Descarga (6)

Línea de tiempo entre 1700 y 1788 (de Felipe V a Carlos III)

  • Muerte Carlos II de Austria

    Muerte Carlos II de Austria
    Muere sin heredero directo
  • Period: to

    Guerra de Sucesión

    Comienzo de la guerra de Sucesión al trono de España por parte de los Austrias y los diferentes miembros de las casas europeas que querían la corona.
    Guerra de Sucesión Española
  • Period: to

    Reinado de Felipe V

    Reinó bajo la influencia de los consejeros franceses, destacando su labor centralizadora.
    Reinado de Felipe V
  • Decretos de Nueva Planta

    Decretos de Nueva Planta
    Éstos Decretos afectan a los ámbitos de Aragón y Valencia.
    El segundo Decreto fue en 1716.
  • Tratado de Utrecht

    Junto con el tratado de Rastatt, supuso el fin de la guerra de Sucesión donde se reconoce a Felipe V como rey de España a cambio de renunciar a la posibilidad de unir España y Francia
    Tratado de Utrecht
  • Muerte María Luisa de Saboya

    Muerte María Luisa de Saboya
    Primera esposa de Felipe V y madre de Luis I y Fernando VI (futuro sucesor al trono).
  • Tratado de Rastatt

  • Breve reinado de Luis I

    Breve reinado de Luis I
    Abdicación Felipe V a su hijo Luis I, aunque su pronta muerte hará que regrese el trono a su padre.
  • Primeros Pactos de Familia

    Alianzas llevadas a cabo entre España y Francia donde se plasmaría la amistad entre ambos países. Siendo el segundo Pacto de Familia en 1743 y el tercero en 1761
  • Period: to

    Reinado de Fernando VI

    Tras la muerte de Felipe V le sucede al trono su hijo, Fernando VI, junto con sus secretarios de despacho Ensenada o Carvajal.
    Fue un reinado de paz y neutralidad, aunque al no tener heredero directo, le sucede su hermano Carlos III, renunciando así a la corona napolitana.
    Reinado de Fernando VI
  • Muerte Felipe V

    Muerte Felipe V
  • Period: to

    Reinado de Carlos III

    Tuvo que llevar a cabo reformas económicas al igual que los movimientos llevados a cabo por el despotismo ilustrado representado en toda Europa.
    Reinado de Carlos III
  • Motín de Esquilache

    Dicho motín se llevó a cabo en contra de las reformas en las cuales se prohibía los sombreros de ala ancha y las capas largas. En realidad éste movimiento fue llevado a cabo por la nobleza y los jesuítas ya que habían sido expulsados de España y la corona se apropió de sus territorios.
  • Censo de Aranda

    Censo de Aranda
  • Censo de Floridablanca

    Censo de Floridablanca
  • Ley Agragaria

    Esta ley fue decretada por Gaspar Melchor de Jovellanos, en la cuál se definen como obstáculos la ausencia de preparación técnica
  • Censo de Godoy

    Pone a la monarquía borbónica en la senda del ciclo demográfico moderno.