-
WEB
World Wide Web (también conocida como "la web"), es el sistema de documentos (o webs) interconectados porenlaces de hipertexto, disponibles en internet. -
La WEB 1.0
La web 1.0 empezó en los años 60´s, de la forma más básica que existe , con navegadores de solo texto, como ELISA. La web es solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, (nada de comentarios, repuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web. -
DARPA
El internet fue desarrollado orinalmente por DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), con la finalidad de compartir informaciónsobre investigaciones militares entre universidades. -
Primer documento sobre computación .
Leonard Kleinrock fué el primer en escribir un documento sobre la idea de la computación de paquetes (que es esencial para que Internet funcione). -
ARPANET
EEUU creó una red solamente militar, para que, si por algún casual, se diese un ataque ruso, se pudiera acceder a la información militar desde cualquier lugar del mundo. Esta red, la crearon en 1969 y la llamaron ARPANET. -
Protocolo de comunicaciones TCP/IP
Dos años después, se consiguió tener unos 40 ordenadores conectados. La red produjo tal crecimiento, que su sistema de comunicación quedó obsoleto. Ante esto, los investigadores Vint Cerf y Robert Kahn desarrollaron el conocido Protocolo TCP/IP. El cual es el protocolo que en la actualidad continuamos utilizando. -
SPAM
Nace SPAM, se envía el primer mensaje de e-mail no solicitado que llegó a 600 usuarios de Arpanet. -
Los protocolos TCP/IP se introducen en forma obligatoria
Se introducen los protocolos TCP/IP de firna obligatoria a todos los ordenadores de ARPANET. -
Sistema hipertexto
Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web más conocida como WWW. Propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos Hypertext Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) El cual es un sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran teleraña mundial" -
NETSCAPE
Un equipo de la universidad de Illinois (norte de Estados Unidos) consucido por Marc Andreessen Mosaic, un navegador dotado de una interfase intuitiva que ayuda a divulgar internet y sierve de plataforma al navegador Netscape, lazado al año siguiente. -
AMAZON
Nace la librería en línea Amazon.com China accede a internet pero filtra sus contenidos. En ese mismo año la casa Blanca lanza sus sitio web, www.whitehouse.gov, pero algunos usuarios, queriendo acceder a él digitan la dirección .com y llegan a un sitio pornográfico. -
Internet en África
Primera conexión Internet en África. El grupo informático Microsoft inicia una "guerra de navegadores" al lanzas internet explorer, que terminará eliminando Netscape, mientras eBay comienza sus ventas en línea. Hay en el mundo 16 millones de internautas, el 0,4% de la población. -
NOKIA
El grupo finlandés Nokia lanza el primer teléfono móvil con conexión a internet. -
Nombres de dominio
Las autoridades de Estados Unidos confían la regulación muldial de los nombres de dominio (extensiones en .com, gov, etcétera) un organismo privado pero basado en su país, el ICANN.) -
GOOGLE
Primeros pasos de Google, que se convertirá en el principal motor de búsqueda en línea. -
Virus
El virus ILOVEYOU infecta millones de computadoras en el mundo, generando daños por miles de millones de dólares y poniendo de relieve la importancia de la seguridad en la red. La fiebre provocada por internet y sus star-ups lleva al índice bursátil estadounidense Nasdaq, que dominante tecnológica, a un récord de 5.048 puntos hasta ahora no igualado. La explosión de la "burbuja" lo hará retroceder hasta 1.114 puntos en 2002. -
Derechos de autor
La justicia de Estados Unidos cierra el popular servicio para compartir música en línea Napster, símbolo de los debates sobre los derechos de autor en la red. -
Web 2.0
La primera conferencia sobre la web 2.0 se celebró en Octubre de 2004, aunque el término apareció por primera vez en 1999 en el artículo Fragmented Future de Darcy DiNucci. Respecto al diseño, la web 2.0 se basa en los estándares web, para hacer de ella una página usable, accesible para todos y eficiente. La web 2.0 es pueramente social. Se basa en usuarios activos. El auge de los blogs, redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por usuarios. -
Mil millones
Internet llega a mil millones de usuarios. -
Web 3.0
La expresión web 3.0 apareció por primera vez en un artículo sobre Jeffrey Zeldman, creador de Web Standards Project. Se otorgó un avance tecnológico hacia la inteligencia artificial y de la web semántica contribuyen a la aparición de la web 3.0 o data web. Esta tendencia se dirige al uso de programas inteligentes que utiliza datos semánticos para crear un lenguaje que se pueda enternder, compartir e integrar fácilmente. Es primordial un diseño responsive adaptable a cualquier dispositivo. -
Estonia
Estonia organiza la primera elección legislativa en línea. -
Internet a nivel mundial
El 40% de la población mundial, unos 2.700 millones de personas, acceden a internet. El chino supera el inglés como lengua dominante. -
Facebook
La red social informática Facebook supera los mil millones de usuarios. -
Curiosity
El robot Curiosity de la Nasa se registra en la aplicación de localización Foursquare desde el planeta Marte. -
ONU y la Internet
La ONU adopta, con la adhesión de 89 estados, un tratado sobre la reglamentación de las telecomunicaciones que es rechazado por otros 55 países, entre ellos Estados Unidos, en nombre de la libertad de Internet. Algunos países, critican el excesivo peso de Estados Unidos en la red.