-
Period: to
La Violencia bipartidista
-
Eventos relevantes: El Bogotazo
Marcó el inicio de un período de violencia generalizada en Colombia, desencadenado por el asesinato del líder político y candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán. -
Auge de las guerrillas y movilización social
Varios grupos armados surgieron, incluyendo el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). -
Period: to
Transición de la violencia bipartidista a la subversiva
-
Consolidación de los grupos paramilitares
Surgieron como una respuesta a las guerrillas y se autodenominaron como autodefensas o grupos de autodefensa -
Proceso de paz con las guerrillas y crecimiento de la Unión Patriótica
-Entre los años de 1982- 1986, Se promovió el diálogo y la negociación como vías para buscar una solución política al conflicto armado.
-creación de la Unión Patriótica un partido político conformado por exguerrilleros y simpatizantes de las guerrillas. -
Period: to
Expansión y accionar de las guerrillas y los paramilitares
-
Crecimiento y acciones violentas de las FARC y el ELN
Llevaron a cabo una serie de acciones violentas, sus acciones incluyeron secuestros, extorsiones, sabotajes y ataques terroristas, generando un alto nivel de violencia y conflicto en Colombia -
Period: to
Recrudecimiento del conflicto armado
-Incremento de los enfrentamientos entre guerrillas, paramilitares y fuerzas militares
-Violencia en áreas rurales y masacres en diversas regiones del país
-Intensificación del narcotráfico y su influencia en el conflicto armado -
Proceso de Justicia y Paz
Se llevó a cabo un programa de desmovilización y reintegración de los paramilitares que buscaba poner fin a su participación en el conflicto armado. -
Ofensiva militar del Estado contra las guerrillas
Fue una estrategia implementada por el gobierno para debilitar y derrotar a los grupos guerrilleros que operaban en el país. -
Period: to
Procesos de paz y reacomodo del conflicto armado
-
Conflicto armado en la actualidad (después del 2012)
-Disidencias y reconfiguración de grupos armados ilegales
-Incremento de la violencia en algunas regiones del país -
Reinicio de diálogos de paz con las FARC
Marcó un hito importante en el conflicto armado colombiano. Después de décadas de enfrentamientos y violencia, se abrió la oportunidad de buscar una solución política al conflicto. -
Firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno y las FARC
Evento histórico y trascendental, llegaron a un acuerdo que buscaba poner fin al conflicto armado y sentar las bases para la construcción de una paz duradera en Colombia.