-
427 BCE
Platòn
Decía que la materia y la mente interactúan con el mundo, el conocimiento humano obtenido es por medio de razonamiento deductivo y mediciones. También sostenía que el cuerpo es un mundo material y el alma un mundo de ideas y que estaban unidas y sólo se separarían con la muerta. -
400 BCE
Platón
En su texto III la república sugiere que las personas deben trabajar en empleos dependiendo de sus capacidades y habilidades localizadas en diferentes partes del cuerpo, esto con el fin de ser eficiente en el trabajo. -
395 BCE
Escala Primitiva
Platón realizo una clasificación de las personas en una escala primitiva: oro, plata, hierro y latón, refiriéndose a ella como una "mentira noble" y un "cuento", a la vez que señalaba que "todos son hermanos" y "todos son afines". -
375 BCE
Medición de la Personalidad.
Galeno realizo estudios sobre el sistema nervioso, que están basados en el principio fundamental del pneuma (aire, respiración), que tomaba tres formas y tenía tres actividades: 1) los espíritus animales (pneuma physicon), 2) los espíritus vitales (pneuma zoticon) y 3) los espíritus naturales Galeno, clasificó a los seres humanos según "humores" en Sanguíneo, colérico, flemático y melancólico. -
350 BCE
Aristóteles
Decía que era importante buscar, examinar e investigar primero la naturaleza y esencia del alma, y luego sus atributos. -
202 BCE
Batería de Pruebas
En la dinastía Han se utilizaban exámenes escritos para evaluar los obtenidos de Cinco Estudios: leyes civiles, asuntos militare, agricultura, impuestos y geografía del imperio chino. -
1500
Ideas de personas únicas
Se cuenta al ser como individuo único no distinguido por clases sociales -
1575
Examen de ingenios para la ciencia
Juan Huarte de San Juan
España
Clasificación para predecir el comportamiento y capacidad de aprendizaje -
René Descartes
Descartes plantea que no es posible estudiar al sujeto de manera objetiva por lo que hay que utilizar la intuición para acceder a los datos de la conciencia. Su filosofía influyo en los enfoques fenomenológicos y humanistas que consideraban que no es posible llevar a cabo evaluaciones objetivas cuantificadas y surge la creación de las pruebas proyecitvas. -
Christian Thomasius
Filósofo que contribuyó a la construcción de la psicometría con la creación de sus libros; entre los temas que abordo se encuentra el uso de datos cuantitativos para obtener conocimiento acerca de los procesos, que en aquella época se investigaban, de la mente humana. -
Gottfriend y Wolff
Ambos personajes elaboran la idea sobre la existencia de percepciones por debajo de la consciencia, anticipando la noción acerca de una mente inconsciente. -
Franz Joseph Gall
Con el surgimiento de la frenología, Gall era fiel creyente que las mediciones precisas conducían al entendimiento. Para esto, realizó diferentes viajes para medir los cráneos de diferentes sujetos, hablaba sobre las características mentales específicas relacionadas con protuberancias particulares del cráneo. -
Gauss
Karl Friedrich Gauss, Matemático, físico y astrónomo alemán, en 1807 aceptó el puesto de profesor de Astronomía en el Observatorio de Göttingen, cargo en el que permaneció durante el resto de su vida y fue en 1809 que desarrollo aplicaciones de la curva normal. -
Método Biométrico
Francis Galton creo la Técnica "Método Biométrico", que consiste en evaluar ciertas características físicas como la fuerza con que se aprieta el puño, la circunferencia del cráneo y el tiempo de reacción refleja. esta técnica surgió en Cambridge cuando comparaba rendimiento con sus compañeros. -
Primer Laboratorio de Psicología Experimental.
Wilhelm Wundt organizo el primer laboratorio de psicología en la universidad de Leipzig en 1879,pero su inauguración oficial fue en 1894. Comenzando como Psicología experimental, utilizando la ciencia y enfocado en la conducta humana. -
Laboratorio Antropométrico, El Silbato y La Barra de Galton
El Laboratorio fue fundado en la Exposición Internacional celebrada en Londres. Gracias a este laboratorio se llevaron a cabo las primeras mediciones tanto físicas como mentales. Galtón formuló la mayor parte de las pruebas aplicadas en su laboratorio entre ellos La barra de Galtón (para discriminación visual de la longitud) y El Silbato de Galtón (para medición de grados agudos de sensibilidad auditiva). -
Fundación del laboratorio de pruebas en la Universidad de Pensilvania.
Fue fundado por James McKeen Cattell, Estudio en laboratorio de las diferencias individuales y los test psicológicos.Su trabajo ayudo al establecimiento de los fundamentos para la medición mental en Estados Unidos -
Término "test Mental"
Uno de los granes aportes de James Mckeen Cattell fue que acuñó el termino Test Mental . Con él hace referencia a una decena de pruebas que aplicaba anualmente a estudiantes universitarios para determinar su nivel intelectual y poder prever su respuesta a nivel académico. -
Test de Stanford- Binet
Binet estaba conectado con la comisión gubernamental de Francia. La comisión quería un equipo que le ayudará a detectar a los niños que tenían un bajo conocimiento correspondiente a su edad.
El examen que establecía las diferencias entre los individuos en cuanto a talento, lo que le permitió clasificar a los individuos en una categoría básica para predecir su comportamiento y
capacidad de aprendizaje y así adecuar las características de las personas a las distintas -
Hoja personal de datos.
Robert Woodworth
Segunda guerra mundial, se solicito clasificar a los soldados en dos aspectos de utilidad, para conocer si estos podían sufrir alguna crisis nerviosa en medio de la guerra.
El test constaba de alrededor de 60 ítems que se respondían con Sí o No, e iba dirigida a hombres.
Se utilizaba para predecir si un soldado podía tener neurosis de guerra y saber si podía ser
un soldado estable. -
Test de completar frases para niños
-Por Tendler en 1925-
La prueba pretendía determinar:
-Tendencias
-Actitudes fijas
-Adhesión a personas
-Conflictos
-Satisfacción
-Preocupación -
Dibuja un hombre
-Por Goodenough-
PPM: Conocer el nivel de madurez intelectual de los niños. Características:
1. Adecua su aplicación según la edad y el desarrollo psicomotriz del individuo,
2. La expresión gráfica es un instrumento auxiliar, no precisamente de diagnóstico,
3. Útil para el diagnóstico y evaluación del proceso evolutivo intelectual del niño,
4. La precisión y el número de detalles son los principales indicadores. -
Test de frustración de Rosenzweing
El test se basa en las teorías de Dollard y Miller de que la frustración genera agresión, y pretende medir las tendencias agresivas del examinado a partir de sus respuestas a las láminas. Consiste en una serie de láminas con dibujos tipo comic que presentan en viñetas situaciones incómodas o frustrantes; las figuras aparecen sin cara, el texto de uno de los personajes está escrito en un “bocadillo” mientras que el de la persona que debe responder está en blanco. -
Sociedad de psicometría
Thurstone. Primera sociedad de psicometría y fundación de la revista Psicometría. -
Edgar Doll
Edgar Doll publica la escala vineland de madurez. -
Guilford
Guilford publicó DMI Manual de los métodos Psicométricos -
Jean Piaget
Jean Piaget desarrolló métodos de evaluación infantil. -
Ciencia cuantitativa
Se publicó el primer volumen de Psychometrika, revista que habla de psicología como una ciencia cuantitativa. -
Prueba gestáltica visomotora
Hans Bender publicó la prueba gestáltica visomotora y sub prueba de Dígito-símbolo. -
Test de Raven
John C. Raven desarrolla un test no verbal de habilidad mental general .El cual examina el factor G.
Miden la capacidad para dar sentido a un material desorganizado, las estrategias necesarias para solucionar el test se basan en la capacidad de abstracción y de interpretación global de la situación.
1- Standar progressive Matrices
2-Coloured Progressive Matrices
3- Advanced Progressive Matrices -
Test Gestáltico Visomotor
Louretta Bender creó el test en los Estados Unidos y fue publicado en 1938.
Su objetivo es medir el desarrollo intelectual en niños, expresado a través de la reproducción de las nueve láminas y valorar la presencia de un síndrome orgánico a partir de las características que se observan en la reproducción de estos diseños, para precisar posibles desórdenes orgánicos, tanto en niños como en adultos. -
Segunda Guerra
Segunda Guerra mundial: Los psicólogos norteamericanos se ven enfrentados a algunas demandas por parte del ejército. Esta vez fue la creación de Baterías de aptitud múltiple o pruebas diferenciales. -
Wechsler (WAIS)
Se publica la escala de Inteligencia de Wechsler-Bellevue, esta escala fue la primera versión de la que hoy se conoce como Escala de inteligencia para adultos de Wechsler (WAIS). -
Inventario multifásico (MMI -2 ), Minnesota
Inventario multifásico (MMI -2 ) se publica en Minnesota, una de las pruebas de personalidad más utilizadas en el campo de la salud mental, su diseño está enfocado a la identificación del perfil de personalidad y la detección de psicopatologías. -
Inventario de Personalidad 16-PF
Raymond B. Cattell crea la prueba 16-PF que mide la estructura de personalidad en
16 factores y se obtiene, además, un conjunto de factores de segundo
orden que complementan la estructura de personalidad que pretende des-
cribir este instrumento. -
escalas de medida.
Stevens publicó la teoría de las escalas de medida. -
Test Desiderativo
-Por Pigem y Córdoba-
PPM: Estudiar la personalidad a través de la expresión de “fantasías de deseos”.
Características:
1. Se utilizan de forma indirecta, individualmente. Aplicable a partir de los cinco años de edad
2. Crea un marco ficticio para inducir la proyección de fantasías
3. Instrumento para evaluar personalidad en diferentes contextos, culturas y edades
4. No requiere destrezas específicas para su contestación
5. Aplicable verbal y escrita
6. Requiere de un buen Rapport. -
Escala de inteligencia para niños
Escala de inteligencia para niños: Wechsler es publicado, la cual es una escala para valorar la inteligencia y aptitudes en niños en el ámbito clínico y psicopedagógico. -
Dibuja una Persona (DAP)
-Por Karen Machover-
PPM: Interpretación de personalidad
Características:
1. Relaciona el tamaño de los dibujos con el grado de autoestima
2. La colocación del dibujo en la hoja se relaciona con el estado de ánimo
3. Se recomienda una fase de encuesta donde se le pregunte del dibujo -
Inventario de personalidad Cornell Index
Autor: Arthur Weider 1927-1990)
Se público en el año de 1949
Evalúa los patológico en las tendencias de la personalidad, su calificación es por bloque por ende no limita la calificación cualitativa, se le recomienda al orientador leer con precisión las respuestas del examinador para ampliar la mayor recopilación de datos posibles. -
Test Dibujo una familia (DAF)
Por Maurice Porot
PPM: Evaluar relaciones interpersonales, estado de ánimo, emociones y sentimientos
Características:
1. Test rígido de apoyo, no para diagnóstico
2. El dibujo evoluciona positivamente a mediada que lo hace la situación
3. Trazo, cantidad y tipo de color, ocupación de espacios son relevantes en la prueba
4. Cada perturbación manifiesta características específicas.
5. El aplicador debe conocer las capacidades atribuidas al niño respecto a su edad antes de la interpretación. -
Orientacion personal
1958- El ministerio de educación instaura el servicio de orientación profesional. -
Test Rápido de Barranquilla.
El psicólogo español Francisco del Olmo adapta en Barranquilla el test Otis Self Administering de habilidades mentales dando lugar al Barsit, Test Rápido de Barranquilla. -
Prueba de Ansiedad de Cattell (Autoanálisis)
Su autor fue Raymond B.Cattell psicólogo británico afincado a Estados Unidos posteriormente, esta diseñada para conocer el nivel de ansiedad general que presenta una persona, comparar el comportamiento de la ansiedad, latente y la manifiesta y señalar los factores de personalidad que favorecen la ansiedad. Se aplica a personas de ambos sexos apartir de 15 años, grupal o individualmente, con duración de 5 minutos, formada por 40 ítems donde 20 estiman la ansiedad latente y el resto la manifiesta. -
Inventario de Depresión de Beck (BDI)
Sus autores fueron Beck AT, Ward CH, Mendelson M, Mock J y Erbauhg J. El objetivo de la prueba es evaluar las manifestaciones e intensidad de la depresión. Aplicada a adultos y autoadministrada, su duración es de 20 minutos. Consta de 20 categorías de síntomas y actitudes, cada una reflejando un grado creciente de profundidad de la depresión. Cuenta con 21 ítems, aunque tiene una versión abreviada de 13. Se han realizado 3 versiones de la prueba; BDI (1961), BDI-1A (1971), BDI-II (1996). -
Test Illinois de aptitudes.
Samuel Kirk, James Carthy, Winefred D. Kirk publican el test Illinois de aptitudes. -
TEST DEL ARBOL
El test del Árbol de Karl Koch es una prueba proyectiva interesante para analizar nuestra personalidad, así como nuestro universo emocional subyacente. Por la facilidad de su aplicación es común que se use en niños; sin embargo, suele ser también una herramienta de autoanálisis bastante entretenida para intentar conocernos un poco mejor. -
TEST DE PERSONALIDAD DE EYSENK
El test fue creado en el año de 1964 por Hans Jürgen Eysenck nacido en Berlín Alemania el 4 de marzo de 1916 durante la 1ra guerra mundial y fallece a los 81 años en Londres Inglaterra en 1997
-Consta de 57 ítems con respuesta si/no
-Cuenta con dos versiones A y B, pero ambas tratan dos factores con dos polos: Extraversión vs Introversión y Neuroticismo vs control
-El test no tiene un limite de tiempo y se aplica a personas mayores de los 16 años. -
Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE).
Diseñado por C.D. Spielberger, R.L. Gorsuch y R.E. Lushene, para evaluar dos formas relativamente independientes de la ansiedad, como estado y rasgo. Se le pide al sujeto que describa como se siente en general, con duración de 15 minutos y su rango de aplicación es de alumnos de secundaria universitarios y adultos. Tiene 20 items, 10 positivos y 10 negativos de ansiedad. -
LOCUS DE CONTROL DE ROTTER
Introducido por Julián Rotter en 1966
-Julián Rotter Nace en Brooklyn, Nueva York, 22 de octubre de 1916 en donde se desarrollaba mayor mente la epidemia del Polio y fallece a los 98 años en Mansfield, Connecticut, 6 de enero de 2014)
-El inventario también es conocido como Locus de control, fue creado con el objetivo de investigar cómo afecta en el estilo de actuación de cada persona y sus creencias.
-El cuestionario consta de 23 items cada uno con dos alternativas posibles A y B -
INVENTARIO DE AUTOESTIMA DE COOPERSMITH
-Fue realizado por Coopersmith a través de sus investigaciones dirigidas hacia la autoestima en 1967, su objetivo principal es medir el autoestima de las personas.
-Stanley Coopersmith nació en New York en 1929 y fallece en el año de 1979
-Mediante la prueba realiza una valoración dividida en 3 niveles acorde al puntaje obtenido en la prueba.
Los niveles son: alto, medio y bajo
El inventario consta de 25 items donde el sujeto debe contestarlo de forma positiva o negativa. -
Escala Bayley
Nancy Bayley publicó la escala de Bayley de desarrollo infantil. -
Autoescala de Depresión de Zung y Conde
Adaptación al español realizada por W. W. Zung y Conde de la Autoescala de depresión de Zung de 1965. Su objetivo es investigar la frecuencia de aparición de síntomas somáticos y cognitivos de la depresión, en un sujeto. Cuenta con 20 ítems y su aplicación es autoadministrada. -
Escala de Ansiedad Patológica (EAP).
Su autor principal es Jorge Grau, elaborada y validada en los 70 cuando Apollo 13 regreso a la tierra, las dictaduras eran resonantes en América latina, la guerra de Vietnam continuaba, se presentaron ataques terroristas en Múnich, el nacimiento de Apple y Microsoft, el aborto fue legal en EE.UU, etc. Determina la presencia y el grado de la intensidad de la ansiedad patológica, su rango de aplicación es de adultos con escolaridad superior a noveno grado y es autoadministrada. Consta de 76 ítems. -
Escala del Centro de Estudios Epidemiológicos de la Depresión (CES-D)
Creado por Laurie Radloff. Esta prueba se centra fundamentalmente en los componentes cognitivo y conductual de la sintomatología depresiva, con menor presencia de síntomas somáticos. Cuenta con 20 ítems, y existe una versión abreviada de 10 ítems. Su aplicación es autoadministrada. Se han realizado 2 versiones; CES-D (1977) y CESD-R (2004). -
(WAIS)
Escala de inteligencia para adultos (WAIS). -
Escala de modos de afrontamiento
Una de las pruebas más populares en el área del afrontamiento. Creada por S. Folkman y R.S. Lazarus. Su objetivo es evaluar los modos particulares de afrontamiento utilizados por el sujeto. Cuenta con 67 ítems categorizados. En su prueba, Folkman y Lazarus definen al afrontamiento como un proceso cambiante en el que la persona debe contar tanto con estrategias defensivas como con estrategias para solución de problemas, depende las situación, a medida que cambie su entorno. -
Inventario de Depresión Rasgo-Estado (IDER).
Sus autores fueron Martín M, Grau JA, Ramírez V y Grau R, permite obtener el grado de depresión como estado y el grado de depresión personal, se aplica en personas mayores de 15 años con duración de 15 minutos su tipificación son adultos, supuestamente sanos, con diferentes grados de depresión personal, pacientes psiquiátricos y enfermos crónicos. Tiene 20 ítems de depresión como estado y 22 ítems de depresión como rasgo. -
Terapia Narrativa
-Por Michael White y David Epston-
PPM: Concepto de sí mismo.
Características:
1. Centran su atención en el modo en como el individuo se ve así mismo y a los demás.
2. Variedad de utilidades según el objetivo y la edad del individuo
4. Propone crear la posibilidad de que en la narración presente del problema, este pierda protagonismo en favor de otras narraciones alternativas
5. No se busca en este tipo de terapia una manera de acceder a "la realidad” -
Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS)
PPM: Estrategias y estilos de afrontamiento al estrés.
Características:
1. Evalúa 18 estrategias correspondientes a 3 estilos,
2. Compuesto por 80 elementos; 1 abierto y 79 cerrados,
3. Puntuado mediante escala tipo Likert de 5 puntos,
4. El elemento final consta de una pregunta abierta para agregar una estrategia más,
5. Posible en 2 formas de aplicación; sobre una situación general o específica,
6. Resultados interpretados de manera cualitativa. -
test Psicológico
Se actualizó el estándar educacional de test Psicológico creado por la APPA, AERA Y NCME