-
1323
Noción del Concepto Función
El concepto más importante de todas las matemáticas es, sin duda, el de función: en casi todas las ramas de la matemática moderna, la investigación se centra en el estudio de funciones.Nicole Oresme (1323-1382) la primera aproximación al concepto de función, cuando
describió las leyes de la naturaleza como relaciones de
dependencia entre dos magnitudes. http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html -
1564
aportes al Concepto Función
Galileo Galilei (1564-1642) pareció entender el concepto de función aún con mayor claridad. Sus estudios sobre el movimiento contienen la clara comprensión de una relación entre variables. Entre las funciones que estudió Galileo destacan, por sussorprendentes consecuencias http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html -
aportes al Concepto Función
Descartes, con sus aplicaciones de métodos algebraicos en geometría, mostró el camino para la introducción de la noción de función. La nueva geometría no se asemejaba necesariamente a la de los griegos. Descartes y Fermat la hicieron analítica: búsqueda de tangentes a las curvas, cálculos de áreas y muchas otras cuestiones caracterizaba esta nueva creación matemática. http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html -
aportes Concepto Función
DESCARTES, con sus aplicaciones de métodos algebraicos en geometría, mostró el camino para la introducir de las nociones de función. se cree que con la introducir de función NEWTON, le da un sentido cinemático al concepto de función. El nombre de función proviene del matemático, LEIBNIZ, termino que uso por primera vez en su obra el cual fue utilizado para designar cantidades cuyas variaciones estan ligadas a una ley http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html -
Noción del Concepto Función
Una función de una cantidad variable es una expresión analítica
compuesta de cualquier manera a partir de la cantidad variable y de números o cantidades constantes. Así que poco después, en 1755, tuvo queprecisar su definición:Si algunas cantidades dependen de otras del tal modo que si estas últimas cambian también lo hacenlas primeras, entonces las primeras cantidades se llaman funciones de las segundas. http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html -
Noción del Concepto Función
En 1829, Dirichlet, llega a formular por primera vez el concepto moderno de función y= f(x) de una variable independiente en un intervalo a < x < b, no decía ni una sola palabra sobre la necesidad de dar a la función por medio de una formula, sobre todo el dominio de definición. Definió función de la siguiente forma: "y es una función de una variable x, definida en el intervalo a/em>" (Kleiner, 1989) http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html -
Noción del Concepto Función
En 185, presentó la tesis titulada: "Grundlagen Fur eine allgemeine Theorie der Functionem einer veranderlichen complexe Grosse" (Fundamentos para una teoría general de las funciones de una variable compleja); la cual cambio completamente la teoría de funciones de variable compleja pues en tal Memoria se señala como una función viene definida por sus puntos singulares y valores en los límites. http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html -
Noción del Concepto Función
Supongamos que damos una cierta categoría (elementos cualesquiera, números, superficies, etc.) en la cual se sabe discernir los diferentes elementos. Podemos decir que Vx es una función (operación funcional), uniforme en un conjunto E de elementos de c, si a todo elemento A de E le corresponde un número bien determinada Vx". http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html -
Referencias Bibliograficas
bliografía
Rochin, L. S. (1 de 9 de 2009). http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html. Obtenido de http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html: http://historiadelasfunciones.blogspot.com/2009/09/precursores.html
Sanjur, A. G. (7 de 5 de 2006). http://www.monografias.com/trabajos88/evolucion-del-concepto-funcion-inicios-del-siglo-xx/evolucion-del-concepto-funcion-inicios-del-siglo-xx.shtml.