-
2600 BCE
CIVILIZACION HARAPPA
dispusieron sistemas de alcantarillado subterraneo para eliminacion de aguas residuales y canalizacion de agua potable. -
1300 BCE
TAIRONAS
Las viviendas Taironas se construyeron sobre terrazas artificiales a las que se llegaba por caminos o escaleras de piedra. Las viviendas eran hechas de madera o bahareque con techos de paja y de palma, por lo general, de forma cónica. En todos los pueblos Taironas se han encontrado numerosas obras de "ingeniería" como puentes, canales, alcantarillados, patios ceremoniales, albercas, aljibes, -
600 BCE
CIVILIZACION NORTE CHICO
en la costa Norte del Peru surgen nuevos modelos de ciudades donde la estructura principal no fue unicamente una piramide ceremonial, si no una gran cantidad de cuatros y edificios cerrados por grandes muros que acompañan a esta como la parte mas importante del asentamiento. -
500 BCE
MAYAS
Las primeras ciudades mayas se desarrollaron en torno a 750 a. C. Alrededor de 500 a. C. estas ciudades poseían una arquitectura monumental, incluyendo grandes templos con fachadas de estuco. -
200 BCE
CIVILIZACION CHINA
La Gran Muralla China o Chángchéng ”larga fortaleza”, fue construida en la Dinastía Qin, con el fin de protegerse de los ataques de los habitantes de la actual Mongolia. El emperador Qin Shi Huangdi, famoso entre otras cosas por hacer los soldados de Terracota de Xian, unificó el Imperio en el año 221 antes de Cristo y unió los trechos de muralla construidos previamente. Durante los siguientes mil años que duró la reconstrucción, la muralla llegó a tener 7300 km de longitud. -
25 BCE
CIVILIZACION HURRITAS
las primeras excavaciones en siria e iraq, y fueron dirijidas por el arqueologo Estado Unidense Edwar Chiera y el Britanico Max Mallowan -
Feb 22, 1450
INCAS
Los éxitos de los Inca (sus carreteras, su gobierno y su sistema de cuentas) les ayudaron a dominar una zona enorme de América del Sur. Construyeron caminos entre el reino de Ecuador hasta la frontera sur de Argentina y Chile, creando un extenso sistema de comunicación. -
Apr 13, 1500
El renacimiento
La ingeniería civil se separa de la militar y nace la École Nationale des Ponts et Chaussées en Paría. Se fortalece la ingeniería mecánica con la construcción de instrumentos para la navegación, el telescopio de Galileo, la bomba neumática, la imprenta comercial, la construcción de instrumentos de medición, también se impulsa notablemente la ingeniería naval con los viajes transoceánicos. La ciencia empieza a ser considerada en la ingeniería, aunque no se relaciona mucho con la práctica. -
Revolución Industrial
Surgen nuevas fuentes de energía, se consolida la ingeniería mecánica y la naval. Aparece la ingeniería química, eléctrica e industrial. El transporte tiene un gran avance con el uso de la locomotora y el tranvía. El telégrafo y el teléfono empiezan a operar. -
Jhon Smeaton
Usó sus conocimientos para empezar a construir la primera estructura de concreto desde la época de los antiguos Romanos: El faro Eddystone en Cornwall.. -
James ParKer y Joseph Aspdin
Patentizaron su producto como “Cemento Pórtland”, siendo esta la primera vez que se emplean ambos términos unidos. -
I. K. Brunel
Es acreditado como el primer ingeniero que aplicó el Cemento Pórtland en una obra de ingeniería; lo usó para sellar una falla en el túnel Thames -
En Gran Bretaña
Se produce el cemento como se conoce en la actualidad, este hecho se atribuye al Sr. Isaac Jonson -
Primera edificacion en concreto armado
El Inglés Williams B. Wilkinson, construyó una pequeña cabaña de dos niveles; reforzó el concreto de los pisos y techos con alambres de acero trenza.. -
Gyozo Mihailich
Construye en la Villa de Solt, Hungría, primer puente de arco con concreto reforzado; estaba constituido por dos tramos de 5 mt cada uno. -
Revolucion Industrial II
Se inicia el canal de Panamá. La ciencia y la tecnología empiezan a caminar de la mano y a utilizar a la ingeniería como medio de aplicación de ambas. Surge la investigación para el desarrollo de artefactos y la comercialización de ellos. -
Edificio Ingalls
Fué el primer rascacielos que se edificó; construido en la ciudad de Cincinatti en su construcción se usó el sistema de reforzamiento Ransome. -
Nuevos elementos Cosntructivos
En la ingeniería civil se utilizan nuevos elementos constructivos: concreto reforzado y pretensado, estructuras metálicas, producción de fibras sintéticas y pláticas. -
Auge de la Tecnologia
Auge de las ingenierías aeronáutica y naval. Aparece la computadora digital y analógica y con ellas la ingeniería de sistemas. Se aplican los principios de Taylor en los esquemas de producción y con ello surge la ingeniería industrial. Surge la física cuántica y con ello la ingeniería nuclear se desarrolla y se aplica en la generación de energía y la elaboración de bombas -
Transmilenio, Bogotá
El TransMilenio está inspirado en el sistema BRT de
Curitiba, Brasil. Construido en la alcaldía de Enrique
Peñalosa, TM moviliza millón y medio de pasajeros
diarios en sus nueve líneas que recorren 84 kiló-
metros de troncales. -
Las Islas Palm
Estan actualmente en construcción, las cuales están entre las más grandes del mundo en su tipo. Sobre estas islas, se construirá infraestructura de tipo comercial y residencial, pues se espera que se conviertan en un destino turístico. Se encuentran en la costa de la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. -
SEDE SALITRE, CÁMARA DE COMERCIO, BOGOTÁ
Sobre la avenida El Dorado de Bogotá se destaca
este edificio inteligente con el diseño de Arquitectos
e Ingenieros Asociados S.A. Son en total 28
mil metros cuadrados, ocho niveles y 45 metros
de altura que integran conceptos tecnológicos y
ecológicos en un lenguaje de sobriedad y atemporalidad
abierto a la ciudad y el público -
Inauguración de La Rueda de Falkirk
Llamada así por el cercano pueblo de Falkirk en Escocia central, es una esclusa giratoria que funciona como un ascensor para buques y conecta el canal Forth-Clyde con el canal Unión. -
PARQUE NACIONAL DEL CHICAMOCHA
Ubicado en la vía que comunica a
Bucaramanga con San Gil. El Panachi
combina diversas atracciones
como el mirador de 360 grados,
teleférico (con una extensión de 6.3 kilómetros
y constriuido por ingenieros
franceses de la firma Poma), -
REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES NSR-10
El Decreto 926 de 2010 contiene los requisitos
mínimos para el diseño y construcción
de edificaciones nuevas, como la remodelación
de las construidas antes de la vigencia
de la normativa. También fija disposiciones
en cuanto a la rehabilitación sísmica y
reparación de edificaciones con posterioridad
a la ocurrencia de un terremoto. -
El Burj Khalifa
Es un rascacielos que se encuentra situado en el distrito Downtown Burj Khalifa de la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, y es la estructura más alta construida por el hombre con 832 metros de altura. -
EDIFICIO NOVARTIS, BOGOTÁ
La sede de la farmacéutica Novartis (Terranum) fue la primera edificación colombiana en recibir el certificado LEED concedido por el Consejo de la Construcción Sostenible de Estados Unidos a aquellos proyectos de construcción ecológica en cuanto a lal utilización de energías alternativas, bajo impacto en el medio ambiente y eficiencia del consumo de agua. La gerencia y diseño del proyecto estuvo a cargo de Terranum Arquitectura. www.terranum.com -
MACROPROYECTOS DE INTERÉS SOCIAL NACIONAL
la Ley
1469 que permitió promover la oferta de
suelo urbanizable, y que le dio el ordenamiento
jurídico a la figura de los Macroproyectos
de Interés Social Nacional (MISN).
Eso permitirá la construcción de proyectos
de vivienda que generen impacto urbano,
metropolitano o regional, y que permitan
disminuir el déficit cuantitativo y cualitativo
de vivienda en el país.