Tecnologia98397437438974

linea de tiempo de la tecnologia

  • Fonoautógrafo

    Fonoautógrafo
    El fonoautógrafo fue el primer dispositivo capaz de grabar sonido, literalmente hablando. El sonido se grababa en forma de una línea con pequeñas variaciones, en un apoyo que constaba de un cilindro "fumado" con una lámpara, aunque después era imposible reproducirlo. A pesar de esto, este artefacto sirvió para demostrar que la grabación de sonido era posible. También se empleaba para experimentar en el campo de la audición.
  • Radio

    Radio
    La historia de la radio describe los pasos importantes en la evolución de la radiocomunicación y el medio de comunicación llamado radio desde el descubrimiento de las ondas de radio hasta la actualidad.
  • Primer teléfono

    Primer teléfono
    En 1876, Alexander Graham Bell registró una patente que realmente no describía el teléfono, pero lo mencionaba como tal.10​ Cuando Meucci que vivía cerca de Nueva York se enteró, pidió a un abogado que reclamara ante la Oficina de Patentes de los Estados Unidos en Washington, algo que nunca sucedió. Sin embargo, un amigo que tenía contactos en Washington se enteró de que toda la documentación referente al telégrafo parlante registrada por Meucci se había perdido.9​
  • Válvula o tubo eléctrico

    Válvula o tubo eléctrico
    Válvula De Vacio. 1904. válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
  • Television a color stsc

    Television a color stsc
    La televisión en color es una tecnología de transmisión televisiva que incluye información del color del cuadro, por lo que la imagen de vídeo puede ser mostrada en color en los aparatos televisivos.
  • Horno microondas

    Horno microondas
    El horno de microondas es un subproducto de otra tecnología al igual que otros inventos. Esto sucedió durante el curso de un proyecto de investigación relacionado con el radar, alrededor de 1946 en el que el doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation, notó algo muy peculiar. Estaba probando un nuevo tubo al vacío llamado magnetrón cuando descubrió que una chocolatina que tenía en su bolsillo se había derretido.
  • Cinta magnética

    Cinta magnética
    La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
  • Reloj atomico

    Reloj atomico
    En 1948 se construyó el primer reloj atómico por el estadounidense Willard Frank Libby basándose en las ideas de Isaac Rabí. Era un reloj atómico de amoníaco (máser) su funcionamiento es similar al láser pero opera en la región del espectro electromagnético correspondiente a las microondas.
  • Plancha a vapor

    Plancha a vapor
    La idea de aplicar electricidad al calentamiento de la plancha es muy temprana. Estamos hablando pues de la primera plancha eléctrica: la idea se le ocurrió a un norteamericano de Nueva Jersey llamado Henry W. Seely en 1882, inventor de la plancha eléctrica.
  • Computadora de válvula de vació

    Computadora de válvula de vació
    Las computadoras de tubos de vacío son computadoras digitales programables que utilizan tubo de vacío en sus circuitos lógicos. Fueron precedidas por los sistemas electromecánicos basados en relés y reemplazadas por las computadoras fabricadas con transistores discretos.
  • Computadora personal

    Computadora personal
    Y más allá, ¿recordarán las nuevas generaciones su rompedor invento, la computadora Kenbak-1? Salió a la venta en 1971 y el Computer History Museum y la American Computer Museum lo consideran el primer "ordenador personal comercialmente disponible".
  • Videoconsola

    Videoconsola
    Las primeras videoconsolas que aparecieron en el mercado llevaban procesador de 8 bits. A partir de la segunda generación algunos fabricantes ya presentaban equipos de 16 bits. A partir de esta cantidad, se fueron realizando las siguientes generaciones de consolas.
  • Internet

    Internet
    Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo
  • procesadores intel pentium

    procesadores intel pentium
    El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,1​ con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.
  • Redes sociales

    Redes sociales
    Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.).El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
  • video en alta definicio

    video en alta definicio
    La alta definición (AD), más conocida como HD (siglas del inglés High Definition), es un sistema de imagen, vídeo o sonido con mayor resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280×720 píxeles y 1920×1080 píxeles. Si además el vídeo fuera en 3D, sería 3DHD.
  • video en 3d

    video en 3d
    observa imágenes en tres dimensiones para ser mucho mas realista.
  • vehiculos inteligentes

    vehiculos inteligentes
    Los vehículos perciben el entorno mediante técnicas complejas como láser, radar, lidar, sistema de posicionamiento global y visión computarizada. Los sistemas avanzados de control interpretan la información para identificar la ruta apropiada, así como los obstáculos y la señalización relevante
  • Drones

    Drones
    El diseño de los VANT tiene una amplia variedad de formas, tamaños, configuraciones y características. Históricamente surgen como aviones pilotados remotamente o drones,2​3​ aumentando a diario el empleo del control autónomo de los VANT.
  • Realidad virtual

    Realidad virtual
    La realidad virtual se remonta realmente a los años 50, época en la cual surge como toda una novedad, y en la que los gráficos e ilustraciones apenas simulaban otra realidad alternativa. Sin embargo, con el pasar de los años, específicamente entre los 80 y 90, el concepto de realidad virtual adquiere más forma.