Evolución Educativa Digital: Una Línea de Tiempo de las TIC en la Educación, Claudia Liliana Pardo Ayala
-
El primer colegio que se dedicó a la educación pública en la historia fue la Academia de Platón, fundada por el filósofo griego Platón alrededor del año 387 a.C. La Academia de Platón estaba ubicada en las afueras de Atenas, en un lugar llamado Academia, de donde proviene su nombre.
-
fue una importante institución filosófica y matemática fundada por el famoso filósofo y matemático Pitágoras en la ciudad de Crotona, en la antigua Magna Grecia (sur de Italia).
-
La tinta se encuentran en las antiguas civilizaciones de Egipto y Mesopotamia, se hizo mezclando diversos materiales, como hollín, goma o resinas, y se utilizaba para escribir en papiros, pergaminos y tablillas de arcilla.
-
Es uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad, y su origen se remonta a la antigua China. Se cree que el papel fue inventado por Cai Lun, un funcionario de la corte del emperador chino Han He, alrededor del año 105 d.C. Sin embargo, es posible que ya se produjera papel en otras culturas antes de esa fecha.
-
Johannes Gutenberg inventa la imprenta con tipos móviles, marcando el inicio de la Revolución de la Imprenta y permitiendo la producción y difusión masiva de libros.
-
Samuel Morse desarrolla y patenta el telégrafo, introduciendo la telegrafía eléctrica y el código Morse como un sistema de comunicación eficiente, facilitando la comunicación a larga distancia y la transmisión de información educativa. El telégrafo utilizaba el código Morse, un sistema de puntos y rayas que representaban letras y números. Este código permitía transmitir mensajes de manera eficiente a través de pulsos eléctricos.
-
Alexander Graham Bell patenta el teléfono, lo que posibilita la transmisión de la voz humana a través de cables eléctricos y establece las bases de las comunicaciones modernas, permitiendo la comunicación de voz a distancia y posibilitando la instrucción a través de llamadas telefónicas.
-
Emile Berliner inventa el gramófono, permitiendo la grabación y reproducción de sonido, lo que revoluciona la industria de la música y el acceso a la cultura.
-
John Logie Baird logra transmitir imágenes en movimiento a través de la televisión mecánica, sentando las bases para la futura televisión electrónica. La televisión educa a las masas con programas educativos y contenido informativo.
-
Philo Farnsworth transmite la primera imagen electrónica de televisión, allanando el camino para la televisión electrónica moderna. La televisión se convierte en una herramienta de enseñanza con programas educativos y docudramas históricos.
-
Vladimir Zworykin desarrolla el iconoscopio, un tubo de rayos catódicos que permite la captura electrónica de imágenes, sentando las bases para la televisión electrónica. La televisión educa a través de programas como "Sesame Street" y documentales educativos.
-
La BBC realiza las primeras transmisiones televisivas regulares en el Reino Unido, marcando el inicio de la era de la televisión como medio de entretenimiento y educación.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, la televisión se utiliza para transmitir información y propaganda, demostrando su potencial como herramienta de comunicación en tiempos de conflicto. La televisión educativa se integra en el currículo escolar.
-
Se emite el primer anuncio televisivo en Estados Unidos, marcando el inicio de la publicidad televisiva.
-
Se realiza la primera transmisión de televisión en color en Estados Unidos, abriendo nuevas posibilidades para la presentación visual y educativa.
-
El National Association of Educational Broadcasters (NAEB) se forma en Estados Unidos para promover la educación a través de la radio y la televisión.
-
ARPANET, precursor de Internet, se crea como una red de comunicación entre universidades e instituciones de investigación. Surgimiento de la educación en línea a través de intercambio de archivos y comunicación en línea.
-
Se lanza el primer correo electrónico por Ray Tomlinson, contribuyendo al desarrollo de las comunicaciones digitales. La comunicación electrónica agiliza la colaboración entre estudiantes y profesores.
-
Se crea el primer juego de video, "Pong", sentando las bases de la industria de los videojuegos y la gamificación en la educación.
-
Microsoft lanza MS-DOS, un sistema operativo que se convierte en la base de muchos sistemas operativos posteriores.
Se establece el estándar IEEE 802.3 para Ethernet, lo que impulsa el crecimiento de las redes de computadoras.
El Walkman de Sony revoluciona la forma en que las personas escuchan música portátilmente. -
IBM lanza la IBM PC (Personal Computer), que se convierte en un estándar en la industria de las computadoras personales.
-
Se introduce el sistema operativo Apple Lisa, uno de los primeros sistemas con una interfaz gráfica de usuario.
-
Apple lanza la Macintosh, la primera computadora personal con una interfaz gráfica de usuario y un mouse.
Sony presenta el reproductor de discos compactos (CD), que eventualmente reemplaza a los discos de vinilo y casetes. -
Se lanza Windows 1.0 de Microsoft, el primer sistema operativo de Windows.
-
Tim Berners-Lee propone la idea de la World Wide Web (WWW) en el CERN, sentando las bases para la revolución de Internet. La WWW revoluciona el acceso a información educativa y la posibilidad de compartir recursos en línea.
-
La ARPANET se retira oficialmente y se establece el protocolo de comunicación HTTP (Hypertext Transfer Protocol) para la World Wide Web.
-
La World Wide Web es lanzada al público, marcando el inicio de la era de Internet y el acceso global a la información.
-
Surgimiento de los primeros sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) en línea, como Blackboard y Moodle, que facilitan la educación a distancia.
-
Wikipedia se lanza como una enciclopedia en línea de acceso abierto, inaugurando la era de la colaboración y el conocimiento compartido en línea.
-
Se lanza Facebook, dando inicio a la era de las redes sociales y transformando la forma en que las personas se conectan y comparten información. Auge de las redes sociales y la Web 2.0. Los foros en línea y las plataformas de blogs permiten a los estudiantes y educadores interactuar y compartir conocimientos.
-
Google lanza Google Apps for Education, proporcionando herramientas de colaboración y productividad para escuelas y universidades.
-
Apple lanza el iPhone, revolucionando la tecnología móvil y creando oportunidades para el aprendizaje móvil y las aplicaciones educativas. Los smartphones permiten el aprendizaje móvil, aplicaciones educativas y acceso instantáneo a información en línea.
-
2008: Surge Khan Academy, una plataforma en línea que ofrece lecciones y recursos educativos gratuitos para estudiantes de todo el mundo.
-
Se lanza Coursera, una plataforma de cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs) en colaboración con universidades de renombre.
-
Codecademy ofrece cursos en línea para aprender programación de manera interactiva, contribuyendo al auge del aprendizaje en línea técnico.
-
La inteligencia artificial se integra cada vez más en la educación, personalizando el aprendizaje, proporcionando retroalimentación automatizada y analizando datos para mejorar los resultados. La IA personaliza el aprendizaje y analiza el rendimiento del estudiante para mejoras.
-
La pandemia de COVID-19 obliga a un rápido cambio hacia la educación en línea y resalta la importancia de las tecnologías educativas en la entrega de contenido y la interacción remota.
-
Las plataformas de videoconferencia, como Zoom y Microsoft Teams, se convierten en herramientas esenciales para la educación en línea y la comunicación entre profesores y estudiantes.