-
Fundación de AMD
La empresa Advanced Micro Devices (AMD) fue fundada el 1 de mayo de 1969 en Silicon Valley. La empresa fue creada por Walter Jeremiah Sanders, también conocido como Jerry Sanders, y otros siete ejecutivos de Fairchild Semiconductor Su primer producto fue lanzado en 1970.
Dos años después, la empresa salió a bolsa.
A mediados de la década de 1970, comenzó a producir chips de computadora. -
AMD Am9080
La primera incursión de AMD en los microprocesadores. El Am9080 es un CPU fabricado por AMD. Originalmente fue producido sin licencia como un clon del Intel 8080, con ingeniería inversa hecha por Shawn y Kim Hailey fotografiando un temprano chip de Intel y desarrollando diagramas esquemáticos y lógicos de las imágenes Posteriormente, un acuerdo fue realizado con Intel para convertirse en una fuente secundaria licenciada para el 8080, permitiendo a los chips -
AMD Am386
AMD presentó su primera versión compatible con el Intel 80386, con el que comenzaba a ganar presencia en el mercado de los microprocesadores.
es un clon 100% compatible del diseño Intel 80386 lanzado por AMD. Vendió millones de unidades, posicionando a AMD como un competidor legítimo de Intel , en lugar de ser simplemente una segunda fuente de CPU x86 -
AMD Am486
Competencia directa con el Intel 80486, y un paso importante para AMD en su intento de igualar las capacidades de Intel en el mercado de procesadores de 32 bits.
Los chips Am486 eran compatibles con el 80486 de Intel y ofrecían un rendimiento equivalente a precios más económicos. -
AMD Am5x86
AMD presenta un procesador que rivaliza con el Intel Pentium. El microprocesador AMD 5x86 es un procesador compatible x86 presentado en 1995 por Advanced Micro Devices destinado a ser utilizado en ordenadores basados en un 486. -
AMD K5
Es un microprocesador tipo x86. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD de 64bits sin embargo AMD tenía poca experiencia en el desarrollo de microprocesadores y los diferentes hitos de producción marcados se fueron superando sin éxito.
Diseñado para competir directamente con los procesadores Intel Pentium. Aunque no fue tan popular como el Pentium, marcó un punto de inflexión para la compañía. -
AMD K6
Compitió directamente con el Pentium II de Intel El K6 era un microprocesador lanzado en 1997 por AMD. Fue diseñado para funcionar en placas base socket 7, compatibles con las que usaban los procesadores Pentium de Intel. Era presentado como una competencia para los procesadores Pentium II. La principal ventaja competitiva del K6 con respecto a la oferta de Intel era su precio, bastante más barato que el Pentium II, e incluso que el Pentium MMX, al que superaba en prestaciones. -
AMD Athlon
Desde que surgió, se ha mantenido como un estándar de las CPUs para usuarios promedio que buscan una experiencia de calidad en el uso básico de un computador, pero también un poder notable cuando se trata de correr software pesado para tareas exigentes.
El Athlon de 32 bits se convirtió en el primer procesador de AMD en superar al Pentium III en términos de rendimiento, lo que le permitió ganar una importante cuota de mercado. -
AMD Athlon 64
AMD fue el primero en lanzar un procesador de 64 bits para computadoras de consumo, lo que marcó un hito en la industria de los procesadores y llevó a AMD a liderar el mercado de 64 bits durante varios años. -
AMD Athlon 64 X2
es una serie de microprocesadores x86-64 diseñada por AMD para computadoras personales, presentada en el año 2005. Introducidos para el socket 939, destacaba por tener 2 núcleos, con un bus HyperTransport de 2GHz, un TDP de 110W - 89W, y conjunto de instrucciones SSE3.
Con el Athlon 64 X2, AMD introdujo el primer procesador de doble núcleo de la compañía, lo que ayudó a establecer la tendencia de los procesadores multi-núcleo en el mercado. -
AMD Opteron(64 bits y múltiples núcleos)
Opteron es una línea de microprocesadores x86 de AMD para servidores y estaciones de trabajo, y fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que usó el conjunto de instrucciones AMD64, también conocido como x86-64.
Utilizado principalmente en servidores y estaciones de trabajo, el Opteron fue uno de los primeros en adoptar la arquitectura de 64 bits, lo que permitió a AMD competir con Intel en el sector empresarial. -
AMD FX (Bulldozer)
La línea de procesadores FX de AMD utilizó la arquitectura Bulldozer, una arquitectura de 8 núcleos que fue recibida con críticas mixtas debido a su desempeño en tareas de un solo núcleo.
Esta afirmaba ser la primera línea de procesadores de escritorio con 8 núcleos, aunque solo contaba con 4 FPUs, pues cada grupo de 2 núcleos compartía una sola FPU. Fueron originalmente basados en la arquitectura Bulldozer, y luego reemplazada por Piledriver en 2012. -
AMD fusion APU
Los procesadores AMD Fusion APU de 2011 eran microprocesadores que combinaban una CPU y una GPU en un solo circuito integrado. AMD los anunció en enero de 2011 y los denominó Llano para dispositivos de alto rendimiento y Brazos para dispositivos de bajo consumo -
AMD Ryzen (zen)
Es una línea de microprocesadores x86-64 diseñada y comercializada por Advanced Micro Devices (AMD) para plataformas de escritorio, portátiles y sistemas embebidos basados en la microarquitectura Zen.
El lanzamiento de los procesadores Ryzen marcó el regreso de AMD a la vanguardia del mercado. Utilizando la nueva arquitectura Zen, los procesadores Ryzen superaron a Intel en términos de rendimiento por precio, lo que permitió a AMD recuperar considerablemente su cuota de mercado. -
AMD Ryzen 2 (Zen+ architecture)
Los procesadores AMD Ryzen 2 (Zen+) fueron lanzados en abril de 2018. Son la segunda generación de procesadores Ryzen y se basan en la microarquitectura Zen -
AMD Ryzen 3000 (Zen 2)
Los procesadores AMD Ryzen 3000 son una tercera generación de procesadores de escritorio de AMD que cuentan con la microarquitectura Zen 2. Se lanzaron al mercado el 7 de julio de 2019 -
AMD Ryzen 5000 (Zen 3)
Los procesadores AMD Ryzen™ Embedded Serie 5000 ofrecen la arquitectura de núcleo de CPU x86 “Zen 3” de alto rendimiento a la cartera de procesadores incorporados AMD de gama media, y están optimizados para aplicaciones de conmutación y firewall de nivel empresarial que requieren un equilibrio exacto del rendimiento de procesamiento, la confiabilidad y el ahorro de energía en un espacio compacto. -
AMD Ryzen 5000G (APU con gráficos integrados)
Solo los procesadores AMD Ryzen™ presentan modelos con la exclusiva tecnología AMD 3D V-Cache™ de 2.a generación para experimentar un aumento increíble de rendimiento de gaming. AMD combina sus procesadores insignia Ryzen Serie 9000X3D con una memoria en chip colosal de hasta 144 MB, junto con los núcleos de procesador más avanzados que puedes obtener en una PC para gaming, de modo que los fanáticos puedan aprovechar la potencia del mejor rendimiento para gaming3. -
AMD Ryzen 7000 (Zen 4)
Introducción de la nueva arquitectura Zen 4 con la primera línea de procesadores fabricados en 5 nm. Estos procesadores son compatibles con la nueva plataforma AM5.Los procesadores AMD Ryzen 7000 (Zen 4) son procesadores de escritorio de alto rendimiento que cuentan con hasta 16 núcleos y 32 subprocesos. Están diseñados para ofrecer un mayor rendimiento y eficiencia energética