-
ESCUELA CIENTIFICA
ESCUELA ADMINISTRATIVA
CIENTÍFICA
La escuela de la administración científica se
preocupo por especificar como deben ser
organizadas y ejecutadas las tareas , sus
principales herramientas fueron estudiar
de tiempos y movimientos.
Fundador: Frederick W. Teylor -
Period: to
ESCUELA CLASICA
La escuela clásica creada por Henry Fayol se basa en el
crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa,
debido a la complejidad en la Administración, esto exigió un
enfoque científico más depurado. La necesidad de
aumentar la eficiencia y competencia de la organización
para poder obtener el mejor rendimiento posible de sus
recursos y poder enfrentar de la mejor forma a la
competencia. -
Period: to
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
George Elton Mayo tenia como interés demostrar
los efectos psicológicos que podían producir
las condiciones físicas del trabajo en relación con
la producción. Demostró que no existe cooperación
de los trabajadores en los proyectos, si éstos no son
escuchados, ni considerados por parte de sus
superiores, es difícil y en ocasiones casi imposible
llegar a los objetivos fijados -
ESCUELA CUANTITATIVA DE LA ADMNISTRACION
Se enfatiza en el "proceso decisorio".
- Se desarrolla de manera lógica y racional (Criterios económicos).
- Con un enfoque cuantitativo (Modelos matemáticos).
El gerente, es considerado como un individuo cuya función básica es tomar decisiones correctamente, lo que asegura el éxito de la organización -
TEORIA DE LAS NECESIDADES
Abraham Maslow diseño una teoría psicológica sobre la motivación humana que explicó mediante una jerarquía de necesidades o motivaciones que afectan a todos los sujetos organizando estructuralmente como una pirámide. -
ESCUELA ESTRUCTURALISTA
Al final de la década de 1950, la teoría de las relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas-
El estructuralismo tuvo fuerte influencia en la filosofía, en psicología, en la antropología, en las matemáticas
La teoría estructuralista está representada por grandes figuras de la administración: max weber -
TEORIA X Y TEORIA Y
McGregor describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teoría X y teoría Y. Los directivos de la primera consideran a sus subordinados como animales de trabajo que sólo se mueven ante el yugo o la amenaza, mientras que los directivos de la segunda se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar. -
Period: to
ESCUELA SISTEMICA
La escuela de Administración de Sistemas
Definición Esta escuela considera un sistema como
un conjunto formado por partes asociadas que forman
una coherente totalidad o unidad caracterizada por la
organización y la unión.
Fundador : Ludwig von Bertalanffy -
Period: to
ESCUELA NEOCLASICA
Peter Drucker es su principal exponente,. Énfasis en la práctica administrativa -
TEORIA DE LA CONTIGENCIA
Chandler indica cambios estructurales de las grandes organizaciones que involucran cuatro fases distintas: 1.- Acumulación de recursos: 2.- Racionalización del uso de los recursos; 3.- Continuación del crecimiento; 4. Racionalización del uso de expansión.
un plan de contingencias no debe quedar estático de lo contrario sería obsoleto, debe ser un documento vivo, actualizándose, corrigiéndose y mejorándose, -
TEORIA Z
Teoría Z es el nombre dado también a la llamada “Escuela japonesa”se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo de por vida, con gran énfasis en el bienestar del empleado, tanto dentro como fuera de su trabajo. -
ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
Estrategia organizacional
Equipos de alto desempeño
Benchmarking
Reingeniería
Calidad total