Linea de tiempo de Ecuador

  • 2000 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    *Los primeros pobladores de lo que hoy es Ecuador fueron tribus nómadas de cazadores - recolectores llegados desde el norte.
    *Las poblaciones del período preincaico vivían en clanes, que formaban colectividades
    * muchas comunidades seguían siendo salvajes
    *sin comunicación entre comunidades
    * descubrimiento de los lazos familiares
  • 2000 BCE

    Periodo paleoindio

    Periodo paleoindio
    es el período inicial anterior al surgimiento de la cerámica (período inicial de ocupación humana en el área andina de Sudamérica que precedió a la introducción de la cerámica) ocurrida aproximadamente alrededor del año 2000 a. C.
  • 1500 BCE

    Periodo Formativo

    Periodo Formativo
    Inmediatamente después de esta fase aparecen las primeras formas de escritura y las grandes casas clásicas como la de los antiguos mayas o los moche. Durante el período formativo de América se consolida la agricultura en las zonas de mayor densidad de población, aparecen las primeras sociedades jerarquizadas con formas de gobierno más complejas que la de la aldea mononuclear.
  • 500

    Desarrollo Regional

    Desarrollo Regional
    Perfeccionamiento de técnicas de cultivo y aplicación del calendario agrícola. Utilización de la coca con fines ceremoniales. Mayor desarrollo de la alfarería. A este período se lo ha llamado Desarrollo Regional por el importante grado de organización social y política de las culturas que alcanzaron desenvolvimientos autónomos en zonas geográficas pertenecientes a subregiones naturales.
  • 660

    Integracion

    Integracion
    En el Ecuador se desarrollarán muchas culturas entre las más destacadas, la cultura Manteña-Huancavilca, la Cañari, la Caranqui-Cayambe (quienes dominaron Quito) y la Inca. Esta última originaria del Perú empezó la conquista de los andes septentrionales (actual Ecuador) a mediados del siglo XV y terminó a comienzos del siglo XVI.
  • 856

    HISTORIA ANTIGUA

    HISTORIA ANTIGUA
    El Inga constituyen el inicio de este período, que se inició al final de la última glaciación y se extendió hasta el año 4200 a. C., y cuya presencia se óseos y en una gran cantidad de puntas de flecha fabricadas generalmente de obsidiana y basalto; y en variados instrumentos cortadores y raspadores elaborados con los mismos materiales. En el Oriente, varias evidencias demuestran una presencia muy antigua del hombre.
  • 1000

    FORMACION

    FORMACION
    La penetración inca (siglo XV) fue muy penosa, y muchas tribus permanecieron insumisas. Sin embargo, una vez ocupado Quito por las huestes de Cápac Yupanqui, los incas desarrollaron una amplia labor administrativa y colonizadora.
  • 1100

    Tribus

    Tribus
    Algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron entre sí formando poderosas confederaciones, según el modelo chibcha. Pero ninguna de estas confederaciones resistió el formidable empuje de los quechuas.
  • 1412

    Federación Incaica

    Federación Incaica
    Se forma la Confederación Quitu Puruhá y comienza el reinado de Toa y Duchicela XII.
  • 1492

    llegada de los españoles a America

    llegada de los españoles a America
    Cuando llegaron los españoles el imperio estaba dividido, según la última voluntad de Huayna Cápac, entre sus hijos Huáscar y Atahualpa, pero los dos luchaban entre sí, y triunfó el segundo.
  • 1534

    PERIODO COLONIAL

    PERIODO COLONIAL
    Tiene tres partes. La primera se dedica a la Época Aborigen, que va desde los pobladores iniciales hasta el Imperio Inca. La segunda parte estudia la Época Colonial, que comienza con la conquista y culmina a inicios del siglo XIX. La tercera parte está dedicada a la Independencia y los años de la Gran Colombia.
  • 1534

    conquista española

    conquista española
    los españoles traicionan a Atahualpa para apropiarse de los territorios inca. En el Ecuador los cañaris fueron los últimos en ser doblegados
  • 1563

    Real Audiencia de Quito

    Real Audiencia de Quito
    máximo tribunal de justicia colonial en el Ecuador dentro del virreinato de Perú que después formo parte del virreinato de Nueva Granada
  • Fortalecimiento de criollos sobre españoles

    Fortalecimiento de criollos sobre españoles
    los criollos querían ser independientes de los españoles ya no querían ser reprimidos
  • Batallas Independentistas

    Batallas Independentistas
    Batalla de Atuntaqui. Muerte de Cacha y caída del Reino de Quito en manos de Huayna-Cápac.
  • EPOCA MODERNA Y CONTEMPORANEA

    EPOCA MODERNA Y CONTEMPORANEA
    comienza la vida republicana en el Ecuador el 13 de mayo de 1830 donde el 23 de septiembre del mismo año se creo la primera constitución y el primer presidente Juan Jose Flores
  • Abolición de la Esclavitud

    Abolición de la Esclavitud
    En la República del Ecuador la manumisión de los esclavos fue proclamada el 24 de julio de 1851 por obra de José María Urbina, cuando era Jefe Supremo. Esta tesis se impuso y los esclavos fueron liberados de inmediato. Muchos libertos de la Sierra migraron a la Costa.
  • Creación del Ferrocarril

    Creación del Ferrocarril
    El Ferrocarril que une Quito y Guayaquil es una de las obras más importantes del Ecuador. El primer paso para su construcción lo dio Gabriel García Moreno en 1861.En 1899, en la presidencia de Eloy Alfaro se reinician las construcciones del ferrocarril hasta llegar a la Nariz del Diablo en la muralla andina.
  • Primer gran Levantamiento Indígena

    Primer gran Levantamiento Indígena
    en 1990 se da un levantamiento indígena para reclamar sus derechos pidiendo que se proclame al Ecuador con estado pluricultural y pluriétnico
  • Constitución Sumak kausai

    Constitución Sumak kausai
    es la constitución del 2008 en donde se vela por el bienestar de las minorías así como el de la naturaleza dando prioridad a los derechos humanos sobre el territorio nacional