-
Primer trimestre 2010
Se conformó un Grupo de Trabajo “Cajeros Corresponsales”, integrado por representantes de los principales bancos privados peruanos. Este grupo acogió una inquietud de la SBS (La Superintendencia de Banca, Seguros) vinculado al tema de la billetera electrónica. -
Segundo trimestre 2010
ASBANC (La Asociación de Bancos del Perú) presenta a la SBS, el BCR y MEF una investigación sobre las principales opciones para implementar la billetera electrónica, que ayude a incrementar el número de bancarizados y ganar terreno a la informalidad -
Segundo trimestre 2010
Se constituye el “Comité de Dinero Electrónico”, que bajo la presidencia de Miguel Arce irían dándole forma al proyecto peruano de Dinero Electrónico. -
En el año 2011
El comité realizó reuniones con representantes del sector público y privado para mostrar la importancia de la iniciativa y la necesidad de la participación de todos -
Inicios del 2012
Fue madurando la idea. Se absolvieron las dudas y se fue generando confianza en la viabilidad del proyecto propuesto por ASBANC, entre sus asociados, el sistema Financiero en su conjunto y el Estado -
En diciembre del 2012
El Comité de Gerentes Generales del gremio dio luz verde para avanzar con este proyecto, en coordinación con todos los actores -
En octubre del 2013
En el marco del 2do Seminario Internacional de Dinero Electrónico, AsSBANC –representado por Adrián Revilla, presentó la iniciativa terminada para la construcción de la Plataforma de Dinero Electrónico. -
Diciembre del 2013
Se inició la redacción del Memorándum de Entendimiento, un documento que comprometía a todos los bancos miembros de ASBANC a participar en el proyecto. -
En enero del 2014
ASBANC autorizó al Comité de Dinero electrónico iniciar el proceso de selección de tecnología. Se realizó una licitación internacional que duró 18 meses (bastante reñida). Se presentaron 22 postores, ganó Ericsson, empresa que demostró contar con la experiencia suficiente en la promoción de la inclusión Financiera. -
En abril del 2014
ASBANC convocó a Carolina Trivelli para que llevara adelante la construcción de la Plataforma de Dinero Electrónico -
En Julio 2015
Se constituyó Pagos Digitales Peruanos(PDP), empresa que se hará cargo de la Plataforma de Dinero Electrónico y su producto BIM. Carolina Trivelli es actualmente la gerente de dicha empresa.