Linea del tiempo sobre el origen y evolución de la gastronomía y el turismo.
-
-
Hubo un retroceso debido a la mayor conflictividad y recesión económica por motivo de las Cruzadas.
En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas, estas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes.
Son famosas peregrinaciones a La Meca y el Camino de Santiago creándose mapas, albergues y todo tipo de servicios para los caminantes. -
Cuando Grecia fue anexada por el Imperio Romano siglos después, el intercambio cultural que se inició entre los dos civilizaciones tuvo como resultado las visitas de un gran número de romanos a los famosos centros de la filosofía griega y la ciencia, tales como Atenas, Corinto y Tebas, en parte porque Grecia se convirtió en una provincia del Imperio romano . Nace el concepto de OSIO y TIEMPO LIBRE era destinado a la cultura, religión y deportes como son los juegos olímpicos
-
-
-
Daban un significado espiritual al acto de comer, acto que hasta nuestros días esta regulado por los judíos. de esta manera surgieron los alimentos KOSHER.
Los alimentos mas utilizados eran las leguminosas, hortalizas, carnes de ovejas, cabras y vacas, aves como codornices y pescado. De estos obtenían productos como mantequilla, miel y leche -
Descubrieron la fermentación y la elaboración del vino y cerveza, esta última considerada la bebida tradicional.
Fueron unos de los primeros en elaborar PAN, amasaban la harina con los pies y la estiraban con rodillo.
Otra de sus aportaciones fue el cebar aves para obtener su hígado, ahora conocido como FOIS GRAS. -
Los primeros viajes que pueden ser comparables con el turismo tuvieron lugar en Egipto, centro de mayor importancia para los viajeros y comerciantes se desplazaban para PRESENTARSE AL FARAON y observar los monumentos y pirámides.
Diferentes rutas fueron establecidas para los comerciantes, como la ruta del Nilo y la ruta del Mar Rojo. -
Usaban los cereales como su alimentación básica, principalmente la cebada empleada para hacer el pan (BAPIRU) y la cerveza, al igual que, el trigo y el mijo, algunas leguminosas como lentejas y garbanzos. Vegetales como durazno, melón, almendras, moras, granadas, dátil y uvas. Consumían animales como pescado, res, cabrito, caballo y camello.
Extrajeron el primer aceite vegetal hecho de ajonjolí. -
Los viajes principales fueron con fines comerciales al igual que por placer. El rey de Babilonia realizaba viajes para visitar las ciudades de su imperio y asistir a ceremonias importantes religiosas y fiestas.
Esto llevo al nacimiento del TURISMO RELIGIOSO. En estas épocas la HOSPITALIDAD era una expresión de HUMANIDAD. -
Esta época se caracterizo por el desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y aquellos lugares que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir en un mundo hostil
-
El ser humano imitando el patrón de otras especies inicia la caza de los mismos y el complemento de su alimento básico. La Aparición del fuego fue un hecho importante en la alimentación, alimentos que no se podían cocinar ahora se podían comer. Con el comienzo de la agricultura y la ganadería se mejora la variedad de alimentos, y se mejora la dieta, se vuelve más sana provocando un aumento de la población. Fue el inicio de la Gastronomía.