-
2003 BCE
DAEDAMUN
-
1999 BCE
SKYRME 1999
Gestion explicita y sistematica del conocimiento
foto: from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm= -
1998 BCE
TEJEDOR Y AGUIRRE 1998
Conjunto de proceso que permite utilizar el conocimiento foto from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm= -
1993 BCE
DRUCKER 1993
La llamada Sociedad del Conocimiento, reconocida como el paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista, en la que los servicios y el conocimiento se convierten en recursos estratégicos para el moldeamiento de una nueva orden social.
foto: from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm= -
1990 BCE
TOFFLER 1990
La difusion de los ordenadores en estas últimas decadas.se ha catalogado como el cambio más importante de los producidos en el campo del conocimiento desde la invención de la imprenta o incluso desde la invención de la escritura. Junto con esto se ha producido la proliferación de nuevas redes y medios.
foto: www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=TOFFLER+1990&imgrc=LosaVp-zl-A9jM: -
1988 BCE
NONAKA SEP 15 1988
Para nonaka lo cual define la gestion del conocimiento como la capacidad de la empresa para crearn conocimiento nuevo, diseminarlo en la organizacion e incorporarloen producto , servicios y sistemas.
foto:, from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isc -
1988 BCE
KENNETH BLANCHARD 1988
Implementa una teoria visonaria que se comienza a desarrollar en los empleados de la organizacion creando no solo actitud de trabajo si no tambien de sinergia
foto: from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=KENNETH++BLANCHARD+1988&imgrc=GvYWNzg5nm-rlM: -
1962 BCE
MC LUHAN 1962
Toda tecnologia tiende a crear un nuevo ambiente humano , palabras luego de la invension de la imprenta de tipos moviles en el siglo xv
foto: from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=i -
1889 BCE
MARTIN HEIDEGGER 1889- 1976
Voltea los planteamientos originales de la fenomenologia , el propuso retornar a las cosas y al mundo ya que el ser humano estaba atado a el mismo
foto: from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=MARTIN+HEIDEGGER+1889-+1976&imgrc=amiIIPfhyIPcKM: -
1889 BCE
LUDWINJ.J WITTGENSTEIN 1889-1951
Iniciador de lo que se conocio como el circulo de viena El Positivismo Lógico sostiene que únicamente existen dos tipos de proposiciones significativas: las de la lógica y de la matemática, por un lado, y las de las ciencias empíricas,
foto: from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=LUDWIG.J+WITTGENSTEIN+1889-1951&imgrc=8RkQp2EWkDcRnM: -
1859 BCE
EDMUND HUSSERL 1859
Fenomelogia:"a las cosas en si misma"clarificarse la relacion entre el acto de conocer y el objeto conocido.
foto: from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=EDMUND+HUSSERL+1859&imgrc=1mF-2WL4wFALEM: -
1859 BCE
John Dewey (1859-1952)
Cuestionó la idea de que el conocimiento fuera principalmente conocimiento teórico. Argumentó que la experiencia
es una interacción entre un ser humano y su entorno. foto: from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=JOHN+DEWEY+1859-1952&imgrc=hy-YZCiYKFIegM: -
1770 BCE
HEGUEL 1770 -1831
Critico al empirismo, varias sensaciones tienen algo en comun por tanto deja de ser particular, es posible alcanzar el conocimiento certero.
foto: from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=HEGUEL++1770-1831&imgrc=X2V0betAEHbRPM: -
1711 BCE
1711-1776 DAVID HUME
Se identificó con la posición conocida como “escepticismo” que sostiene que nada puede ser conocido. Es imposible alcanzar un conocimiento de verdades generales que vaya más allá de lo experimentado, Hume clasifico el conocimiento a) conocimiento de relación entre ideas= conociemiento de la matematica y la logica donde afirma que el conocimiento es exacto y certero b) conocimiento de la realidad: derivada de la percepcion en la relacion causa –efecto.
foto tomada www.google.com.co/se -
1632 BCE
JOHN LOCKE 1632- 1732
Locke afirma : todo el conocimiento se deriva de la experiencia se arriba un conocimiento por medio de la observacion de los objetos externos (sensacion) y por medio de las operaciones internas de la mente( refelxion)
foto: www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=JOHN+LOCKE+1632-+1732&imgrc=TRDsfI1VfM5R9M: -
1596 BCE
1596-1650 RENE DESCARTES
Adoptó la posición luego conocida como “racionalismo” que, tal como sostenía Platón, acepta que las características fundamentales del mundo físico son conocidas en forma independiente de los sentidos, Descartes afirma: existen dos fuentes para el conocimiento las cuales son: "la intuición y la deducción"https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=1596-1650+RENE+DESCARTES&imgrc=8nAn1Y -
1225 BCE
1225-1274 SANTO TOMAS DE AQUINO
Siguió el pensamiento aristotélico en lo concerniente a considerar la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento.de acuerdo con la posición tomista, apunta a lo universal.
foto tomada de https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=1225-1274+SANTO+TOMAS+DE+AQUINO -
428 BCE
428-347 AC PLATON
Formuló la primera teoría detallada del conocimiento. Él – y Sócrates- creían el conocimiento alcanzable y de acuerdo con la teoría que formuló las ideas o formas constituyen los objetos del conocimiento, las ideas o formas son propiedad o esencias abstractas no materiales, eternas e inmutables, que existen en el alma de cada persona aún antes de su nacimiento.
foto tomada de https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=i -
384 BCE
384- 322 AC ARISTOTELES
El conocimiento, de acuerdo con la concepción aristotélica, se obtiene por un proceso de abstracción que permite derivar conceptos o formas a partir de objetos concretos. Éste constituye el “conocimiento básico”
foto tomada de https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ -
1724- 1804 INMANUEL KANT
“idealista trascendental”,el conocimiento puede ser a priori, que significa que es independiente de toda experiencia previa y a posteriori que es aquel accesible sólo a través de la experiencia. A partir de ello distinguió tres tipos de proposiciones que expresan el conocimiento humano: las proposiciones analíticas a priori, en las cuales el predicado está incluido en el sujeto y el conocimiento que transmiten es exacto y certero, pero no informativo;las proposiciones sintéticas -
O"DELL Y GRAYSON
Estrategia consciente de conseguir el conocimiento,y de ayudar a las personas a compartir y convertir la información en acción de manera que conduzca a mejorar el desempeño de las personas
foto:from https://www.google.com.co/search?q=428-347+AC+PLATON&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiXltH228DTAhWLKCYKHVC0CHUQ_AUICSgC&biw=1366&bih=662#tbm=isch&q=O%22DELL+Y+GRAYSON&imgrc=utMsEZzTNb0-rM: