-
1 CE
EGIPTO, 3050 años A de C
Los antiguos monumentos de Egipto año 3050 antes de cristo, se encontraron interesantes documentos que se encuentra la sabia organizacion y administracion de este pueblo, ello llevaban cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacian censo. -
2
CHINA, 2200 años A de C
En China año 2200 antes de Cristo, nos narra como el rey mando a hacer una estadistica agricola, insdustrial y comercial, y en monumentos prehistoricos cuyas paredes se encontraban grabados signos que servian para llevar la cuenta del ganado y la casa. -
3
PUEBLO DE ISRAEL, 1450 años A de C
En un libro de la biblia llamado numeros observamos que Moises realizo un censo despues de la salida de egipto. -
4
ASIRIA, 721 año A de C
Sargon II Rey de Asiria fundo una biblioteca en donde se guardaba una recopilacion de hechos historicos religiosos, importantes datos estadisticos sobre produccion y cuentas. -
5
GRECIA, 594 años A de C
Grecia tuvo importantes observaciones estadisticas en la en la distribucion de terreno y servicio militar. Socrates, herodoto y Aristoteles a traves de sus escritos insentivaron la estadistica por su importancia para el estado. -
6
IMPERIO ROMANO, 27 años A de C
El imperio romano 27 años A de C, fue el primergobierno que recopilo una gran cantidad de datos de la poblacion superficie y rentade todos los territorios bajo su control. -
7
IMPERIO CAROLINGIO, 758.
Durante los mil años posteriores a la caida del imperio romano se hicieron muy pocas operaciones estadisticas con la notable excepcion de las de las relaciones de tierra pertenecientes a la iglesia, copiladas por Carlos Magno. -
8
INGLATERRA, 1532.
Debido al temor que Enrique septimo tenia de peste en el año 1532 empesaron a a registrarse en Inglaterra las defunciones causadas por esta enfermedad. -
9
FRANCIA, 1532
Por la misma epoca de Enrique septimo, la ley exigia registrar los bautismos , fallecimientos y matrimonios. -
10
ALEMANIA, 1540.
Sebastian Muster realizo una compilacion estadistica de los recursos nacionales que comprendian datos acerca de la organizacion politica, instituciones sociales, comercio y poderio militar de Alemania. -
11
INGLATERRA, 1632
En 1632 los llamados cuentas de mortalidad ya contenian datos sobre los nacimientos, fallecimientos por sexo. -
12
TABLAS DE MORTALIDAD, 1691
Gaspar Neumann, sus datos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañias de seguros. -
13
SE UTILIZA LA PALABRA ESTADISTICA, 1760
Godofredo Achenwall, profesor de la universidad de gotinga acuño la palabra ESTADISTICA que estrajo del termino Italiano estastita. -
14
JUEGOS DE AZAR Y PROBABILIDADES, 1812
Pierre Simon Laplace, publico un tratado que se limita a ocuparse de problemas de probabilidades discretas que son los que corresponden a juegos de azar, tambien se encarga de estudiar problemas de probabilidades continuas. -
15
SE INTRODUCE CONCEPTO DE CORRELACION, 1888
Francis Galton introdujo el concepto de correlacion que tiene por objeto medir la influencia relativa de los factores sobre las variables . -
16
DISTRIBUCION T DE STUDENT, 1908
william sili foster publica unarticulo en el que aporta grandes resultados para el estudio de muestras pequeñas y deduce la distribucion T DE STUDENT con el que publica dicho articulo. -
17
TEORIA DE LA ESTADISTICA MODERNA, 1922
RONALD ARNOLD FISHER, figura mas influyente de la estadistica moderna pues la situo como una poderosa herramienta para la planeacion y analisis de experimentos. -
18
SE DESARROLLO UNA TEORIA DE LA PROBABILIDAD, 1933
Se desarrollo una teoria de la probabilidad totalmente rigorosa, clasica y frecuentista. -
19
OFICINA CENTRAL DE ESTADISTICA, 5 DE NOVIEMBRE DE 1881
Creacion de la direccion general de estadistica y censos en El Salvador. -
20
EL SALVADOR, 1930
Primer censo de poblacion en El Salvador, clasificadas por sexo, edad, instruccion , profesion, ocupacion u oficios, propietarios y no propietarios y raza. -
21
DEPARTAMENTO NACIONAL DEL CENSO, 1948 y 1950
Segundo censo de poblacion, primer censo de vivienda y primer censo agropecuario. -
22
1951, 1954
PRIMER CENSO INDUSTRIAL Y COMERCIAL.