-
BARROCO
El barroco es un movimiento artístico desarrollado entre los siglos XVII y XVIII, es un arte que expone el gusto por lo elegante, lo extravagante y el exceso de ordenamiento. Una de las principales autoras de este género es Sor Juana Inés de la Cruz. -
CLASICISMO
El clasicismo fue el estilo de escritura que emulaba conscientemente las formas y los temas de la antigüedad clásica, y que se desarrolló durante las eras del Renacimiento y la Ilustración. Uno de sus principales autores es Pierre Corneille. -
NEOCLASICISMO
El neoclasicismo enseña la razón y la armonía, expresa un sentimiento de admiración por las hazañas libertadoras; promueve la independencia y libertad intelectual, también deja un mensaje de enseñanza. Un autor muy importante es Jean de la Fontaine. -
ROMANTICISMO
El romanticismo se da en la primera mitad del siglo XIX, es de la época de la Revolución Francesa, comenzó a gestarse una reacción contra el racionalismo, también tiene muy en cuenta el pensamiento liberal. Algunos de sus rasgos más importantes son: Idealismo, individualismo, subjetivismo y el nacionalismo. Una palabra muy importante en este género "CARPE DIEM" que significa ¡Aprovecha el momento!. Uno de sus autores mas importantes es Jorge Isaacs, con la obra LA MARÍA. -
COSTUMBRISMO
El costumbrismo surgió en Europa en la segunda mitad del siglo XIX, se rescatan costumbres típicas, especialmente las del campo y la de los pueblos; esta literatura tiene relación con el neoclasicismo ya que tiene la característica en común que es el regionalismo que significa sentido de pertenencia a la nación. Un autor Colombiano representante de este género es Rafael Pombo.