-
500
Ábaco.
Es el primer dispositivo mecánico de contabilidad. -
Calculadora mecánica de Blaise Pascal.
Es una de las máquinas más antiguas para sumar. -
Las teorías de Babbage.
A Charles Babbage se le considera como el padre de las computadoras digitales porque creó una máquina que permitía hacer cálculos. -
La tabuladora de Hollerith.
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. -
El analizador diferencial de Vannevar Bush.
Fue una calculadora analógica -
El Mark I.
Conseguía hacer dos sumas por segundo. -
La máquina de Colossus.
Fue una de las primeras computadoras digitales.
Realizaban operaciones de lógica (circuitos electrónicos). -
Electrónica de válvulas de vacío. ENIAC. (Primera generación)
Era una máquina electrónica muy impresionante, permitió hacer 5000 sumas por segundo. -
La primera computadora eléctrica.
-
Ordenador UNIVAC I.
Fue la primera computadora comercializada en Estados Unidos. -
Transistores. (Segunda generación)
Es un tipo de dispositivo electrónico semiconductor. Cumple la función de oscilador, amplificador... -
El desarrollo de COBOL.
Se creó con el objetivo de hacer un lenguaje de programación universal. -
El primer receptor de TV. (Sony Trinitron)
-
Las tarjetas perforadoras.
Es una lámina de cartulina que tiene información en forma de perforaciones mediante un código binario. -
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados. (Tercera generación)
Sirven para simplificar una función eléctrica, estos fueron gracias a descubrimientos experimentales. -
El desarrollo de ARPANET.
Fue un sistema que era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. -
La creación de UNIX.
Fue creado con el propósito de hacer un buen sistema operativo, multitarea y multiusuario, rápido y seguro. -
Primer ratón comercializado.
-
IBM Simon Personal Communicator.
Se le considera el primer smartphone inteligente. -
Era del microprocesador. (Cuarta generación)
Se creó originalmente para una calculadora. Ejecuta operaciones aritméticas y lógicas (sumar, restar, multiplicar, dividir...) -
SMP80/08.
El primer microordenador. Servía para aplicaciones aplicaciones científicas y de procesos técnicos. -
Primer Apple.
Fue uno de los primeros computadores y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. -
Compass 1100.
El primer ordenador con forma de laptop. -
Comercialización de ordenadores personales. (Quinta generación)
-
Se comenzó a trabajar con Linux.
Es un Sistema Operativo de MacOS, DOS o Windows, el software necesario para utilizar programas en tu ordenador. -
MOSAIC.
Fue el segundo navegador web disponible en Mac, Windows... -
La llegada de Windows 95.
Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. -
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de los dispositivos móviles. (Sexta generación)
Empezó a haber el auge de los dispositivos móviles porque las posibilidades que brindan son muy amplias. -
El comienzo de la Wikipedia.
Es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa.