-
1982 BCE
Quinta generación (1982-1995)
Las tecnologias mas desarrolladas en esta etapa son la holografía; la nanotecnología, la robótica; las redes neurales; las fibras ópticas; las telecomunicaciones de banda ancha; las redes inalámbricas; la inteligencia artificial distribuida, los transistores ópticos, la biotecnología, etcétera. Se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops). -
1977 BCE
Microcomputadoras
La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. -
1971 BCE
El primer Microprocesador ( Intel 4004 )
El 4004 fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP el 15 de noviembre de 1971. El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria.1 Marcian "Ted" Hoff formuló la propuesta arquitectónica en 1969. Sin embargo, la implementación del microprocesador sólo comenzó en 1970. -
1971 BCE
EL primer mail de la historia
El tipo que envió el primer email de la historia fue Raymond Tomlinson, un programador estadounidense que en 1971 estaba trabajando en la mejora de un sistema de comunicación entre usuarios llamado SNDMSG, un primitivo email que funcionaba únicamente entre usuarios de una misma máquina.
Conviene aclarar que estamos hablando de grandes computadores que usaban de forma compartida varios usuarios. -
1970 BCE
Invencion en ARPANET
En Diciembre de 1970, el Network Working Group (NWG) liderado por S.Crocker acabó el protocolo host a host inicial para ARPANET, llamado Network Control Protocol (NCP). Cuando en los nodos de ARPANET se completó la implementación del NCP durante el periodo 1971-72, los usuarios de la red pudieron finalmente comenzar a desarrollar aplicaciones. -
1970 BCE
Cuarta generacion (1971-1981)
El año 1971 es la fecha en la cual de manera inobjetable todos están de acuerdo: es el final de la tercera generación e inicio de la cuarta, marcado claramente por la aparición del primer microprocesador -
1969 BCE
Lenguaje de rogramacion UNIX
UNIX es un sistema operativo, es decir, es una colección de programas que ejecutan otros programas en una computadora. UNIX nació en los Laboratorios Bell de AT&T en 1969, desarrollado por Ken Thompson y Dennis Ritchie (también creador del lenguaje de programación C). UNIX ofrecía solo una serie de pequeños programas, tan poco como fuese posible con respecto a sus predecesores, y tal vez esperando que la gente querría unir todos esos programas. -
1967 BCE
Lenguaje de programacion SIMULA
Simula es un lenguaje de programación orientada a objetos (OOP) de 1962. Fue el primero de este tipo que incluyó el concepto de clase. Varios años después de su desarrollo, casi todos los lenguajes modernos comenzaron a utilizar sus principios de orientación a objetos. Así fue como se popularizaron términos como clases, objetos, instancias, herencia, polimorfismo, etc. Simula 67 fue lanzado oficialmente por sus autores Ole Johan Dahl y Kristen Nygaard en mayo de 1967. -
1965 BCE
CDC 6600
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation.
El CDC 6600 posee una CPU de 60 bits y 10 unidades periféricas de procesamiento (PPUs) y se utiliza un marcador para el plotting de las órdenes.
Fue utilizado principalmente para la investigación de la física de alta energía nuclear -
1965 BCE
PDP-8
La PDP-8 (Programmed Data Processor - 8), fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50 000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation(DEC) en abril de 1965, . -
1964 BCE
IBM 360
IBM crea la minicomputadora IBM 360 con su tecnología SLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto en el mundo de la computación, que se fabricaron más de 30.000, lo que hizo que IBM fuera reconocida como sinónimo de computación. Los medios de almacenamiento eran las cintas magnéticas de 9 canales y enormes discos rígidos, entre otros. -
1964 BCE
Lenguage BASIC
En 1964 John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz crearon el lenguaje de programacion BASIC.
Para crear el BASIC, sus autores se basarón en otros dos lenguajes de programación como el FORTRAN II y el Algol 60, haciéndo que este lenguaje fuese adecuado para el uso del computador a tiempo compartido y para la aritmética de matrices.
Su nombre proviene de la expresión inglesa Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code (BASIC). -
1963 BCE
Tercera generacion ( 1964-1971 )
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
1960 BCE
Invencion del Cobol
COBOL (COmmon Business Oriented Language). Grace Murray Hopper, programadora de la marina de Estados Unidos, se encargó de desarrollar el proyecto COBOL. -
1958 BCE
Invencion del Lisp
John McCarthy desarrolló el lenguaje LISP (acrónimo de LISt Processor), que aporta grandes avances en la investigación sobre Inteligencia Artificial por la facilidad con que permite el manejo de símbolos y listas. -
1957 BCE
Invencion de Fortran
Jhon Backus y algunos colaboradores empleados de IBM crearon el primer lenguaje de programacion de alto nivel llamado FORTRAN (FORmula TRANslator).
FORTRAN es muy apropiado para trabajos científicos,
matemáticos y de ingeniería -
1955 BCE
Segunda generacion. Invencion de la TRADIC
Jean H. Felker y James R. Harris diseñaron la primera computadora totalmente transistorizada llamada TRADIC (Transistorized Airborne DIgital Computer), que contenía unos 800 transistores en lugar de tubos de vacío.
El uso de transistores reduce enormemente el tamaño, el calentamiento y el consumo de energía
de las computadoras; la TRADIC, por ejemplo, consumía sólo 100 watts, unas veinte veces menos que las computadoras de tubos de vacío. -
1951 BCE
Invencion de la UNIVAC
El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un próposito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.
La computadora pesaba 7257 kg. aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos c/u. -
1949 BCE
Invencion de la EDVAC
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos (válvulas de vacío) y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos. -
1946 BCE
Invencion de Eniac
En 1946 se construye la primera computadora con propósitos generales, llamada ENIAC (Integrador Numérico Electrónico e Informático). Pesaba 30 toneladas, por lo que básicamente no era parecida a lo que hoy conocemos como computadora, podía realizar una única tarea y consumía grandes cantidades de energía. Otra característica particular es que esta computadora no tenía sistema operativo -
1936 BCE
Primera Generacion (1936-1955)
Es aceptado por la sociedad que el inicio de la computación ocurrió en 1936, cuando un ingeniero alemán llamado Konrad Zuse diseño y creo la primera computadora programable de la historia, llamada Z1.
Esta maquina funcionaba como una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y eran muy gracndes debido a que sus componentes de construccion eran muy numerosos y espaciosos ( valvulas de vacio entre otros).