Caracteristica web 2.0

Línea de tiempo historia de la Ingeniera de Software

  • Quinta Generación
    2000 BCE

    Quinta Generación

    Las nuevas telecomunicaciones de quinta generación (5G) están aumentando la preocupación por mantener seguros los secretos comerciales. A medida que más dispositivos e individuos se conectan a las redes 5G, los proveedores 5G de propiedad china como Huawei, y, a través de ellos, el gobierno chino, podrían obtener un acceso sin precedentes a los datos del mundo. “Los países no deben permitir que la 5G sea otro vector más para que China adquiera propiedad intelectual.
  • Aparición de ANDROID
    2000 BCE

    Aparición de ANDROID

    La historia de Android comenzó en octubre, mucho antes de que se usara ampliamente el término teléfono inteligente y varios años antes de que Apple anunciara su primer iPhone e iOS. Android Inc se fundó en Palo Alto, California. Sus cuatro fundadores fueron Rich Miner, Nick Sears, Chris White y Andy Rubin.
  • Quinta Generación
    1996 BCE

    Quinta Generación

    Se acelera la microelectrónica, se desarrolla el software y los sistemas de computadoras. Surge la PC actual. La quinta generación de conectividad internet móvil que promete descargas mucho más rápidas, una amplia cobertura y conexiones más estables. Se trata de facilitar un mejor uso del espectro radioeléctrico y de permitir a muchos dispositivos conectarse al mismo tiempo.
  • Tecnologia Orientada a Objetos
    1988 BCE

    Tecnologia Orientada a Objetos

    La Tecnología Orientada a Objetos se apoya en fundamentos de la ingeniería, cuyos elementos reciben el nombre global de modelo de objetos, el cual abarca los principios de abstracción, encapsulación, modularidad, jerarquía, concurrencia y persistencia.
  • Cuarta Generación
    1985 BCE

    Cuarta Generación

    Se reemplaza la memoria de anillos por un chip de silicio, posteriormente se desarrolla las computadoras personales (PC).
  • Windows 1.0.
    1985 BCE

    Windows 1.0.

    La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
  • Redes de area local y global
    1980 BCE

    Redes de area local y global

    Las redes de área local y de área global, las comunicaciones digitales de alto ancho de banda y la creciente demanda de acceso “instantáneo” a los datos, supusieron una fuerte presión sobre los desarrolladores del software.
  • Manzana II
    1978 BCE

    Manzana II

    Apple Inc. es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. Tiene su sede central en el Apple Park, en Cupertino y la sede europea en la ciudad de Cork.​
  • Microprocesadores
    1977 BCE

    Microprocesadores

    También conocidos como procesador, micro, chip o microchip, es un circuito lógico que responde y procesa las operaciones lógicas y aritméticas que hacen funcionar a nuestras computadoras. ... Pero un procesador no actúa por propia iniciativa, recibe constantemente órdenes de múltiples procedencias.
  • Minicomputadoras
    1976 BCE

    Minicomputadoras

    Aparición de las minicomputadoras que eran un sistema multiproceso con un microprocesador como su unidad central de procesamiento CPU.​ Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento y entrada/salida en el mismo circuito integrado.​
  • Tercera Generación
    1975 BCE

    Tercera Generación

    La ingeniería de software fue estimulada por la llamada crisis del software de la década de 1972 y 1985, que identifica muchos de los problemas de desarrollo de software. Muchos proyectos de software sobrepasaron el presupuesto y el tiempo estimados. Algunos proyectos causaron daños a la propiedad otros proyectos causaron pérdidas de vidas. La crisis del software originalmente fue definida en términos de productividad, pero evolucionó para enfatizar la calidad.
  • Sistemas Distribuidos
    1975 BCE

    Sistemas Distribuidos

    Es una colección de computadoras separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de comunicaciones; cada máquina posee sus componentes de hardware y software que el programador percibe como un solo sistema
  • Software Como Producto
    1971 BCE

    Software Como Producto

    El establecimiento del software ya se desarrollaba para tener una amplia distribución en un mercado.
  • Cobol
    1968 BCE

    Cobol

    El lenguaje COBOL (acrónimo de Común Business-Oriented Language, Lenguaje Común Orientado a Negocios) fue creado con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que podría ser usado en cualquier ordenador
  • Lenguajes de programación de alto nivel
    1967 BCE

    Lenguajes de programación de alto nivel

    Los programas estaban elaborados con un mejor diseño y esto permitió un mayor control de los procesos; los primeros fueron codificados en lenguaje FORTRAN y los últimos en COBOL
  • Sistemas de Tiempo Real
    1966 BCE

    Sistemas de Tiempo Real

    Los sistemas de tiempo real apoyan la toma de decisiones.
  • Segunda Generación
    1966 BCE

    Segunda Generación

    Aparición de multiprogramación y sistemas multiusuarios, tambien buscaron simplificar el código
  • Período: 30 de agosto de 1950 para 30 de agosto de 1965 Primera Generación
    1965 BCE

    Período: 30 de agosto de 1950 para 30 de agosto de 1965 Primera Generación

    Década de los 60, a pesar de importantes éxitos como
    las misiones de la NASA, se empieza a hacer evidente
    que el software se diferencia demasiado del hardware
    para poder ser tratado de la misma manera. Es la época
    de los famosos “códigos espagueti” (muy difíciles de
    entender incluso por quien lo escribía) y la aparición
    de “héroes” que después de varias noches sin dormir
    conseguían arreglar a último minuto el software para
    cumplir los plazos marcados.
  • UNIX
    1965 BCE

    UNIX

    Surgen los Conceptos de:
    Multitarea
    Multiusuario
    multiprocesadores
    En Tiempo real.
  • Segunda Generación
    1965 BCE

    Segunda Generación

    Usaban transistores para procesar la información, tenian pequeños anillos magneticos para almacenar instrucciones e información.
  • Primera Generación
    1957 BCE

    Primera Generación

    Se trabajaba con la idea de "CODIFICAR y CORREGIR".
  • Fortran
    1957 BCE

    Fortran

    Desarrollado originalmente por IBM en 1957 para el equipo IBM 704, FORTRAN es un acrónimo de FORmula TRANslation (traducción de formulas), diseñado especialmente para la manipulación de fórmulas científicas y la aplicación de métodos numéricos a la solución de problemas.
  • IBM
    1956 BCE

    IBM

    Su tarea era básicamente comenzar la
    ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
    Creado para IBM 704
  • UNIVAC
    1951 BCE

    UNIVAC

    Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. Usaba 5200 tubos de vacío y consumía 125 kW.
  • Tarjetas perforadas
    1950 BCE

    Tarjetas perforadas

    Décadas de los 40 y 50, en estas décadas el coste del
    hardware era tremendamente superior al del software,
    que tenía por lo tanto una importancia relativa mucho
    menor. Se consideraba además que el software se
    podía desarrollar de la misma forma que se desarrolla
    el hardware; y, de hecho, los primeros ingenieros
    que se ocupaban del software eran los mismos que
    desarrollaban el hardware.
  • John Louis von Neuman (1903-1957)
    1950 BCE

    John Louis von Neuman (1903-1957)

    En 1994 asesora a Eckert y John Machly.creadores de la ENIAC y contribuyen con la de la UNIVAC en 1950.
  • Surgimiento de MS DOS

    Surgimiento de MS DOS

    MS-DOS son las siglas de Microsoft Disk Operating System (Sistema Operativo de Disco de Microsoft) y es el nombre de uno de los sistemas operativos para sistemas informáticos basados en una arquitectura x86 y diseñados por la empresa norteamericana de software Microsoft. Se le conocía popularmente como DOS.