caso de la red de Google, ya los permite abiertamente. -
2014
recién hacia finales de 2014 tanto Facebook como Twitter estrenaron sus opciones de
búsqueda. -
2014
Peter Sunde (2014), cofundador del si-tio web The Pirate Bay, quien afirma que los dueños
del mercado juegan con nuestra información personal para obtener ganancias, y los
Estados juegan con nuestros secretos e integridad -
2014
reflexión que realiza Sunde (2014) es sobre utilizar estas tec-nologías del sistemapara
derrotar al sistema, ya que las mayores amenazas sobre Internet son la búsqueda por el
control y el poder. -
2014
en octubre 2014, el gobierno de Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por
cada gigabyte de tráfico de Internet y la sociedad protestó inmediatamente. -
2015
Durante 2015 es posible que se evidencien algunos cambios de perspecti-va con respecto
a cómo ven las RS algunas organizaciones, ya que LinkedIn y Facebook están por lanzar
nuevos servicios que utilizan sus plataformas mo-dificadas para orientarse al trabajo. -
La Comisión Europea ha puesto en marcha la estrategia de Europa 2020
La Comisión Europea ha puesto en marcha la estrategia de Europa 2020 para salir de la
crisis y preparar la economía de la Unión Europea para la próxima década. -
Thorp (2010) advierte
Thorp (2010) advierte que todos dejamos un rastro digital mientras seguimos con nuestras
vidas individuales.