-
Period: 476 to Dec 31, 1492
Edad Media
Características:
Anonimato
El papel de la educación
Bilingüismo
Alegorización
Escrbir a mano Autores y sus obras:
El Mio cid
Romance de Abenamar
La Celestina - Fernando de Rojas
El libro de Buen Amor - Juan Ruiz
El conde lucanor Infante - Don Juan Manuel
Coplas a la muerte de su padre - Jorge Manrique -
Period: Mar 11, 1492 to
Renacimiento
Características:
Moderación
Paz
Sencillez
Carpe diem
El uso de la filosofía antigua
humanismo
Harmonía Autores y sus obras:
El Lazarillo de Tormes
Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes
Soneto XXIII - Garcilaso de la Vega
Oda a la vida solitaria - Fray Luis de León
El licenciado vidriera - Miguel de Cervantes
Noche oscura del alma - San Juan de la Cruz -
Period: to
Barroco
Características:
Un vocabulario rico
La singularidad de las metáforas y epitetos
Epítetos
Sintaxis compleja
Contrastes
Paradoja Autores y sus obras:
Soneto CXXVI - Lope de Vega
Mientras por competir con tu cabello - Luis de Gongora
Pavura de los condes de Carrión - Francisco de Quevedo
Amor constante más allá de la muerte - Francisco de Quevedo
Fuenteovejuna - Lope de Vega
La vida es sueño - Calderón de la Barca -
Period: to
Ilustración
Características:
La enseñanza
Haciendo la estructura del antiguo
La armonía y el orden moderación
El sentimentalismo y rococó Autores y sus obras:
El si de las niñas - Leandro Fernández de Moratín
Fábulas Morales - Félix María de Samaniego -
Period: to
Romanticismo
Caracteristicas:
El ansia de libertad
La exaltación del yo individual
El espíritu de rebeldía
Sentimiento de soledad y de resignación al sufrimiento
Identificación con la naturaleza
Exaltación de la imaginación y del sentimiento
Valoración de lo nacional y popular Autores y sus obras:
Rimas - Gustavo Adolfo Becquer
Leyendas - Gustavo Adolfo Becquer
Don Juan Tenorio - José Zorrilla
Canción del pirata - José de Espranceda -
Period: to
Realismo
Características:
Eliminación de todo aspecto subjetivo
Análisis riguroso de la realidad
Los problemas de la existencia humana
Surge un tipo de novela en la que se analizan minuciosamente las motivaciones de los personajes y las costumbres.
El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y ofrece al lector soluciones para detenerlos
Autores y sus obras:
La de Bringas Capítulo XXIX - Benito Pérez Galdós
La Regenta - Leopoldo Alas, Clarín