-
Period: 2500 BCE to 477
Edad Antigua
La Edad Antigua comienza con la invención de la escritura en el 2.500 a. C, y termina con la Caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d. C. -
Period: 25 BCE to 2500 BCE
La Prehistoria
La Prehistoria empieza con la aparición de los primeros humanos hace 2,5 millones de años, y termina con la invención de la escritura en el 2.500 a. C. -
Period: 476 to 1492
Edad Media
La Edad Moderna comienza con la Caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d. C, y termina con el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colon en 1492 -
711
Batalla de Guadalete
Fue el enfrentamiento donde los musulmanes, liderados por Tariq, derrotaron al rey visigodo Rodrigo. Marco el inicio de la conquista islámica de la península ibérica y el colapso del reino visigodo -
Period: 711 to 756
Emirato Dependiente
El Emirato Dependiente fue la etapa en el que Al-Ándalus estuvo bajo el control del Califato Omeya de Damasco, controlado por un Emir que reconoce la autoridad política y religiosa. -
Period: 711 to 1492
Al-Ándalus
Al-Ándalus fue el territorio musulmán en la península ibérica. Alcanzo su máximo esplendor con el Califato de Córdoba, pro luego se fragmento en taifas y resistió con el apoyo de los Almohades y Almorávides. Su ultimo territorio fue con el Reino Nazarí de Granada, que cayo en 1492 ante los Reyes Católicos. -
722
Batalla de Covadonga
La supuesta batalla ocurrió en el 722 y las crónicas la han categorizado de una batalla épica. Sin embargo, la historiografía duda de su veracidad, aunque marca el Reino de Asturias. -
Period: 722 to 910
Reino Astur
Fue fundado por el Rey Pelayo en el año 722. Durante los reinado de Favila I y Alfonso I, el reino se consolido y expandió, enfrentando la Revuelta de los Bereberes en 740. Alfonso III abdico en el año 910, lo que llevó a la fragmentación del reino en tres:
-García I gobernó el Reino de León
-Ordoño II gobernó el Reino de Galicia
-Fruela II gobernó el Reino de Asturias -
732
Batalla de Poitiers
Tuvo lugar en el 732 en la que el ejercito de Carlos Martel frena la expansión musulmana por la península ibérica. -
740
Revuelta de los Bereberes
Fue un levantamiento de soldados bereberes en Al-Ándalus contra el dominio de los árabes debido a desigualdades y abusos. -
750
La Revolucion y Matanza de los Omeyas
Ocurrió en 750 cuando los abasíes derrocaron al Califato Omeya en Oriente. Tras su victoria, masacraron a casi toda la familia Omeya para eliminar rivales, excepto Abderramán I, quien huyo a Al-Ándalus y fundo el Emirato Independiente en 756. -
Period: 756 to 929
Emirato Independiente
El Emirato Independiente fue fundado por Abderramán I, quien huyo de la matanza de los Omeyas en 750 y se estableció en Al-Ándalus. Rompió lazos políticos, pero no religiosos con el Califato Abasí. -
Period: 795 to 824
Reino de Pamplona y Condados Catalanes
Surgieron dentro del Imperio Carolingio, que había establecido la Marca Hispánica como una zona defensiva contra los musulmanes. Con el tiempo, estos territorios lograron independencia, separándose del dominio carolingio. -
Period: 824 to 1512
Reino de Navarra (Tema 8 y 9)
El Reino de Navarra al no estar fronterizo por reinos musulmanes, su expansión esta condenada y la Corona de Aragón lo va a absorber en 1512 -
Period: 860 to 1035
Condado de Castilla
El Condado de Castilla era una región fronteriza fortificada, perteneciente al Reino de León pero con leyes independientes. En el año 931 se separó oficialmente del reino, aunque sin titularidad propia. Su principal líder fue el conde Fernán González. -
910
Abdicación de Alfonso III
La abdicación de Alfonso III de Asturias ocurrió en 910, cuando cedió el trono a sus hijos Ordoño II, Fruela II y García I debido a tensiones familiares y políticas. Se retiró a un monasterio, y el reino se dividió entre sus hijos, marcando el fin de la unidad del Reino de Asturias. -
Period: 910 to 1037
Reino Leonés
En el año 910, García I asumió el trono del Reino de León. Tras la muerte de su hermano Ordoño II, rey de Galicia, y posteriormente de Fruela II, rey de Asturias, sin dejar herederos, los títulos de los distintos reinos fueron eliminados y se unificaron bajo el Reino de León. Este período coincidió con el estancamiento del reino debido al auge del Califato de Córdoba. -
Period: 929 to 1031
Califato de Córdoba
El Califato de Córdoba fue proclamado por Abderramán III, rompiendo totalmente con el Califato Abasí. Fue el periodo de máximo esplendor de Al-Ándalus en política, economía y cultura. -
Period: 1000 to 1200
Arte Románico
Floreció entre los siglos XI y XIII en Europa Occidental, impulsado por la estabilidad política y económica tras las invasiones y la consolidación de la Iglesia Católica. Surgió como respuesta a la necesidad de construir iglesias y monasterios para la expansión de la fe cristiana, caracterizándose por arquitectura. La escultura y pintura románicas se centraron en temas religiosos. -
Period: 1031 to 1085
Reinos de Taifas
Los Reinos de Taifas surgieron tras la fragmentación del Califato de Córdoba. Eran pequeños reinos musulmanes que pagaban tributos a los cristianos para que no fuesen gobernados(Parias). En 1085, Alfonso VI conquisto Toledo, lo que impulso la intervención de los almorávides. -
1035
Muerte de Sancho III
Murió el 18 de octubre de 1035 en el Monasterio de Oña. Antes de su muerte, dividió sus territorios entre sus hijos, lo que marco el origen de los reinos de Navarra, Castilla y Aragón. -
Period: 1035 to 1213
Reino de Castilla
El Reino de Castilla se unió a León con Fernando, apoyado por la nobleza. Alfonso VI expandió el territorio con la conquista de Toledo (1085). Alfonso VII luchó contra los almorávides, pero su muerte (1158) llevó a la fragmentación del reino entre Castilla (Sancho III) y León (Fernando II). Alfonso VIII sufrió la derrota en Alarcos (1195) pero venció en las Navas de Tolosa (1212). -
Period: 1035 to 1164
Reino de Aragon
Ramiro I (hijo de Sancho III) heredó Sobrarbe y Ribagorza en 1045, elevando Aragón a reino. En 1164, Alfonso II creó la Corona de Aragón al unir Aragón, Navarra y los condados catalanes. -
1085
La Conquista de Toledo
Fue un momento clave de la Reconquista, consolidando el poder cristiano en la península y convirtiendo la ciudad en la capital de León y Castilla, además de ser un importante centro cultural y religioso. -
Period: 1086 to 1248
Almohades y Almorávides
Los Almohades y Almorávides fueron dinastías musulmanas del norte de África que controlaron Al-Ándalus. Los Almohades vencieron en Alarcos (1195), pero fueron derrotados en las Navas de Tolosa (1212), marcando su declive. -
Period: 1100 to 1400
Arte Gótico
El Arte Gótico surgió a mediados del siglo XII y XV en Francia. Se desarrolló en un contexto de cambio de mentalidad. El Gótico se caracteriza por el uso de arcos puntiagudos, bóvedas de ojiva y ventanas grandes con vidrieras coloridas, lo que permitió edificar estructuras más altas y luminosas. Además, la escultura y pintura góticas se hicieron más realistas y expresivas, enfocándose en detalles más humanos y escenas religiosas. -
Period: 1164 to
Corona de Aragón (Tema 8 y 9)
La Corona de Aragón tuvo una monarquía débil centrada en la expansión mediterránea, apoyada por la nobleza mediante el pactismo. Dominó Cerdeña, Sicilia y Nápoles. Tras un interregno (1410-1412), Fernando I de Trastámara fue elegido rey. La unión dinástica llegó con el matrimonio de Fernando II e Isabel I en 1469. -
1195
Batalla de Alarcos
Ocurrida en 1195, fue una derrota decisiva para Alfonso VIII de Castilla frente al ejercito Almohade, lo que permitió a los musulmanes recuperar el control de gran parte de la región. -
1212
Batalla de Navas de Tolosa
Liderada por Alfonso VIII, fue una gran victoria cristiana contra los Almohades, marcando el declive musulmán en la península. -
1213
Unión de Castilla y León
La unión de Castilla y León ocurrió en 1213, cuando Fernando III heredó ambos reinos tras la muerte de su padre, Alfonso IX de León, y su madre, Berenguela de Castilla. Así, unificó los reinos bajo una sola corona. -
Period: 1213 to
Corona de Castilla (Tema 8 y 9)
Hay una evolución política de la Corona de Castilla durante los siglos XIV y XV, enfocándose en la consolidación del poder real frente a la nobleza. Se destaca la Guerra Civil Castellana entre Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara, con la victoria de este último que inicia la dinastía de los Trastámara. Posteriormente, las disputas entre Juana "la Beltraneja" e Isabel, apoyada por la nobleza y su esposo Fernando, desencadena la Guerra de Sucesión Castellana. -
Period: 1248 to 1492
Reino Nazarí de Granada
El Reino Nazarí de Granada fue el ultimo territorio musulmán en la península ibérica, vasallo de Castilla y marcado por la inestabilidad. En enero de 1492, Boabdil entrego las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos. -
1348
Ordenamiento de Alcalá
Fue la unificación de leyes del territorio de la Corona de Castilla e 1348 significo esto la regulación legislativa y autoritaria de la corona -
Period: 1366 to 1369
Guerra Civil Castellana
La Guerra Civil Castellana (1366-1369) fue un conflicto entre Pedro el Cruel y su medio hermano Enrique de Trastámara. Enrique se rebeló contra Pedro, apoyado por la nobleza descontenta y el Príncipe Negro de Inglaterra. Después de varias batallas, Enrique derrotó a Pedro en 1369, lo mató y se coronó como Enrique II de Castilla, iniciando la dinastía Trastámara. -
1391
Pogromo
En 1391, hubo una serie de ataques violentos contra judíos en España, conocidos como el Pogromo de 1391, que resultaron en destrucción de propiedades, asesinatos y conversiones forzadas al cristianismo. -
Period: 1410 to 1412
Interregno
El interregno es el período entre dos reinados sin monarca. En España, se refiere al vacío de poder en Aragón entre la muerte de Martín I y la elección de Fernando de Antequera en el Compromiso de Caspe. -
1412
Compromiso de Caspe
Resolvió la disputa sucesoria en Aragón, eligiendo a Fernando de Antequera de los Trastámara como rey, lo que preparó el camino para la futura unión con Castilla a través del matrimonio de Isabel I y Fernando el Católico. -
1456
Farsa de Ávila
Fue un acto bufonesco y teatral en el 1456 en el que la nobleza depende e insulta a Enrique IV coronando a su hermano Alfonso XII -
Period: 1467 to 1469
Las Guerras Irmandiñas
Las Guerras Irmandiñas (1467-1469) fueron revueltas en Galicia donde campesinos y vecinos, hartos de los abusos de la nobleza, destruyeron castillos y tomaron el control durante un tiempo. Aunque fueron vencidos, su lucha debilitó el poder feudal y dejó huella en la historia gallega. -
1468
Pacto de Toros de Guisando
Fue un acuerdo político firmado en 1468 por el cual se reconoce a Isabel como sucesora de Enrique IV a la Corona de Castilla. -
1469
Casamiento de los R.R.C.C
El casamiento de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469 unió las coronas de Castilla y Aragón, sentando las bases de la actual España. Este matrimonio marcó el comienzo de la historia moderna de España y tuvo un impacto significativo en la unificación y el desarrollo del país. -
Period: 1474 to 1479
Guerra de Sucesión Castellana
Fue un conflicto por la sucesión al trono de Castilla tras la muerte de Enrique IV, enfrentando a Isabel de Castilla, apoyada por gran parte de la nobleza y su esposo Fernando, contra Juana la Beltraneja, hija de Enrique IV. El conflicto terminó con el Tratado de Alcáçovas-Toledo, que reconoció a Isabel como reina legítima y marcó el principio de la unificación de España bajo los Reyes Católicos -
Period: 1478 to
La Santa Inquisición
La Santa Inquisición, también conocida como la Inquisición española, fue un tribunal eclesiástico establecido en España en el siglo XV para perseguir y castigar a personas acusadas de herejía, apostasía y otros delitos contra la fe católica. Fue instaurada por los Reyes Católicos en 1478 y se caracterizó por su brutalidad y represión, especialmente contra judíos conversos, musulmanes y otros grupos considerados "herejes". La Inquisición española se disolvió en el siglo XIX. -
1479
Tratado de Alcáçovas
Fue un acuerdo que puso fin a la Guerra de Sucesión Castellana firmado en el año 1479 y se reconoce a Isabel I como reina de Castilla. -
Period: 1482 to 1492
La Guerra de Granada
La Guerra de Granada (1482-1492) fue el conflicto entre los Reyes Católicos y el Reino nazarí de Granada, último territorio musulmán en la península ibérica. Terminó con la toma de Granada el 2 de enero de 1492, marcando el fin de la Reconquista y la unificación territorial de los Reyes Católicos. -
1486
Los Payeses de Remensa
Los Payeses de Remensa eran campesinos catalanes medievales que trabajaban la tierra y estaban sujetos a obligaciones y pagos al señor feudal. Su lucha por la libertad y derechos sociales y económicos fue clave en la historia de Cataluña. -
1491
Las Capitulaciones de Granada
Las Capitulaciones de Granada (1491) fueron un acuerdo entre los Reyes Católicos y Boabdil, gobernador de Granada, que puso fin a la Guerra de Granada y estableció términos para la rendición del Reino, incluyendo garantías de derechos y libertades para los musulmanes. Sin embargo, estos términos no se cumplieron en su totalidad. Finalmente, las capitulaciones terminaron por el cardenal Cisneros. -
1492
Capitulaciones de Santa Fe
Fue un acuerdo que otorgó a Cristóbal Colón el permiso para viajar en busca de una ruta a Asia, dándole el titulo de almirante y el control de las tierras que descubriera en 1492. -
1492
El Decreto de La Alhambra
El Decreto de La Alhambra, emitido en 1492 por los Reyes Católicos, ordenó la expulsión de los judíos que no se convirtieran al cristianismo, como parte de una política de unidad religiosa tras la conquista de Granada. Miles fueron expulsados o forzados a convertirse. -
Period: 1492 to
Edad Moderna
La Edad Moderna empieza con el descubrimiento de América en 1492, y termina por la Revolución Francesa en 1789. -
Period: to
Edad Contemporánea
La Edad Contemporánea empieza desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.