Línea de Tiempo Evolución del Concepto Recursos Educativos Digitales. Por Iván Fernando Moreno
-
Evolución del Concepto RED
Se inició una aproximación de manera visionaria del concepto de RED por casi cuatro décadas. https://www.youtube.com/watch?v=zEr5hIPJRDU -
Ralf Gerard y la MInimización de la Unidades Curriculares
Según Gerard, R. (1969, pp.41) "Los recursos digitales son estructuras más pequeñas que al combinarse de manera estandarizada son programas particulares y personalizados para cada estudiante" -
Willey y los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
Willey (1994), en el Comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje seleccionó el termino "Objeto de Aprendizaje" para referirse a los componentes institucionales pequeños.
https://www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s -
Apple: Objetos Educacionales
Se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos.
https://www.youtube.com/watch?v=SV7Hg23gF-s -
Merrill y el Objeto de Conocimiento
Merrill usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
Definición de Recursos Educativos
IEEE, definió de manera amplia los Recursos Educativos como:“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
Wiley los define como «cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje» -
Willey: Universo Digital
Willey (2000) Criticó duramente su amplitud al señalar que la descripción anterior de los IEEE, podía incluir «cualquier persona, lugar, cosa o idea que hubiera existido en la historia del universo». Sin embargo, la contra propuesta de Willey presenta defectos semejantes, ya que los define como «cualquier recurso digital que puede ser reutilizado para apoyar el aprendizaje». La contribución de Wiley consistió en reducir el universo absoluto del IEEE a un universo digital. -
Objeto de Conocimiento (Recargado)
Merrill, replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción
y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares),
actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los
valores de los atributos). -
Willey, Clasificación de Recursos Educativos
Wiley (2000), Los recursos mediáticos (son los que constituyen elementos básicos de información, visual, escrita o en formatos de audio) .
Los recursos informáticos Son aquellos recursos que tienen un propósito de comunicación de ideas, permite la navegación flexible (de acuerdo a las posibilidades de diseños y recursos del mismo)
https://www.youtube.com/watch?v=RrteEnhzyHA -
Hodgins: Metáfora del LEGO
Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables
.https://www.youtube.com/watch?v=eAY2xHMct38 -
UNESCO: Recursos Eucativos de Libre Acceso
La UNESCO organizó el Primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. -
Slosser y los SCO
Slosser habla de los «Objetos de Contenido Compartibles»
(sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un
sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema
de cursos. -
Johnson: Objeto de Aprendizaje
Larry Johnson (2003), miembro del New Media Consortium, USA; indicó que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje -
Implementación de Objetos de Aprendizaje
Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo
(aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo
(actividad grupal, individual o
discusión en línea).
• Un elemento de experiencia
(actividad); y (d) un elemento de
reflexión (selección de lecturas). -
Chiappe y los Objetos de Aprendizaje
Plantea que un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables:
• Contenidos
• Actividades de aprendizaje y
• Elementos de contextualización.
Los objetos de aprendizaje han de tener una estructura (externa) de información que facilite su identificación, almacenamiento y recuperación: los metadatos.
https://www.youtube.com/watch?v=A118UB6Rvu0 -
García y los RED
La definición que propone García (2010) acerca de los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene:
• una intencionalidad educativa.
• cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje.
• cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. García(2010, pp.2) -
MinEducación: Conceptualización de RED
El Ministerio de Educación , define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como Internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. -
Ventajas de los Recursos Educativos Digitales
Los RED poseen cualidades que no tienen los recursos educativos tradicionales. No es lo mismo leer un texto impreso, que leer un texto digital escrito en formato hipertextual estructurado en el que lector "navega" eligiendo rutas de lectura personalizadas para ampliar las fuentes de información de acuerdo con sus intereses y necesidades.
• Interés y motivación.
• Interacción.
• Mayor comunicación entre profesores y alumnos,
•Acceso a la globalización. -
Contenidos Educativos Digitales
Morán, (2014), establece que los Recursos Educativos Digitales, son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instruccional para cu conversión en formato multimedia. -
Los RED en la Actualidad
Análisis y aplicación de los RED en el programa Especialización En La Aplicación De Las TIC Para La Enseñanza. CVUDES. Se tiene en cuenta las características planteadas por Cubides (2013, pp.28):
- Autónomo
- Reutilizable
- Interoperable
-Accesible
- Flexible
- Durable
https://www.youtube.com/watch?v=jVKf00r_CMw -
BIBLIOGRAFÍA
https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.005.EATE/cap3.html Libro Electrónico Multimedial(LEM) Recursos Educativos Digitales (RED). Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016)
Vargas, Y. (2018) Línea de Tiempo: Evolución de Recursos Educativos Digitales. Recuperado de https://prezi.com/p/hil4ffrflf7i/linea-de-tiempo-evolucion-recursos-educativos/
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-del-concepto-red-04a6c3b6-65bc-45ba-89e0-dced42b4cc8c -
REFERENCIAS INFOGRÁFICAS
https://www.youtube.com/watch?v=SEzllxpxgUs RED min educación
https://www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s OVA
“Objeto Educacional.
https://www.youtube.com/watch?v=SV7Hg23gF-s
https://www.youtube.com/watch?v=eAY2xHMct38 Metáfora del lego
https://www.youtube.com/watch?v=A118UB6Rvu0 objetos de aprendizaje
https://www.youtube.com/watch?v=jVKf00r_CMw Recursos digitales -
ILUSTRACIONES 3
https://sites.google.com/site/rincontecnologicoparadocentes/_/rsrc/1467130499539/r
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcRJ2k898QtvRQhZf6mZ
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxISEhUTEx
data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAASwAAACoCAMAAABt9SM9A
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/13489863/Sin_t%
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxITEhUTExM -
ILUSTRACIONES 4
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxITEhUTEx
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMTEhUSEx
https://i1.rgstatic.net/publication/233799496_Recursos_Educativos_Digitales_Abiertos/
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBwsNCw0LC
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/files/for
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMSEhUTE
data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAUsAAACY -
ILUSTRACIONES 1
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11895492/heade
https://image.isu.pub/180609235554-b42789edebb2f21066dd81789a6db772/jpg/page_
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcTKQYzhiRVGLYLud6su-
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/dqnbZY1vxyUxJ6iQqnjZ-zTreCgCuHkQrBmKE
https://www.ucc.edu.co/sitios/catalogo/SiteCollectionImages/Noticias/2017/Nacional
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/11838002/unida -
ILUSTRACIONES 2
data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMTEhUTExM
https://sites.google.com/site/elivargaselycerezo/_/rsrc/1456786873063/c-objetos-virt
https://time.graphics/uploadedFiles/500/41/02/4102211ba31c53d11400e2ffa3ceed20
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/15300435/imag
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcRUJy0Vs76297cxmm4q
https://www.promoview.com.br/uploads/2017/04/images/Abril_2017/mundo_digital.j