-
El hombre se convierte en químico practico al utilizarlo para cocinar los alimentos, confección de cerámica y piezas barnizadas
-
Después de la manipulación de la piedra mas conocido como edad de piedra, el hombre empieza a utilizar diferentes metales como el oro y el cobre.
-
Al calentar el cobre y el estaño se genera una aleación mas dura que es conocida como bronce
-
Se descubre un metal aún mas duro, el cual solo se encontraba en los meteoritos. Se utilizó en armamentos para combatir en las guerras.
-
A partir del año 600 a. C los Griegos se empezaron a interesar en la teoría química. Tales, el primer científico de la historia, expreso que el elemento mediante el cual se formaban todas las sustancias era el agua
-
Anaxímenes expreso que el aire era el elemento que constituía el universo
-
Para él el elemento constituyente del universo era el fuego
-
Además de proponer el elemento de la tierra, unifico los elementos propuestos anteriormente y desarrollo la doctrina de los 4 elementos
-
Durante esta época surge la pregunta acerca de la división de la materia "¿su división puede continuar indefinidamente?" Pregunta a la cual Leucipo respondía negativamente, solo afirmaba que habria una división finita
-
Fue quien llamo "átomos" lo que significa indivisible a las partículas que hayan tomado el menor tamaño.
-
Acepto la doctrina de los cuatro elementos y además propuso un quinto elemento llamado "éter" del cual estarían compuestos los cielos.
-
Los egipcios ligaban muy estrechamente la química con la religió, se utilizaba para embalsara a los muertos y para rituales.
-
El primer practicante de la khemeia greco-egipcia fue Bolos de Mendes y se dedico a uno de los problemas mas importantes en ese momento que era la transformación de un metal al otro.
-
Expuso la teoría atomista de Demócrito y Epicuro en un poema.
-
Después del constante estudio de la obtención de oro mediante distintos métodos químicos, el estudio de la khemeia se estanco y posteriormente al año 100 d. C no se encontraron aportaciones nuevas
-
Temor por fabricación de oro barato y destrucción de la economía del imperio y los motines cristianos debido a los ideales del cristianismo
-
Aportes en la alquimia mineral con el manejo de sustancias, destilación y creación de sustancias corrosivas. Sus aportes a la transmutación se basaron en el mercurio y el azufre
-
Al Razi se especializó en la medicina y el persa Ibn Sina (979-1037) continuó con los estudios, sin embargo la ciencia árabe desapareció rápidamente después de Avicena
-
Con el fin del liderazgo árabe en la ciencia los Europeos encontraron aquellos textos que habían sido traducidos de los originales griegos, dando origen a un movimiento para traducirlos al latín y poder estudiarlos, su principal traductor fue Gerardo de Cremona.
-
Primer alquimista europeo y se le considera como el descubridor del arsénico
-
Reconocido por tener la creencia de que la experimentación y las matemáticas generarían progreso en la alquimia. En sus escritos se describe por primera vez la pólvora negra, progreso tecnológico que condujo a la victoria a los ejércitos europeos
-
El anónimo escritor fue el primero en describir el ácido sulfúrico, la sustancia más importante utilizada por la industria química
-
Este fue el avance más importante después de la obtención del hierro, mediante los cuales los europeos lograron llevar a cabo muchas reacciones químicas y disolver muchas sustancias
-
Su invención facilito la escritura y transcripción de libros sin que se perdieran.
-
Fue el primero en describir la preparación del ácido clorhídrico, tetracloruro de estaño y sulfato amónico, también el agua regía cuyo nombre viene de la capacidad de disolver El Oro
-
Fue marcada por dos libros, el primero fue Nicolás Copérnico con la idea de que el sol estaba en el centro del universo y el otro Andreas Vesalius que trazó la anatomía humana
-
Reúne todos los conocimientos prácticos de la minería y es el trabajo más importante sobre tecnología química que estableció la metalurgia como ciencia, además el mismo autor de este libro, Georg Bauer estableció una relación entre la metalurgia, la medicina y los fármacos, un rasgo destacado durante los dos siglos siguientes
-
Este médico además de realizar diferentes estudios en biología, fue el primero en estudiar los gases y fue el estudio en el que se utilizó las técnicas de medición precisa lo que sirvió de camino a la química moderna
-
Público un texto llamado la carroza triunfal del antimonio donde habla de los usos médicos de este metal
-
-
Robert Boyle encontró una relación inversa entre el volumen del aire y la presión a la que es ejercido mediante un experimento y esto lo publicó en 1622 y el físico Edme Mariotte fue quien específico que la temperatura debía mantenerse constante
-
Logro probar en 1643 que el aire ejercía presión, en un experimento demostró que el aire podía sostener una columna de mercurio
-
Ideó una técnica sencilla para retener los gases
-
Georg Stahl propuso este nombre para el principio de la inflamabilidad y después desarrolló un esquema que explicara la combustión
-
En 1730 descubrió el cobalto y le dio este nombre en honor a los espíritus de la tierra
-
William Gilbert en 1600 sugirió que los elementos que adquirían poder de atracción al frotarlas se llamarían eléctricas y en 1733 Charles Francois descubrió dos tipos de carga eléctrica
-
Benjamin Franklin(1706-90) sugirió en 1740 la existencia de un solo fluido eléctrico y a las cargas las asignó carga positiva y carga negativa
-
En 1751 descubrió el níquel
-
Publico estudios donde mostraba la que el dióxido de carbono se podía formar calentando un mineral, también afirmó que el aire estaba compuesto de diferentes componentes y no que era un elemento como lo decían los griegos
-
En 1758 cronstedt publicó un libro donde detallaba que los elementos debían clasificarse no solo por su apariencia sino también de acuerdo a la estructura química
-
A partir de los estudios de los gases y después del experimento de Guericke se ingenio otra forma de extraer el aire dentro de la esfera y después de este estudio comenzaron a crear máquinas de vapor y este fue el hecho que señaló el comienzo de la revolución industrial
-
Fue el primero en medir la densidad de todos los gases y el primero en investigar las propiedades sistemáticas del hidrógeno
-
Preparo oxígeno y nitrógeno antes que Rutherford y Priestly pero no se le atribuyó su descubrimiento debido a que las descripciones de publicaron hasta 1777
-
Se le atribuye a Daniel Rutherford el descubrimiento del nitrógeno mediante un experimento encerrando a un ratón hasta su muerte, la combustión de un fósforo y encender una vela dentro del mismo espacio en que murio el ratón, en ese momento lo llamó aire flogisticado
-
Descubrió el manganeso en 1774
-
Se le atribuyó el descubrimiento a Priestley mediante un experimento realizado con mercurio en el que se dio cuenta después de varios procesos que este gas hacía arder con mayor facilidad a los objetos
-
Descubrió el molibdeno en 1782
-
Lavoisier dedujo que el agua era la combinación de hidrógeno y oxígeno debido a un experimento realizado por cavendish
-
Fue elaborada por Antoine Lavoisier después de realizar técnicas de medición en sus experimentos se dio cuenta de cómo se transformaba la materia pero se mantenía en su misma proporción
-
Lavoisier junto con otros tres químicos franceses elaboraron un sistema especializado para deducir los elementos de los cuales estaba formado un compuesto
-
Fue el primer texto moderno de química publicado por Lavoisier que aportó una visión unificada del conocimiento químico
-
Proust demostró que en oposición al trabajo de Berthollet que todos los compuestos contenían elementos en proporciones definidas independiente de las condiciones en las que se formó
-
En 1800 inventó la primera batería eléctrica y produjo una corriente eléctrica, descubrió que la corriente se mantenía gracias a la reacción química entre los metales y la solución intermedia
-
Fue descubierta por William Nicholson y Anthony Carlisle, hicieron pasar una corriente eléctrica a través de dos varillas en el agua y en cada varilla aparecían burbujas en una de esas varillas aparecía hidrógeno y en la otra era oxígeno
-
Dalton descubrió que había una gran variación de proporciones de combinación y con cada una se formaba un compuesto diferente
-
Entre 1803 y 1808 Dalton expuso la teoría atómica, el primer modelo atómico con bases científicas y permitió entender porque las sustancias reaccionaban en proporciones específicas
-
Berzelius propuso la noción de orgánico para productos característicos de los organismos y propuso la noción de inorgánico para características del medio no-viviente
-
Humphry Davy utilizó la electricidad por primera vez para separar compuestos químicos en el que separó carbonató potásico y dio el nombre al elemento potasio, luego Michael Faraday le dio el nombre de electrólisis a la descomposición de compuestos por corriente eléctrica y electrolitos a los compuestos capaces de transportar corriente eléctrica
-
Gay-Lussac descubrió que cuando los gases se combinan para formar compuestos lo hacen en proporción de números enteros
-
Michel Chevreul trato jabón con un ácido y aisló lo que ahora se llaman ácidos grasos
-
Amadeo Avogadro presento la suposición de que en los gases igual numero de partículas ocupan volúmenes iguales
-
Sigismund Kirchhoff logró convertir almidón en azúcar simple al que llamó glucosa
-
Berzelius sugirió para cada elemento que fuera nombrado por su inicial del nombre en latín y si tenia parecido con otro se podía agregar otra letra del mismo nombre
-
Pierre Louis Dulong y Alexis Thérése Petit, descubrieron que el calor específico de los elementos tenía una relación inversamente proporcional al peso atómico, de esta forma solo bastaba medir el calor específico de un elemento con peso atómico desconocido para tener una aproximación de este, aunque solo funcionaba para algunos sólidos
-
Eilhardt Mitscherlich descubrió que si dos compuestos tienen composición semejante, se cristalizan juntos
-
Este fenómeno fue visto por primera vez por Robert Brown
-
John Walker ideo la primera cerilla, la cual se intentó perfeccionar con el paso de los siglos y no fue posible así que esta se mantuvo
-
Friedrich Wóhler encontró durante un experimento que podía convertir una sustancia inorgánica en una orgánica a voluntad hecho que sirvió para romper la influencia del vitalismo
-
Berzelius público la primera tabla de peso en los que acertó excepto en dos o tres elementos
-
Una técnica que fue desarrollada utilizando la catálisis, produciendo una reacción química entre el sol, la plata y un vidrio plano, esto lo desarrolló Niepcé, Daguerre y Talbot
-
Berzelius introdujo el término de isomería para los compuestos que tienen misma fórmula molecular
-
Para la época era normal estudiar la difusión y Thomas Graham empezó a estudiar la velocidad de difusión de los gases y logró demostrar que su velocidad de difusión era inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su peso molecular
-
Una de las leyes establecidas por Faraday decía que la masa que se libera durante la electrólisis es proporcional a la electricidad qué pasa a través de ella y la otra que el peso de metal liberado por una cantidad de electricidad es proporcional al peso equivalente de este
-
Fue descubierta por Mayer, Helmholtz y Joule
-
Hess considerado el el fundador de la termoquímica demostró que la cantidad de calor producida en el paso de una sustancia a otra era siempre la misma, este hecho junto a la física y a la química
-
Uno de los componentes de la cordita llamado nitroglicerina fue descubierta por Ascanio Sobrero, la nitroglicerina era un explosivo una potente incluso muy delicado para la guerra
-
Charles Adolphfe Wurtz estudio un grupo de compuestos relacionados al amoniaco los cuales recibieron el nombre de añinas
-
El término fue ideado por Clausius, pero el descubrimiento lo hicieron en conjunto Nicolás Carnot, William Thomson y luego Lord Kelvin y Clausius, este principio decía que la entropía aumenta en cualquier cambio espontáneo de energía
-
Williamson estudio por primera vez las reacciones reversibles en las que encontró un equilibro dinámico, experimento que dio inicio al estudio de las velocidades de las reacciones químicas o en otras palabras la cinética química
-
Después de un estudio Graham describió unas propiedades de diferentes sustancias a las que les dio este nombre
-
Mediante los experimentos realizados por Kolbe y Wóhler, Berthelot logró realizar unas tablas sistemáticas que incluían sustancia como el alcohol etílico, metano y véncenos entre otras, lo que dio facilidad para pasar entre lo inorgánico a lo orgánico
-
Frankland propuso que cada átomo tenía un poder de combinación fijo por ejemplo con los elementos hidrógeno sodio cloro y plata que todos tiene una valencia de 1
-
Berthelot logró recrear productos de tejidos vivos mediante ácidos con glicerol lo que dio una importancia aún mayor a la función de los químicos los cuales podían recrear compuestos análogos a los orgánicos
-
Durante un experimento tratando de sintetizar quinina que resultó ser fallid, William Perkin, obtuvo un color morado al que se le llamó malva y así fundó una industria de colores sintéticos a partir de anilina
-
Bunsen y Kirchhoff idearon un método para identificar los elementos de un cristal a partir de la líneas del espectro producido por este
-
Fue la primera reunión científica internacional para discutir temas con gran confusión como los pesos atómicos y su organización
-
Theodore William Richards hizo la última aproximación de los pesos atómicos basándose en métodos puramente químicos
-
Archibald Scott Couper fue quien propuso representar esas fuerzas combinadas entre átomos en forma de pequeños trazos lo que permitió ver la complejidad de las moléculas orgánicas frente a la inorgánicas, entendiendo la estructura de las moléculas esto podría explicar la existencia de los isómeros
-
Mediante el espectroscopio se podía identificar si algún elemento era nuevo porque la línea espectral era desconocida, así descubrieron que el sol y las estrellas estaban hechos de elementos idénticos a los de la tierra y así también Bunsen y Kirchhoff descubrieron el cesio y el rubidio
-
Kekulé definió la química orgánica como la química de los compuestos de carbono con lo que entonces la química inorgánica era la que no contenía carbono en sus compuestos
-
Guldberg y Waage presentaron una guía que explicaba a detalle el equilibrio dinámico de las reacciones reversibles
-
John Alexander Reina Newlands ordenó los elementos conocidos según los pesos atómicos crecientes y los elementos de dispusieron en columnas de 7 elementos propuesta que no funcionó correctamente
-
Kekulé propuso la idea de los anillos de carbono lo que daba solución a diferentes fórmulas estructurales de isómeros
-
Alfred Nobel se dedico a la investigación de la nitroglicerina hasta tal punto que pudo moldearla mediante una tierra absorbente llamada Kieselguhr, lo que la hacía muy segura para manejar pero de igual forma con su poder explosivo, lo llamó explosivo de seguridad dinamita con el fin de acabar las guerras, lastimosamente si valoración era demasiado optimista
-
Fue descubierto por Joseph Norman Lockyer durante un eclipse solar, pero no se le prestó gran atención sino hasta 1895 con el estudio de Ramsay
-
Karl Graebe sintetizó este importante colorante natural a partir de las fórmulas estructurales
-
Mendeleiev realizó su tabla desde el punto de las valencias teniendo en cuenta que la valencia subía y bajaba establenciendo periodos y así creó una tabla como la de Newlands
-
Julius Lothar Meyer consideró el volumen según los pesos fijos de los elementos y a partir de estos volúmenes atómicos se obtenían unas ondas donde cada máximo y cada mínimo correspondería a un periodo pero cuando presentó esta idea Mendeléiev ya se le había adelantado un año antes
-
Fue propuesta por Diderick Van der Waals para dar solución al comportamiento de los gases relacionando la presión, el volumen y la temperatura
-
Jacobus Hendricus Van’t Hoff sugirió antes de terminar su tesis doctoral que los 4 enlaces del carbono estaban distribuidos en el espacio tridimensional hacia los 4 vértices de un tetraedro y esta teoría lleva el nombre de el y del químico Joseph Achille LeBel debido a que lo presentaron casi en simultáneo
-
Paul Lecoq de Boisbaudran rastreo líneas desconocidas y lo nombró así por Galia Francia, estas mismas líneas correspondían al elemento que descubrió Mendeleiev
-
Fue un concepto desarrollado por Willard Gibbs el cual explicaba la espontaneidad de las reacciones químicas y lo explicó mediante la termodinámica
-
Después de una serie de experimentos tratando de pasar corriente eléctrica por unos tubos de vacío especialmente por los de Geissler y de Crookes, Eu-gen Goldstein llamo rayos catódicos al flujo que veían pasar en línea recta por los tubos que producía luz
-
Wilhelm Pfeffer demostró que esta presión se podía medir y a partir de ella determinar el peso molecular de las grandes moléculas( fue el primer método razonable)
-
Arrhenius presento sus ideas en su tesis doctoral y dentro de estas se explica que cuando se rompen las moléculas liberan iones los cuales transportan partículas con carga eléctrica
-
Fue la persona que dio a conocer la química física como una disciplina, tanto que fundó la primera revista dedicada exclusivamente a esa materia y publicó el primer libro sobre el tema
-
Francois Marie Raoult presentó esta regla que permitió estimar el número de partículas del soluto y del solvente, lo que ayudó al estudio de los iones
-
Lo presento Henri Louis Le Chatelier con el siguiente enunciado “cada cambio de uno de los factores de un equilibrio supone un reajuste del sistema en el sentido de reducir al mínimo el cambio original”
-
Heinrich Rudolf Hertz realizó un experimento en el que sometía el cátodo a una luz ultravioleta y observaba como por parte del metal se emitían electrones a lo que posteriormente se le nombró efecto fotoeléctrico, desde lo que parecía razonable deducir que los átomos contenían electrones
-
En 1889 demostró que las características de la corriente producidas por reacciones químicas se pueden usar para calcular el cambio de energía libre
-
George Johnstone Stoney sugirió el nombre de electrón para la unidad fundamental de la electricidad
-
Dewar y Frederick Abel fueron los primeros en conseguir una mezcla segura a base de algodón pólvora, pues en la época todos aquellos intentos de fabricarla resultaron en fracaso. Debido a que la mezcla podía prensarse en largas cuerdas, de le denominó cordita
-
Ramsay descubrió un nuevo tipo de gas que no podía reaccionar con ningún elemento al que se le denominó argón, que significa inerte, dando origen a los gases nobles
-
Wilhelm Konrad Róntgen descubrió este tipo de radiactividad mediante un experimento de rayos catódicos, donde oscureció su habitación y observó un destello en una hoja tratada químicamente que estaba lejos del tubo, luego la trasladó a otra habitación y continuaba viendo el destello de luz en la hoja
-
Joseph John Thomson logro demostrar la deflexión de los rayos catódicos en un campo eléctrico lo que establecía que estos rayos eran partículas transportando una carga negativa y por tanto a Thomson se le conoce como la persona que descubrió el electrón
-
Fueron descubiertos por Ramsay al hervir aire líquido
-
Marie Curie descubrió el torio, elemento que es radiactivo así como el uranio, ella fue la persona que le dio el término de radiactividad y Rutherford a partir del estudio de la radiación emitida por estos elementos a través de un campo magnético descubrió tres componentes de radiación a los que nombró rayos alfa, beta y gamma
-
A partir de la estructuración del carbono en tres dimensiones se empezaron a trabajar otros elementos como el nitrógeno y el azufre, esta estructuración daba solución a problemas de isomería que fue rápidamente aceptada
-
Thomson propuso el modelo atómico como un átomo cargado positivamente con electrones incrustados en él
-
Rutherford en 1904 estudió la velocidad de desintegración radiactiva, demostró que, al cabo de un cierto período, diferente para cada elemento, se ha desintegrado la mitad de cualquier cantidad dada de un cierto elemento radiactivo.
-
Goldstein realizó algunos experimentos en los que descubrió unos rayos que eran despedidos por los agujeros del cátodo perforado en sentido contrario al emitir electrones de lo que se deducía que eran partículas cargadas positivamente lo que Thomson llamo rayos positivos
-
En 1907, el químico americano Bertram Borden Boltwood sugirió que el contenido en plomo de los minerales de uranio podía servir como guía para medir la edad de la Tierra.
-
Albert Einstein descubrió que el movimiento browniano se debía al bombardeo de las partículas por las moléculas de agua, además elaboró una ecuación para calcular el tamaño real de las moléculas de agua y a partir de esto Jean Baptiste logró hacer las primeras estimaciones del diámetro del átomo
-
Paul Ehrlich lo utilizó como medicina contra la sifilis y se considera que fundó el estudio de la quimioterapia
-
Leo Hendrik Baekeland anunció el primer y más utilizado plástico totalmente sintético
-
Surgen como un experimento de Georges Claude, donde pasa una corriente eléctrica por un gas como el neón para producir una luz de colores
-
A partir de los elementos extremadamente radiactivos se utilizaron como cañones de partículas, los cuales utilizó Rutherford para disparar partículas alfa a una lámina de oro, en lo que pudo observar que la mayoría de partículas pasaban limpiamente y quedaban registradas en una placa fotográfica y solo algunas se desviaban, así se dedujo que el átomo estaba constituido por espacio vacío y que los protones conformaban el núcleo y los electrones estaban en las zonas más externas
-
En 1912, J. J. Thomson descubrió que un elemento al estar formado por átomos de diferentes masas, su peso atómico sería un promedio del peso de dichos enteros, y en consecuencia no tenía que ser necesariamente un número entero.
-
En 1913 Frederick Soddy al mismo tiempo que Kazimierz Fajans descubrieron las reglas de la transmutación: cuando un átomo emite espontáneamente una partícula alfa, retrocede dos casillas en la tabla periódica.
-
Mediante los estudios de la longitud de onda de los rayos x, Moseley halló que la longitud de onda disminuía a medida que aumentaba el peso atómico que los emitía, de lo cual dedujo que dependía de la magnitud de la carga positiva existente en el núcleo con lo que se podría determinar la carga de los átomos y a la carga nuclear se le denominó número atómico
-
Su teoría solucionaba la transferencia de electrones entre mismos átomos a lo que se llamó covalencia, además las moléculas orgánicas podían representarse fácilmente mediante formulas electrónicas
-
Rutherford demostró en 1919 que las partículas alfa podían arrancar protones de los núcleos de nitrógeno y fusionarse con lo que quedaba. También condujo al concepto de núcleo, y abrió las puertas a la moderna física nuclear y llevó triunfalmente a cabo la primera reacción nuclear hecha por el hombre. En 1929, John Douglas Cockcroft Ernest Thomas Walton fueron los primeros en diseñar un acelerador capaz de producir partículas lo bastante energéticas como para llevar a cabo una reacción nuclear.
-
Rutherford sugirió que la partícula positiva fundamental se llamara protón
-
Nevil Vincent Sidgwick amplió el concepto de covalencia para la compuestos inorgánicos
-
Un mejor método para determinar el peso molecular realizado por Theodor Svedberg, que analizaba el peso partiendo de la velocidad con la cual se desplazaban
-
Johannas Nicolaus Bronsted introdujo una idea que daba flexibilidad acerca de las nociones que había proporcionado la antigua teoría sobre los ácido-base
-
Técnica ideada por Arne Wilhelm Kaurin Tiselius para separar las grandes moléculas y tuvo gran importancia para separar y purificar proteinas
-
Un descubrimiento accidental por el bacteriólogo Alexander Fleming
-
En 1929, el químico americano William Francis Clauque logró demostrar que el oxígeno estaba formado de tres isótopos.
-
En 1931 el químico americano Harold Clay-ton Urey evaporó lentamente cuatro litros de hidrógeno líquido; comprobando que existía algún isótopo de hidrógeno más pesado. Pudo detectar signos inequívocos de la existencia de hidrógeno-2, cuyo núcleo se componía de un protón más un neutrón. El hidrógeno-2 recibió el nombre especial de deuterio.
-
James Chadwick descubrió una partícula con la misma masa del electrón sin carga eléctrica y debido a que era neutra se le denominó con este nombre
-
Wallace Carothers y Julius Nieuwland fueron los pioneros en las fibras totalmente sintéticas, estudiaron los polímeros relacionados al caucho lo que dio como resultado los elastómeros, fibras que una vez estiradas constituyen lo que ahora llamamos nylon
-
El anti-electrón fue detectado efectivamente en 1932 por Americans Cari Anderson en su estudio sobre los rayos cósmicos, dos años después de que Paul Maurice Dirac había propuesto los auténticos contrarios del protón y el electrón. Cuando las partículas de los rayos cósmicos chocan con los núcleos atómicos en la atmósfera, se producen algunas partículas que giran en un campo magnético exactamente igual que los electrones, pero en sentido contrario. Anderson lo denominó positrón.
-
En 1934 el equipo de físicos franceses, marido y mujer, Frédéric Joliot-Curie consiguió una combinación de neutrón-protón no existente en la naturaleza, lograron el primer caso de radiactividad artificial.( aluminio-27 y fósforo-30)
-
En 1935, el físico canadiense-americano Arthur Jeffrey Dempster halló, que el uranio, tal como se presentaba en la naturaleza, era una mezcla de dos isótopos, a pesar de que su peso atómico (238,07) se aproximaba a un número entero.
-
El bioquímico germano-americano Rudolf Schoenheimer, dedujo mecanismos de reacción dentro del tejido vivo quien realizó importantes investigaciones sobre grasas y proteínas utilizando hidrógeno-2 y nitrógeno-15 en los años posteriores a 1935
-
En 1937 Emilio Segré, en un intenso estudio, halló que una muestra de Molibdeno contenía restos de una nueva sustancia radiactiva, que resultó consistir en átomos del elemento cuyo número atómico era 43. Por entonces, aquel elemento no había sido descubierto en la naturaleza (a pesar de algunas falsas alarmas) y por eso se llamó tecnecio, de una palabra griega que significa «artificial».
-
Hacia 1938, Otto Hahn comenzó a preguntarse si el Uranio no sería un isótopo radiactivo del propio bario el que se había formado a partir del uranio en el curso del bombardeo neutrónico.
-
En 1939 y 1940 se descubrieron los elementos número 87 (francio) y número 85 (as-tato), y en 1947 se rellenó el último hueco, el correspondiente al elemento número 61 (promecio). Todos estos elementos son radiactivos.
-
Un isótopo de carbono radiactivo poco común, el carbo-no-14, fue descubierto en 1940 por el químico americano-canadiense Martin D. Kamen
-
En 1940, el físico americano Edwin Mattison McMillan y su colaborador el químico Philip Hauge Abelson, en su trabajo sobre el bombardeo neutrónico del uranio, detectaron de hecho un nuevo tipo de átomo. Al ser estudiado, resultó corresponder al de número atómico 93, y lo denominaron neptunio.
-
A McMillan se le unió entonces el físico americano Glenn Theodore Seaborg, y juntos formaron e identificaron el plutonio, en 1941. Bajo la dirección de Seaborg, un grupo de científicos de la Universidad de California, durante los siguientes diez años, aisló una media docena de nuevos elementos: americio, curio, berkelio, californio (número 98), einstenio y fermio. En 1955 se formó el mendelevio; en 1957, el nobelio, y en 1961 el laurencio.
-
Enrico Fermi Inicia el primer reactor nuclear el 2 de diciembre de 1942 con una pila atómica de uranio, óxido de uranio y grafito. Esto alcanzó el tamaño «crítico» y la reacción en cadena se mantenía, produciendo energía a través de la fisión de uranio.
-
En 1945 el bioquímico americano Melvin Calvin (n. 1911). Utilizó el carbono-14 para seguir la pista a muchas de las reacciones implicadas en el proceso de la fotosíntesis
-
Hacia 1945 se fabricaron ciertos dispositivos en los que al explotar una pequeña carga de explosivo se juntan dos trozos de uranio.
-
En julio de 1945 se hizo explotar en Alamogordo, Nuevo Méjico, la primera «bomba atómica» o «bomba-A» (más exactamenente denominada una bomba de fisión). Un mes después se fabricaron e hicieron explotar dos bombas más sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón, al final de la Segunda Guerra Mundial
-
En 1947 el químico americano Willard Frank Libby ideó una técnica para hallar la edad de los restos arqueológicos por su contenido en carbono- 14, del mismo modo que la edad de la corteza terrestre puede obtenerse a partir de sus contenidos en uranio y plomo
-
En 1952 de idearon métodos para utilizar esta bomba como detonante de una variedad de bomba nuclear todavía mayor y más destructiva. El resultado fue lo que se conoce indistintamente con el nombre de «bomba de hidrógeno», «bomba H», «ingenio termonuclear», o más exactamente bomba de fusión inventada por Edward Teller
-
Emilio Segré y su colaborador el físico americano Owen Chamberlain lograron producir y detectar el anti-protón en 1955.
-
En 1961, las organizaciones internacionales, tanto de químicos como de físicos, acordaron adoptar un peso atómico standard, el del carbono-12, como exactamente igual a 12,0000. Este nuevo valor standard era casi exactamente el de los antiguos pesos atómicos químicos, y sin embargo estaba vinculado a un solo isótopo, y no al promedio de varios de ellos.