-
100
Época de la Grecia Arcaica o Primitiva
Esta época de la cultura griega esta ubicada entre los siglos XII y VIII a.C. En este periodo, Grecia vivió la época homérica, porque los poemas atribuidos a Homero: la Iliada y la Odisea, nos dan una imagen de la que fue la Edad Media Griega, periodo obscuro y legendario de su historia. -
100
Época de la Grecia Clásica o del apogeo
Esta época de la cultura griega esta ubicada entre los siglos V y IV a.C. Abarca los sucesos de las Guerras Médicas hasta la hegemonía de Macedonia. Este periodo del máximo desarrollo cultural de Grecia, base de la cultura occidental. -
100
Epoca Helenística
Se desarrollo entre los siglos IV y I a.C. Comprende los acontecimientos ocurridos desde la muerte de Alejandro el Magno hasta la conquista de Grecia por los romanos. -
100
Dioses Panhelénicos o Universales
Eran los dioses mayores, a quienes rendían culto todo el pubo griego. Moraban en el Olimpo (monte de Grecia de 2919 metros de altura). Entre los principales dioses panhelénicos o universales tenemos: Zeus, considerado como la máxima autoridad; padre de todos los dioses y los hombres, poseedor del rayo.
Hera, esposa de Zeus, protectora del matrimonio y de los nacimientos. Era identificada como el cielo.
Apolo, dios de la verdad y protector de las bellas artes. Se le identificaba como el sol o la -
100
Esparta 884 A.c
estaba situada en el alto valle del río Eurotas, en la región de Laconia, al sur de la península del Peloponeso. Esta ciudad se caracterizaba por su suelo montañoso, con valles sinuosos, separados por los contrafuertes, que llegan hasta las orillas del mar.
Su territorio se encuentra cruzado por dos cadenas de montañas que están orientadas en forma paralela: el monte Taigeto, al oeste y el Parnón, al este. Entre ambas corre el río Eurotas, del norte a sur. -
100
El Gobierno de Esparta
De acuerdo a la legislación espartana, el gobierno estaba conformado por los siguientes organismos: los reyes, el senado, la asamblea y el eforos. -
100
Atenas
fue el centro histórico principal de la región llamada Atica, situada al sureste de Grecia Continental. El puerto de Atenas era Pireo.Los atenienses fueron el producto de muchas corrientes pacíficas de migrantes, que se ubicaron en dicha región. La leyenda más difundida decía que el primer rey había sido Egeo, cuyo hijo sucesor Teseo, dio esplendor a la ciudad de Atenas. -
100
Aportaciones economicas
Entre las primeras reformas, recordaremos la de Dracón, que por primera vez se implantaron las leyes escritas y administradas drásticamente por el Estado. A veces, las faltas más leves eran castigadas con la muerte y la ley, era igual para todos.Pero fue Solón el mejor árbitro de las diferencias económicas, políticas y sociales. -
100
Reyes
Los Reyes:
Eran en número de dos y pertencían a familias diferentes. La dignidad real era hereditaria.
Uno de ellos era el jefe del ejército y el otro, el sumo sacerdote, que administraba el culto a los dioses. Este sistema dual garantizaba el buen gobierno, cada rey contrabalanceaba el poder del otro. -
100
Senado
El Senado Llamado también Gerusía estaba integrado por veintiocho miembros, de familias honorables de espartanos, todos ellos, mayores de sesenta años de edad. Eran elegidos por la asamblea y con carácter vitalicio. El Senado tenía funciones legislativas. El Senado con el tiempo le fue restando las atribuciones de gobierno a los reyes que al final, mantuvieron solo la jefatura militar. -
100
Asamblea
La Asamblea : Formada por todos los ciudadanos mayores de treinta años, a excepción de los periecos y los ilotas. La Asamblea nombraba a los senadores y éforos, aprobaban o rechazaban las leyes presentadas por el Senado. -
100
Principales reformas sociales y económicas de Solón
- anular definitivamente todas las deudas que perjudicaban al sector agrícola.
- todos los esclavos por deudas fueran liberados. -Decretó la anulación de todas las deudas y prohibió los prestamos dando como fianza la propia persona. -Orientó la economía hacia el cultivo del olivo y la vid. -Favoreció la industria y el comercio,
- entre otras
-
100
Reformas de Solón en el aspecto político
El Poder Legislativo
Era integrado por el Senado o Consejo de los Cuatrocientos y la Asamblea Popular.
El Poder Ejecutivo: Estaba conformado por nueve arcontes, elegidos por la Asamblea Popular, entre los ciudadanos de la primera clase social. Uno de ellos, llamado Arconte Rey, se encargaba de las fiestas del culto y el juzgamiento de los delitos religiosos.
El Poder Judicial Estaba constituido por el Tribunal de los Heliastas y el Areópago. -
100
ROMA
Se divide en 3 periodos
- Monarquia
-Republica
- Imperio -
100
Roma (año 753 a.C. hasta el año 475 d.C)
La Cultura Romana, sucesora de la Cultura Griega en la Historia Universal, se desarrollo en la península Itálica. Esta península se encuentra al sur de Europa, penetrando en forma de bota el Mar mediterráneo.
Sus límites en la antigüedad fueron: por el norte con los Alpes; por el sur con el Mar Jónico y el Mar mediterráneo; por el este con el Mar Adriatico y por el oeste con el Mar Tirreno. -
100
Monarquia en Roma (753 a.C. y concluye en el año 509 a.C.)
LOS REYES Y LA MONARQUÍA
Durante la monarquía Roma fue gobernada por siete reyes, pertenecientes a dos dinastías: la latina y la etrusca.
Pertenecen a la Dinastía Latina, Romulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio y Anco Marcio.
Pertenecen a la Dinastía Etrusca, Tarquino el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio -
100
Republica en Roma (509 a.C. hasta el año 29 a.C.)
En esta etapa de Roma se convierte en la primera potencia del Mundo Antiguo, con numerosas colonias en Europa, Asia y África, gracias a su política expansionista y al hecho de contar con un poderoso ejercito, disciplinado y muy bien organizado. También corresponde a este periodo al fortalecimiento de sus instituciones políticas y la difusión de la cultura helénica. Al lado de estos logros positivos, surgieron problemas sociales profundos, como la lucha entre ricos y pobres (patricios y plebeyos) -
100
Caída del Imperio Romano
El Imperio Romano de Occidente empezó su caída apartar del siglo III d.C. Las causas fueron las crisis internas, combinadas con las invasiones de los bárbaros. -
100
Edad Media (inicio en el 476 y concluyo según algunos historiadores en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente y según otros en 1492 con el descubrimiento de América.)
Durante mucho tiempo se creyó que en la Edad Media la humanidad no había progresado, pero hoy se valora de otro modo, fue el origen de muchas naciones, de nuevos conocimientos geográficos y de mejores condiciones económicas. La Edad Media se puede dividir en dos periodos.
-La alta Edad Media,
-La baja Edad Media -
100
Alta edad Media
La alta Edad Media, que comenzó en el siglo V, con las invasiones bárbaras y termino en el siglo X cuando los normandos, los sarracenos y los húngaros invadieron Europa. -
100
La baja Edad Media
La baja Edad Media, que comenzó en el siglo XI y duro hasta el siglo XV. Este periodo se divide a su vez en dos etapas: el apogeo medieval, que abarco del siglo XI al siglo XIII, y la crisis, entre los siglos XIV y XV. -
100
EDAD MODERNA ( XV y el XVIII)
HUMANISMO Y ANTIHUMANISMO El antropocentrismo de la modernidad es la creencia de que la humanidad se desarrollará mejor autoproclamándose como centro supremo, desligándose de Dios y de la Iglesia.
Desligar lo humano y lo divino.
Ha dado origen a absolutismos, guerras, matanzas, odio entre naciones, explotación. Desencadenamiento de lo inhumano -
100
Causas del Renacimiento
Las nuevas relaciones comerciales y culturales de Europa con el Oriente, a raíz de las cruzadas; y con Occidente, a raíz de los descubrimientos.
-La huida de muchos artistas griegos hacia Europa, después de la Toma de Constantinopla por los turcos.
-La invención de la imprenta, que propagó la cultura.
-La protección brindada a los artistas y escritores por algunos acaudalados señores. -
100
Los Éforos
Los Éforos Eran cinco magistrados elegidos por la Asamble, que tenían la misión de impedir cualquier cambio en la estructura política, proteger os privilegios de la clase dirigente contra los reyes, periecos y los ilotas. Los éforos también debían velar por la educación de la juventud y el mantenimiento del orden. por último, convocaban la asamblea y obligaban a los reyes y funcionarios a rendir cuentas, su mandato solo duraba un año, a cuyo término rendían cuentas de su administración. -
100
El Imperio, desde el año 29 a.C. hasta el año 476 d.C.
Estos implantaron el gobierno absoluto, concentrando en una persona todos los poderes: político, administrativos, religiosos y militares. El territorio del Imperio Romano abarcaba tres continentes: sur y oeste de Europa, el oeste de Asia y el norte de África. Dentro de sus límites quedaron: Britania, Galia, España, Suiza, los países situados al sur del rio Danubio, Italia, Grecia, Turquía, Asia Menor y el norte de África. -
100
Cultura griega Siglo XII A.C.
Se desarrolla en la península de los Balcanes, situada al sudeste de Europa. En la antigüedad sus límites fueron: Iliria y Macedonia por el norte, el mas Mediterráneo por el sur; el mar Egeo por el este y el mar Jónico por el oeste. -
100
Renacimiento XV y XVI
consistio con transformación cultural abandonando las normas de la edad media y adoptando una nueva concepción de la vida.
Este fenómeno tiene el nombre de Renacimiento, porque hubo la creencia de que la humanidad durante la Edad Media vivió una época de atraso. Las culturas griegas y romana han sido las mas avanzadas, se decía, y por consiguiente hay que hacerlas revivir, hay que hacerlas renacer. Por lo tanto en los siglos XV y XVI predominó el espíritu greco-latino. -
101
Revolución industrial
La revolución industrial es la segunda de las transformaciones productivas verdaderamente decisivas que ha sufrido la humanidad, siendo la primera la revolución neolítica que transformó la humanidad paleolítica cazadora y recolectora en el mundo de aldeas agrícolas y tribus ganaderas que caracterizó desde entonces los siguientes milenios de prehistoria e historia. -
101
EDAD CONTEMPORÁNEA: Desde la revolución liberal (fin XVIII)
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad
Los acontecimientos de esta época se han visto marcados por transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología que han merecido el nombre de Revolución industrial, al tiempo que se destruía la sociedad preindustrial y se construía una sociedad de clases presidida por una burguesía que contempló el declive de sus antagonistas tradicionales