-
Fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter hizo que delegase el gobierno de su reinado en manos de su esposa María Luisa de Parma y de su valido, Manuel Godoy, de quien se decía que era amante de la Reina, circunstancia aceptada como cierta por historiadores como Balansó o Zavala1 y negada por otro -
Fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter hizo que delegase el gobierno de su reinado en manos de su esposa María Luisa de Parma y de su valido, Manuel Godoy, de quien se decía que era amante de la Reina, circunstancia aceptada como cierta por historiadores como Balansó o Zavala1 y negada por otro -
Es el nombre por el que se conocen las renuncias sucesivas de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte. El emperador francés, poco después, cedió tales derechos a su hermano José Bonaparte, quien reinó con el nombre de José I.
-
Fue un conflicto bélico desarrollado dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
Fue la separación de la mayor parte del imperio español en el continente americano.
-
Más conocida como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz y se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España.
-
Fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
-
Fueron 6 años en los cuales España estaba gobernada por Fernando VII, un rey absolutista, que tomo su reinado tras vencer a Napoleón en la batalla de las Naciones, reestablece en el trono de España a Fernando VII y firma un tratado de paz en Valençay el 11 de diciembre de 1813.
-
Fueron 6 años en los cuales España estaba gobernada por Fernando VII, un rey absolutista, que tomo su reinado tras vencer a Napoleón en la batalla de las Naciones, reestablece en el trono de España a Fernando VII y firma un tratado de paz en Valençay el 11 de diciembre de 1813.
-
Golpe militar realizado por el comandante Riego el 1 de enero de 1820. En Cabezas de San Juan proclama la Constitución de 1812 "La Pepa". Con él termina el gobierno absolutista desarrollado por Fernando VII durante la primera etapa de su reinado, y se establece un gobierno liberal.
-
Período de la historia de España de gobierno liberal durante el reinado de Fernando VII. Se inició con el pronunciamiento de Riego en Cabezas de San Juan. Durante este período se restableció la Constitución de 1812 y Fernando VII fue obligado a aceptarla. Las potencias de la Santa Alianza decidieron intervenir militarmente en España y restaurar el absolutismo (1823).
-
Fue un periodo de la historia de España en el que se restauró el absolutismo, con Fernando VII, y se persiguió ferozmente a todos los liberales.
-
Período de la historia de España de gobierno liberal durante el reinado de Fernando VII. Se inició con el pronunciamiento de Riego en Cabezas de San Juan. Durante este período se restableció la Constitución de 1812 y Fernando VII fue obligado a aceptarla. Las potencias de la Santa Alianza decidieron intervenir militarmente en España y restaurar el absolutismo (1823).
-
Es conformado por un ejercito que respondía a que este grupo armado de alrededor de cien mil personas, irrumpiría en territorio español, invocando la protección de San Luis, con el fin de restaurar el Antiguo Régimen, según lo expresara, Luis XVIII, primo de Fernando VII, en su discurso pronunciado el 28 de enero de 1823, al abrirse las Cámaras.
-
Es como se elimino la ley que prohibía totalmente a las mujeres reinar, pero no sólo esto, sino también transmitir derechos sucesorios a sus descendientes varones.
-
Fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
-
Fue un periodo de la historia de España en el que se restauró el absolutismo, con Fernando VII, y se persiguió ferozmente a todos los liberales.