-
350
Antropologia
Se han propuesto teorías en torno a la situación de las personas con discapacidad en estas sociedades. -
350
Medidas curativas como trepanaciones
Anciano Neandertal.
Existen evidencias de que se intentaban medidas curativas como trepanaciones (heridas en el cráneo para que “huyera el mal”) o amputaciones sin empleo de anestesia. 3500 AC -
470
En la Edad Media, Consideradas “deformes”, “anormales” o “defectuosas”.
-
475
´´Mal de san vito´´
Tales como histeria, esquizofrenia, epilepsia o coreas (“Mal de San Vito”) Durante la Edad Media -
476
Aumento de personas con discapacidad
Como consecuencia de las Cruzadas en Medio Oriente, la guerra contra los reinos árabes en la península Ibérica y las invasiones nórdicas21, y de las innumerables epidemias que azotaron el continente europeo. Alta Edad Media -
479
Amabilidad para las personas ´´débiles´´
Filosofo Confucio, proponía. Antigua China 551-479 AC. -
540
Ley de las Doce Tablas
Concedía al «pater familia» el derecho sobre la vida de sus hijos e hijas, a los niños considerados “débiles” o “enfermos” se los arrojaba al río Tiber o se los despeñaba de la roca Tarpeia, 540 AC. -
730
Fuera arrojado desde el monte Taigeto
Las leyes de Licurgo, obligaba a que todo aquel que presentara una discapacidad física fuera arrojado desde el monte Taigeto. 800-730 AC. -
utilización del concepto de «Discapacidad»
La discapacidad en la sociedad industrial.
Contexto que se empezó a utilizar el concepto de «Discapacidad» entendida como la incapacidad para ser explotado con el objeto de generar ganancia para la clase capitalista. -
Problema social y educativo
Las personas consideradas «discapacitadas» junto con los pobres en general. -
Considerado el padre de la Psiquiatría
Phillipe Pinel, reformas realizadas por el.
Asilo de Bicetre. -
Esterilizaciones forzadas (Indiana)
Las personas con discapacidad se convirtieron en víctimas de estas políticas en todo el mundo. En 1907 el Estado norteamericano de Indiana fue el primero en el mundo en autorizar las esterilizaciones forzadas.Eugenesia -
Persona en silla de ruedas
A finales del siglo XIX. -
Aplicando terapias de Rehabilitación
En argentina para niños débiles y patologías innatas. -
El paradigma de la Rehabilitación
Solo en Gran Bretaña, al finalizar la guerra, unas 120 mil personas recibían subsidios por discapacidades psíquicas adquiridas en el campo de batalla. -
Se creó la (OIT)
La Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Proteger los derechos de las personas con discapacidad congénita y adquirida, y en la promoción y desarrollo de Programas de Rehabilitación. -
Introducción de la seroterapia en el brote
El suero procedía de la sangre de convalecientes, especialmente de los niños del Asilo-Hospital de San Rafael (Madrid). -
E.U promovió la esterilización
Departamento de Salubridad de los Estados Unidos, como método para combatir la pobreza. -
Rehabilitación Social de los minusválidos
-
OIT publico Recomendación nª 99
Sobre «Rehabilitación y Empleo de los Inválidos». -
Concepto ´´Vida independiente´´
había sido utilizado en 1959 por una legislación del Estado de California que permitía que las personas que habían contraído poliomielitis pudieran salir de los centros de internación y reintegrarse en la sociedad mediante beneficios económicos. -
1ra. campaña de inmunización masiva (SABIN)
Nª casos en 1955-1963: 1,733
Nª casos en 1964: 155 -
Los movimientos Sociales
Su objetivo era luchar por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, asegurar la accesibilidad al medio físico y social, y por el derecho a una «vida independiente» -
Prohibición de la esterilización
Un total de 65 mil personas fueron esterilizadas, la mayoría de las cuales pertenecían a minorías étnicas (afroamericanos, portorriqueños, indígenas, inmigrantes). -
Declaración de los derechos de los impedidos
-
Discapacidad y neoliberalismos
Las personas con discapacidad se vieron severamente afectadas por el capitalismo neoliberal. -
3 de Diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
con el objeto de sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad. -
Luchas contra las políticas
Crisis Económica.
Las personas con discapacidad se han sumado a las luchas contra las políticas de ajuste y recortes presupuestarios que se están aplicando en todo el mundo.