Línea del tiempo Historia

  • 218 BCE

    Segunda Guerra Púnica

  • 201 BCE

    Hispania Romana

  • 476

    Caída Imperio Romano de Occidente

  • 507

    Reino Visigodo

  • 711

    Emirato Independiente de Damasco

  • 711

    Batalla de Guadalete

  • 718

    Don Pelayo

  • 756

    Emirato Independiente de Bagdad

  • 929

    Califato de Córdoba

  • 1031

    Reinos de Taifas

  • 1086

    Almorávides y Almohades

  • 1212

    Batalla Navas de Tolosa

  • 1238

    Reino Nazarí de Granada

  • 1469

    Boda Ibérica

  • 1475

    Reyes Católicos

  • 1478

    Inquisición Española

  • 1492

    Rendición de Granada

  • 1492

    Descubrimiento de América

  • 1492

    Expulsión Judíos

  • 1503

    Casa de contratación

  • 1504

    Juana I

  • 1516

    Carlos I

  • 1519

    H.Cortés (Imperio Azteca)

  • 1522

    Magallanes ( Elcano)

  • 1524

    Consejo de Castilla

  • 1532

    Pizarro (Imperio Inca)

  • 1535

    Virreinato de Nueva España

  • 1536

    Almagro (Aconcagua chileno)

  • 1541

    Orellana (Amazonas)

  • 1542

    Virreinato de Perú

  • 1545

    Contrarreforma

  • 1556

    Felipe II

  • 1565

    Pedro Mendez de Avilés

  • Felipe III

  • Guerra de los Treinta años

  • Felipe IV

  • Carlos II

  • Guerra de Sucesión española

  • Archiduque Carlos > Trono Imperial

  • Tratado Utrecht

  • Tratado de Rastadt

  • Fin Guerra Sucesión (Cataluña)

  • Fin Guerra Sucesión (Mallorca)

  • Nueva Granada

  • Supresión aduanas interiores

  • Río de la Plata

  • Libertad comercio con América (Puertos españoles)

  • Batalla de Trafalgar

  • Tratado de Fontaineblau

  • Guerra de Independencia

  • Motín de Aranjuez

  • Fusilamientos del 3 de Mayo

  • 1º Fase Guerra Independecia

  • Levantamiento pueblo de Madrid

  • Independencias (Caracas, Bógota o Buenos Aires)

  • 2º Fase Guerra Independencia

  • Constitución de Cádiz

  • Constitución Española

  • 3º Fase Guerra de Independencia

  • Vuelta a España (Fernando VII)

  • 1ª Fase Independencia de Colonias

  • Sexenio Absolutista

  • 2ª Fase Independencia Colonias

  • Trienio Liberal

  • Década Ominosa

  • Estatuto Real

  • Convenio Eliot

  • Muerte General Zumalacárregui

  • Desamortización eclesiástica

  • Motín Sargentos de la Granja

  • Desamortización Mendizábal

  • Promulgación de la constitución progresista

  • Rendición al General Esparto

  • Tratado de Bergara

  • Reinado Isabel II ( minoría de edad)

  • 1ª Guerra carlista

  • Victoria Espartero

  • Regencia Espartero

  • Constitución Moderada

  • Primer ferrocarril

  • 2ª Guerra carlista

  • Partido Demócrata

  • Concordato Santa Sede

  • Década Moderada

  • Régimen Moderados

  • Unión Liberal

  • Bienio Progresista

  • Desamortización Civil

  • Constitución Progresista

  • Ley Moyano

  • Gobierno O'Donnell y Unión Liberal

  • Crisis industrial, financiera y de subsistencias

  • Reinado Isabel II ( Mayoría de edad)

  • Unión liberal y crisis del moderantismo

  • Revolución Gloriosa

  • Sexenio Democrático

  • 3ª Guerra carlista