Culturas Jurídicas

By Sharool
  • 4000 BCE

    Mesopotamia Ubicación Territorial

    Mesopotamia Ubicación Territorial
    Mesopotamia significa, país entre ríos, se ubica entre los ríos Tigris y Éufrates situada en el Asia Menor, al sur de la península de Anatolia, estuvo poblado por 3 etnias: Sumerios, semitas e indoeuropeos; el principal invento de los sumerios fue la escritura, se calcula que la inventaron hace aproximadamente 5 mil años, incluyendo la división del día en 24 horas.
  • 4000 BCE

    Mesopotamia: 1° Pueblo Civlizado y Aporte Jurídico

    Mesopotamia: 1° Pueblo Civlizado y Aporte Jurídico
    Los sumerios probablemente fueron el primer pueblo civilizado de Mesopotamia el cual se extendió hasta le norte de Éufrates, siendo sus legislaciones las más antiguas utilizaron la metalurgia, desarrollaron la administración pública e inventaron un tipo de escritura denominada cuneiforme.
    El primer texto legislativo es un fragmento del Codex UR-NAMMU sumerio.
  • 3200 BCE

    Egipto: Ubicación Territorial

    Egipto: Ubicación Territorial
    El Antiguo Egipto estaba situado en el valle del río Nilo, en el norte de África. Este valle supone un enorme oasis en medio del desierto del Sahara. Las inundaciones anuales debidas a las crecidas del río dejaban un suelo fértil y fácil de cultivar.
  • 3100 BCE

    Egipto: Unificación y Aportación Jurídica: "El Señor del Derecho"

    Egipto: Unificación y Aportación Jurídica: "El Señor del Derecho"
    Egipto fue unificado hacia el año 3100 a.C.
    Luego de la unificación del imperio, el escalafón del poder se estableció inmediatamente. La máxima autoridad e irrevocable fue el Faraón “el Señor del Derecho”, a quien se le atribuía poderes sobrenaturales y era considerado un dios en la tierra con facultades ilimitadas y fuente de todo conocimiento y sabiduría.
  • 3000 BCE

    India: Nacimiento del Hinduismo

    India: Nacimiento del Hinduismo
    Los arios exterminaron o redujeron a servidumbre a los pue¬blos que les pusieron resistencia.
    Una vez establecido los arios en India, organizaron una serie de pequeños reinos en los cuales se desarrolló una sola civilización al mezclarse con los aborígenes, dando origen a la civilización de los vedas, conocido actualmente como hinduismo.
  • 2500 BCE

    India: Ubicación Territorial

    India: Ubicación Territorial
    La historia de la India empieza hacia el año 2500 a.C. con la entrada de los arios en el Punjab.
    La India es una región de Asia meridional, está limitada al Norte por China, Nepal y Bhutan, al Este por el Golfo de Bengala, al Oeste por el Mar Arábigo y al Sur por el Océano índico.
  • 2170 BCE

    Egipto: Desaparición Imperio Antiguo

    Egipto: Desaparición Imperio Antiguo
    El Imperio Antiguo desapareció hacia el año dos mil ciento sesenta a.C. a consecuencia del debilitamiento del poder del faraón y el dominio de los gobernadores territoriales sobre sus provincias.
  • 2069 BCE

    China: Sociedad Agrícola

    China: Sociedad Agrícola
    Se cultivaba arroz en la China oriental aproximadamente en el 5500 a.C. y unos cinco siglos después se desarrolló una sociedad agrícola en el valle del Huang He.
  • 1792 BCE

    Mespotamia: Unificación por Hamurabi y Aportación Jurídica

    Mespotamia: Unificación por Hamurabi y Aportación Jurídica
    En el siglo XVIII a.C. toda Mesopotamia fue unificada por Hamurabi, rey de Babilonia fortaleció el sistema administrativo, se desarrolló el sistema de regadíos y la navegación y se construyeron grandes templos y monumentos. La principal obra de Hamurabi fue su Código que constituye la primera recopilación de leyes de la historia.
  • Period: 1728 BCE to 1686 BCE

    Mesopotamia: Código Hamurabi

    El código de Hamurabi es expedido por el rey de babilonia, convirtiéndose en dueño de Mesopotamia.
  • 1600 BCE

    China: Ubicación Territorial

    China: Ubicación Territorial
    Los primeros habitantes de China de que se tiene noticia se establecieron en la cuenca del río Amarillo, esta zona, que solo es una pequeña parte de la China actual, se halla separada del resto del mundo de forma similar a la que pervive en nuestros días.
  • 1501 BCE

    Inidia: Dominación Mulsumana, Sistemas Jurídicos

    Inidia: Dominación Mulsumana, Sistemas Jurídicos
    En el siglo XVI comienza la dominación musulmana en la India, dan¬do lugar a la influencia islámica en el derecho brahmánico. Esta penetra¬ción gradual favoreció la conservación del antiguo derecho
    Los dos sistemas jurídicos presentaban un notable paralelismo; las fuentes del derecho brahmánico son las revelaciones (Vedas), la tradición (Smrti) y las interpretaciones de los juristas (nibandha y comentarios).
  • Period: 1500 BCE to 1086 BCE

    Egipto: Imperio Nuevo

    El periodo más importante de la historia egipcia es el Imperio Nuevo -1500-1086 a.C.- en el que faraones guerreros como Amosis I y Tutmosis III expulsan a los hicsos, extienden los dominios del imperio hasta el Oriente Medio. En esta época se construye el Valle de los Reyes que serviría como tumba decorada de los faraones.
  • 600 BCE

    Inidia: Sistema Jurídico, Aportación

    Inidia: Sistema Jurídico, Aportación
    Sistema jurídico es mixto ya que en éste conviven el derecho, hindú el islámico y el common law.
    Después del código bélico surge el periodo brahmánico, surgiendo el código de manú el cuál contenía los primeros conceptos legales de la civilización, para estabilizar los distintos aspectos de la organización de los brahmanes y, en forma especial, su sistema de orga¬nización social en castas o clases hereditarias cerradas.
  • 600 BCE

    Inidia: División de Castas

    Inidia: División de Castas
    La sociedad esta¬ba dividida en cuatro castas: La primera era la de los Brahmanes formada por los sacerdotes.
    La segunda era de los chatrias o guerreros.
    La tercera la de los vaysias o mercaderes, y.
    La cuarta casta era la de los sudras.
  • Period: 551 BCE to 479 BCE

    China: Confucio

    Confucio (chino: 孔子, pinyin: Kǒngzǐ) fue uno de los 5 Santos de las 5 Grandes Religiones, creador del confucianismo y una de las figuras más influyentes de la historia china. Las enseñanzas de Confucio han llegado a nuestros días gracias a las Analectas, que contienen algunas de las discusiones que mantuvo con sus discípulos.
    Las enseñanzas de Confucio aseguraban que sólo los gobernantes eran los únicos que tenían que gobernar al pueblo.
  • 539 BCE

    Mesopotamia: Conquistada por Persas

    Mesopotamia: Conquistada por Persas
    Tras la invasión de Mesopotamia por los Casitas dominando Caldea, serán los asirios, procedentes del norte de Mesopotamia, conquistarán Babilonia, expandiendo su imperio hasta el Mediterráneo, llegando incluso a dominar Egipto.
    Siendo en el año 539 a.C. es conquistada por los persas de Ciro el Grande
  • 525 BCE

    Egipto: Fin Época Imperial

    Egipto: Fin Época Imperial
    En el 525 a.C.-, Cambises II rey de Persia, invade Egipto poniendo fin a la época imperial.
  • 500 BCE

    Egipto: Cultivación de Tierras y Ultratumba

    Egipto: Cultivación de Tierras y Ultratumba
    Los primeros habitantes del Valle del Nilo comenzaron a cultivarlo hacia el V a.C. dividiéndose el valle en dos reinos denominados Alto y el Bajo Egipto. En esa época los egipcios ya enterraban a sus muertos en tumbas de arena junto con objetos para la vida de ultratumba, lo cual denota la creencia, desde la antigüedad, en la vida después de la muerte.
  • 340 BCE

    Egipto: Codificación Egipcia, Aporte Jurídico

    Egipto: Codificación Egipcia, Aporte Jurídico
    Referencias como:
    -Cuestiones familiares o particulares. Existía y estaba regulado el divorcio o la adopción.
    -Contratos comerciales y los préstamos.
    -Derecho criminal por denuncia, tribunales de justicia locales en algunas ciudades documentados desde el 2600 a. C.
    -Sacerdotes intervenían en las leyes, como magistrados. Templos: palacios de justicia
    -Las sentencias podían declarar inocencia, culpabilidad y está atestiguada la privación de la libertad
  • 332 BCE

    Egipto: Aporte Jurídico en Jerarquías

    Egipto: Aporte Jurídico en Jerarquías
    Se utilizó de las instituciones más viejas del mundo, significando la renovación en los regímenes matrimoniales, de sucesión, de comercio, de traspaso de bienes, patrimonios familiares
    ESCALA:
    - El Faraón, dios viviente y garante del orden y la justicia.
    -El chaty, primer ministro, mano derecha del faraón.
    -El haty, gobernador de un nomo.
    -El wpyw, tribunal.
    -El dedet consejo local de funcionarios.
    - El seb, juez de primera instancia.
    - El sr escriba adscrito a la administración de justicia.
  • 300 BCE

    Mesopotamia: Unificación de Pueblos

    Mesopotamia: Unificación de Pueblos
    En el siglo III a.C. los acadios, pueblo procedente de la zona central de Mesopotamia, conquistó la región, bajo el reinado del rey Sargón I El Grande, unificando ambos pueblos en una sola cultura y situando su capital en la ciudad de Acad.
  • 221 BCE

    China: Primera Unificación

    China: Primera Unificación
    La primera unificación del conjunto de China la logró en el año 221 Shi Huang, señor de Qin, que sometió a todos los demás Estados. Su obra unificadora fue continuada, durante cuatro siglos, por la dinastía Han.
  • 201 BCE

    Mesopotamia es Invadida y el Comercio

    Mesopotamia es Invadida y el Comercio
    A finales del III siglo a.C. los hititas, pueblo procedente de la meseta de Anatolia, y posteriormente los casitas, invaden Mesopotamia y dominan Caldea. Durante casi 400 años el reino de Babilonia fue muy próspero y sus reyes tuvieron un poder similar al de los faraones egipcios, al tiempo que se desarrollaron fuertes relaciones comerciales con los pueblos vecinos.