-
300
Apsyrtus
Fue un genio griego de la medicina equina. Escribió sobre ántrax, tétanos, y gurma; sobre cirugía y desordenes de la reproducción. -
384
Aristóteles
322- 384
Describió enfermedades de caballos, asnos, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Él siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias. -
1200
Escritos antiguos de veterinaria
Fueron realizados en monasterios españoles.
“Liber Artis Medicinae at Ripoll” escrito por Fray Teodorico en Valencia, sobre enfermedades de los equinos y “The seven books of Albeitary and Science “ por el monje portugués Bernardo en 1.400. -
Claude Burgelat
En 1.762 fue fundado un moderno colegio en la ciudad francesa de Lyon. El abogado Claude Burgelat es considerado el verdadero padre de la Veterinaria Moderna y creador de las primeras escuelas -
Escuela Nacional De Agricultura y Veterinaria
En el año de 1857 el colegio nacional
adquirió el nombre de escuela nacional
de agricultura y veterinaria iniciando
formalmente sus cursos en abril de 1958 -
Primer Medico Veterinario En Mexico
el Dr. Jose de la Luz Gomez en 1891 se convirtió en el primer médico veterinario que asumía la dirección de la escuela nacional de agricultura y veterinaria asi mismo, fue el primer veterinario mexicano en ingresar a la Academia de Medicina en 1857. -
Veterinaria Y Agronomia
En 1916 el presidente Venustiano Carranza separa la escuela de veterinaria de la de agronomía al instituir la escuela nacional veterinaria -
UNAM
En 1929 se incorpora la UNAM por los estudiantes y el esfuerzo que hicieron mismos que promovieron la anexión, y finalmente
logran su objetivo. -
Origen De La Zootecnia
En 1945 gracias a la presion de los agronomos a la escuela de le agrega el termino ''y zootecnia'' quedando entonces como ''Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia" -
Oveja Dolly
Fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. -
Aniversario De La Medicina Veterinaria Y Zootecnia
En el año 2003 se celebrara el 150 aniversario de la educación veterinaria mexicana y este tema actualmente se ha convertido en un objeto de estudio, para lograr tal meta los veterinarios mexicanos hemos empezado desde hace un par de años una búsqueda exhaustiva de las raíces prehispánicas, españolas y criollas de la medicina veterinaria y zootecnia mexicanas -
Inauguración Del Campus De Ciencias Agropecuarias
La creación del campus responde a los actuales proyectos estratégicos establecidos en la Visión UANL-2012 y en el plan de desarrollo institucional 2012-2020 con el propósito de contribuir al fortalecimiento académico y la investigación científica con enfoques multi, inter y transdiscipliarios de las ciencias agropecuarias