-
105 BCE
Invención del papel
Aporte hecho por la civilización China. Su inventor fue Tsai-Lun, este sustituyo a elementos como el papiro y el pergamino, debido a que el papel es más resistente y económico y facilita la impresión. -
284
El Mapa
Representación gráfica de la tierra o parte de ella. Todos los pueblos primitivos han tenido cierta forma de cartografía rudimentaria, expresada muchas veces por lo que se podría llamar cartografía efímera: meros trazos. -
Jan 1, 1450
Imprenta de Gutenberg
No fue inventada por Gutenberg, pero si ideo el procedimiento de impresión en caracteres móviles, o tipografía, que originó la imprenta moderna. Fue una revolución en la cultura. -
El proyector de acetatos
En el siglo XVII Athanasius Kircher inventó la linterna mágica. Se trataba de una caja con una luz en la que se desplazaban dibujos hechos sobre vidrio, los cuales se veían aumentados -
La Pizarra
James Pilans (Edimburgo 1778-1864) Profesor de Geografía, tomó una de las pizarritas con los que trabajaba uno de sus estudiantes y se le ocurrió colgarla de una pared para una visión más optima por parte de todos los asistentes. Por este hecho es reconocido como el "inventor" de la pizarra. -
Cámara fotográfica
Hecha en madera por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Con esto fue el nacimiento de la fotografía, sin embargo la invención de la cámara oscura es anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes.
(https://www.youtube.com/watch?V=H25ctyfoOUQ) -
Franelógrafo
No se tiene fecha exacta en que se empezó usar el Franelógrafo, todos sabemos que es una metodología utilizada para representar una idea a través de cuadros y objetos que son adheridos a una tabla, la cual esta cubierta generalmente de una Franela. -
Papelógrafo
No existe fecha exacta desde que se comenzó a utilizar, se compone de un conjunto de hojas de gran tamaño, unidas por un extremo y que se pueden ir pasando hacia adelante o atrás. -
La Radio
Reginald Aubrey fessenden, utilizando el principio heterodino, transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radio difusión de audio de la historia. La radio se utilizó en el pasado para hacer cursos a distancia. (https://www.youtube.com/watch?V=4RoiXX4HbQ) -
La Televisión
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC de Londres en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular. -
Internet
El internet es un conjunto de descentralizada de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/ip, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. En 1969 se establecio la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en california (Estados Unidos). (https://www.youtube.com/watch?V=i4REGdBAjH4) -
El Apple 1
El apple 1, fue uno de los primeros computadores personales y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y fabricado por Steve Wozniak 1, originalmente para uso personal. -
El vídeo proyector
No existe una fecha exacta de su invención, pero se cree que se comenzó a fabricar en los años 90. Un video proyector es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. -
Pizarra interactiva
La pizarra interactiva o pizarra digital, consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no al tacto, se pueden hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como también guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diferentes formatos. (https://www.youtube.com.watch?V=VvBSfwKFrXY) -
Ambiente virtual de aprendizaje
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) es un espacio educativo en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica (Salinas 2011) Según Colombia Digital (2015) los EVA "se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la web". (https://www.youtube.com/watch?)