Línea de tiempo cronológica religiones monoteístas del mundo ISRAEL TORRES 1 RO BGU A
-
1441
ISLAMISMO HACE 1441 AÑOS
Entre 1.200 y 1.300 millones de personas de todo el mundo profesan el islam, lo que convierte esta religión monoteísta en la segunda con más fieles tras el cristianismo.
El islam es una religión monoteísta basada en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta». -
CRISTIANISMO HACE 2011 AÑOS
El cristianismo es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret. Es la religión más extensa del mundo con 2400 millones de seguidores.El cristianismo es una religión diversa tanto cultural como doctrinalmente.
País o región de origen: Judea (Imperio romano)
Deidad o deidades principales: Dios
Seguidores conocidos como: Cristianos
LA BIBLIA ES SU LIBRO SAGRADO -
CONFUSIONISMO HACE 2491 AÑOS
Su fundador fue Confucio (551-479 a.n.e.), cuyas ideas expusieron sus discípulos en el libro «LunYü» («Charlas y reflexiones»).Es un sistema filosófico con aplicaciones rituales, morales y religiosas, predicadas por los discípulos y seguidores de Confucio tras su muerte.Ademas que aqui se crea el famoso Ying y Yang que es el bien y el mal.Los Cuatro Libros son: Gran Saber, Doctrina de la medianía, Analectas de Confucio y Mencio. -
BUDISMO hace 3000 años
El budismo es una religión mundial y una «doctrina filosófica y espiritual» no teísta perteneciente a la familia dhármica. Comprende una variedad de tradiciones, creencias religiosas y prácticas espirituales principalmente atribuibles a Buda Gautama.
Fundador(es): Siddharta Gautama
spirituales principalmente atribuibles a Buda Gautama. Wikipedia
País o región de origen: India
Deidad o deidades principales: Deidades budistas
SU LIBRO SAGRADO ES El Tipitaka -
HINDUISMO hace 3500 años
Religión politeísta originaria de la India que carece de un sistema estructurado y homogéneo de creencias pero en la que es muy importante seguir los textos sagrados, Vedas, y determinadas normas de conducta (respetar el sistema social de castas, seguir un ritual de matrimonio, etc.); se caracteriza por creer en la reencarnación y en la existencia de un Ser supremo (Brahma) en que el alma del hombre aspira a diluirse cuando se libere del cuerpo y consiga abandonar su karma.
3500 a.C