-
Period: to
Guerra de los Supremos
Movimiento armado en contra del gobierno. Su causa fue una ley que suprimía a los conventos con menos de ocho religiosos. Comenzó con pequeños levantamientos que se convirtieron en una guerra civil, que se extendió a todo el territorio Colombiano. -
Fundación del Partido Liberal
Ezequiel Rojas propuso el primer programa del Partido Liberal, basado en una organización política liberal, anticlerical y progresista. -
Formación del partido conservador
Sus creadores fueron Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro. Se oponían a las nuevas ideas la Ilustración y las Revoluciones Liberales, defendían la Tradición y los privilegios de clase de las élites. -
Ley de libertad de los esclavos
A partir del primero de enero, se les concedió la libertad y los mismos derechos, las obligaciones y las leyes de la Constitución a todos los esclavos de la república. -
Gólgotas y Draconianos
Un proyecto liberal, proclamó la supresión de resguardos, tejidos y barreras proteccionistas para dar paso al libre cambio. Estos cambios causaron la división de los liberales en Draconianos, (teóricos y doctrinarios) que defendían el libre cambio; y en Gólgotas, principalmente artesanos y militares que defendían medidas proteccionistas. -
Period: to
Guerra contra melo
Guerra civil en contra de la dictadura del general José María Melo. Fue respaldada por liberales y conservadores.Y pelearon el Gobierno Colombiano en contra del ejercito melista. Acabo luego de ocho meses -
Guerra contra melo
-
Period: to
Olimpo radical
Periodo de mucha controversia por la agitación de ideas, los programas políticos, sociales y culturales que se promovieron. -
Constitución de Rionegro
Estableció una confederación de nueve estados soberanos con amplia autonomía fiscal y de sus sistemas legales. Separación Iglesia y Estado. -
Period: to
La Regeneración
Movimiento político liderado por Rafael Núñez. Su objetivo era cambiar la organización del gobierno y la sociedad, a partir de lo establecido por la Constitución de 1863. Los estados se convirtieron en departamentos. Del sistema federal se pasó al centralismo y a un régimen unitario. Tuvo vigencia hasta la reforma constitucional de 1910. -
La Regeneración