-
3000 BCE
Pitágoras y Téano
Pitágoras fue uno de los grandes maestros matemáticos de la antigua Grecia. Los griegos sentaron las bases de geometría y aritmética. -
300 BCE
Los pilares de las matemáticas
Alejandría fue uno de los centros intelectuales más importantes del mundo antiguo. Allí vivió Euclides, el considerado padre de las matemáticas y autor de uno de los libros más influyentes de la historia, Elementos, del que durante muchos años bebieron los matemáticos modernos y que sentó las bases de la geometría. -
René Descartes
“pienso, luego existo”, Su trabajo en geometría culminó con la creación de los ejes cartesianos e incluso fue convocado por la corte sueca para desarrollar su trabajo. -
Eratóstenes
Varios siglos después, el matemático griego Eratóstenes llegó a calcular el diámetro de nuestro planeta utilizando únicamente un palo clavado en el suelo y un cálculo con regla de tres. ¡Incluso varios siglos antes de que se probase que la Tierra era redonda! -
Isaac Newton
Con tan solo 23 años de edad, un joven Isaac Newton desarrolló en un brevísimo período de tiempo teoremas como el cálculo diferencial e integral, que no solo revolucionaron la ciencia de su época (1642-1727), sino que se siguen enseñando y aplicando hoy día en muy diversos y fundamentales campos del conocimiento. -
Joseph Fourier
a principios del siglo XIX. El científico, que trabajó personalmente para Napoleón, es conocido por su aportación a la termodinámica inspirándose en fenómenos de la naturaleza. -
Emmy Noether,
Ser una mujer judía y tener aspiraciones científicas en la Alemania de principios de siglo XX le supuso muchas dificultades, Pese a que se le negó el acceso a la universidad, acabó por formular teoremas fundamentales para entender la relatividad. -
Kurt Gödel o Alan Turing.
Por muy exactas que sean las matemáticas, llegaron a un punto de estancamiento a principios del siglo pasado con el debate sobre la infinidad, la completitud y la consistencia de los teoremas. Entre quienes resolvieron este dilema se encuentran figuras de la talla de Kurt Gödel o Alan Turing.