-
Los operadores ingresaban datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
-
La programación como base inicia la implementacion de lenguajes de programación. El lenguaje ensamblador, o assembler (en inglés assembly language y la abreviación asm), es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores
-
El concepto de ingeniería del software surgió en 1968, tras una conferencia en Garmisch (Alemania) que tuvo como objetivo resolver los problemas de la crisis del software. Este fue ocasionado por el avance desmesurado del hardware lo que hacia el software cada vez más completo y generalmente nunca se terminaba a tiempo.La ingeniería de software es una disciplina formada por un conjunto de métodos, herramientas y técnicas que se utilizan en el desarrollo de los programas informáticos (software).
-
Aparecen los primeros lenguajes como cobol, algol y el más popular fortran. El desarrollo de software lo hace que sea un producto.
-
Se busca simplificar código. Aparición de multiprogramación.
Sistemas de tiempo real apoyan la toma de decisiones. Aparición de software como producto. Inicio de la crisis del software. -
Nacen los paradigmas de programación y ley del crecimiento continuo. (estilo de desarrollo de programas)
-
La industria del software ya es la cuna de la economía del mundo. Los sistemas informáticos se aleja de las computadoras individuales y de los programas de computadoras, dirigiéndose al impacto colectivo de las computadoras y del software.
-
Nuevo concepto; Sistemas distribuidos.
Aparecen: Redes de área local y global. -
Surge el ciclo de vida del software llamado secuencial o ciclo de vida de un programa (denominado así por la posición de las fases en el desarrollo de esta, que parecen caer en cascada “por gravedad” hacia las siguientes fases), es el enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del proceso para el desarrollo de software, de tal forma que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de la etapa anterior.
-
Aparecen: Redes de información, tecnologías orientadas a objetos, redes neuronales, sistemas expertos y SW de inteligencia artificial.
-
El auge de la Internet condujo a un rápido crecimiento en la demanda de sistemas internacionales de despliegue de información y correo electrónico en la World Wide Web.
El crecimiento del uso del navegador, corriendo en el lenguaje HTML, cambió la manera en que estaba organizada la visualización y la recuperación de la información. -
Surgen los primeros navegadores web e infinidad de aplicaciones a través de la red.
-
En enero de 1995 Sun formá la empresa Java Soft para dedicarse al desarrollo de productos basados en la tecnologías Java, y así trabajar con terceras partes para crear aplicaciones, herramientas, sistemas de plataforma y servicios para aumentar las capacidades del lenguaje. Ese mismo mes aparece la versión 1.0 del JDK.
-
Metodología de desarrollo de software
Rational Unified Process (RUP) -
Aparecen más lenguajes de programación para diferentes ámbitos.
-
La popularidad de estos servicios toma gran importancia y los manda a la cima.
-
La profesión está tratando de definir sus límites y contenido. El Software Engineering Body of Knowledge SWEBOK ha sido presentado como un estándar ISO durante 2006
-
Este año las redes sociales se vuelven tan populares alrededor del mundo de la Internet.
-
Surge el revolucionario sistema operativo para dispositivos móviles denominado "Android". Los dispositivos móviles son lo más novedosos con nuevos sistemas operativos.
-
Metodología Scrum
Scrum es un modelo de desarrollo ágil caracterizado por: Adoptar una estrategia de desarrollo incremental, en lugar de la planificación y ejecución completa del producto.
Basar la calidad del resultado más en el conocimiento tácito de las personas en equipos auto organizados, que en la calidad de los procesos empleados.
Solapamiento de las diferentes fases del desarrollo, en lugar de realizar una tras otra en un ciclo secuencial o de cascada. -
También estamos viendo ya la implantación de la “Ingeniería del Software Continua”, y su correspondiente tecnología y “filosofía” “DevOps”, que logran reducir el tiempo entre que se compromete un cambio en el sistema y que se ponga en producción normal; lo que requiere un cambio cultural para aceptar la responsabilidad compartida(entre desarrollo y operación) de entregar software de alta calidad al usuario final. Además de necesitar aprender nuevos conceptos(microsistemas).
-
La inteligencia artificial da grandes avances en su desarrollo.