-
14,000 BCE
Inicio de la Medicina Veterinaria
Comenzó en el periodo en que inicio la domesticación y la cría del perro por el hombre, para que sirviera como protector de otros depredadores y lo ayudara en la caza. -
2208 BCE
Invención de la castración
Dong Zhongxian en invento la castración, en el cual utilizaban hierros calientes. -
1900 BCE
Papiros de Ebers y Kahun
Primeros antecedentes en que se mencionan algunas enfermedades de los animales y sus tratamientos, en donde se referían a problemas en los ojos, -
1780 BCE
Código de Hammurabi
Fue el primer código moral que entrego un marco legal para la protección de los derechos individuales del hombre, incluía aspectos de la sociedad tanto de la medicina como agricultura, en donde añaden indicaciones de animales, sobre el cobro de servicios para la salud del animal. -
385 BCE
Aristóteles
Amante de los animales, su obra se encuentra el libro “Componentes de los Animales”, tratado de anatomía comparada de los animales, en él explica además las funciones de los órganos. Describió enfermedades como ántrax, tétanos y laminitis en equinos, pleuroneumonía contagiosa en bovinos, la enterotoxemia ovina o “riñón pulposo” y la lyssa o rabia en perros. -
1508
Anatomía del Caballo
La revolución científica de la anatomía renacentista, desde el punto de vista de la albeitería, llegó con el italiano Carlo Ruini autor del primer tratado de anatomía del caballo, con altura científica, y excelentes y numerosas ilustraciones, resultado de sus observaciones directas sobre el cadáver. -
Primera facultad veterinaria
Fundada por Claude Bourgelat como Escuela Nacional Veterinaria de la Universidad de Lyon.12 Poco tiempo después se fundan otras siguiendo este modelo en otros países de Europa -
Fundador de la Medicina Veterinaria Moderna
Johann Christian Erxleden es considerado uno de los fundadores de la medicina veterinaria moderna. -
Primer Cirujano Veterinario de habla inglesa
Williams Moorcrft, el primer cirujano veterinario de habla inglesa fue enviado a India del Este, Pusa, para atender caballos finos. Su pasión por los caballos y sus exitosos tratamientos hicieron de él un líder de la especialidad equina en India. -
Se usa el termino ''veterinario''
Lucio Julio Columela, en su obra Los doce
libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para describir al pastor que cura las enfermedades de los animales. -
Escuela veterinaria en México
Surge por el decreto expedido por el entonces presidente de la República Mexicana, Antonio López de Santa Anna. Esta escuela pertenecía al Colegio Nacional de Agricultura, siendo la primera escuela de medicina veterinaria de su género en México y en el continente. Durante esa época el Rector del Colegio Nacional de Agricultura era José María Arreola. -
Primer Congreso Nacional Veterinario
Se celebro el I Congreso Nacional Veterinario, donde se analizaron las enseñanzas y la organización colectiva profesional y que dio pie a la creación de un movimiento de acción denominado, Liga Nacional de los Veterinarios Españoles. -
Organización Mundial de Sanidad Animal
Sus orígenes están en una peste bovina originada por el tránsito portuario en Amberes de cebús provenientes de la India destino al Brasil que se manifiesta en Bélgica. Negociaciones diplomáticas encaminadas a tener un control y prevención internacional de enfermedades animales concluyen con la firma de un convenio internacional que crea la OIE. -
Aportaciones de India
En la India existían recetas para tratar las afecciones graves del ganado. Hirachandra informa que había tratado las lesiones erosivas del rinderpest con enjuagues de vinagre, mientras que las vesículas causadas por la fiebre aftosa las trataban con infusiones preparada con “abul fark” (Acacia arábica). -
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León. -
Anatomia de los Animales Domesticos
Primer libro completo sobre anatomía veterinaria comparada escrito por Sisson & Grossman.