Línea de Tiempo, concepto de pedagogía y teorías del aprendizaje significativo.
-
Línea de Tiempo sobre el concepto, evolución, práctica de la pedagogía, y teorías del aprendizaje significativo
ANGELA ELIZETH SANDOVAL BORRERO
Teoría de la Pedagogía: Campus Virtual UDES
Docente Mg. Edgar Johan Gamboa Contreras
Universidad de Santander
Facultad de Educación
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Santander 2019 -
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80185.html
La pedagogía se construye diariamente en la relación personal o colegiada sobre lo que acontece diariamente en el trabajo con alumnos, alumnas y colegas, sobre los logros propuestos y obtenidos, sobre las metodologías más apropiadas para conseguir desarrollo humano y la construcción de la nueva Colombia a medida que se desarrollan lo proyectos pedagógicos y las demás actividades de la vida escolar. -
http://www.mundosophia.com/la-educacion-en-el-pensamiento-platonico/
Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C
Platón define la existencia de las ideas independientes de que se las perciba o no, el mundo ideal existe y es el fundamento de todo del sujeto del conocimiento .El término “idealismo” es bastante común para referirse a las ideas platónicas y neoplatónicas. -
Nació en el 384 a.C. "Aristóteles explica la percepción mediante que del objeto percibido y a través de un médium, llega al órgano, y en la que se recibe la `forma sensible del objeto sin materia'. Por eso es necesario que lo percibido exista realmente".
El alma no puede pensar sin representaciones sensibles, y según él, si falta un sentido, también faltan los correspondientes conocimientos. Por ejemplo, un ciego de nacimiento no tiene conocimiento de los colores. -
https://www.youtube.com/watch?v=imh7IqM2fl4
A diferencia de los griegos, los romanos se caracterizaron por una educación práctica.
Creación del primer tipo de educación estatal
Conciencia de la necesidad de una comprensión individual y psicológica del educando.
Intervención del hogar en la educación -
(http://pedagogiagrupo7.blogspot.com.co/2009/11/el-idealismo-en-la-pedagogia.html)
El idealismo atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo percibido.
ONTOLÓGICO.
Platón, tiene una cosmovisión idealista de la realidad.
TRASCENDENTAL.
Sus representantes, Hegel, y Kant dicen que la realidad se reduce a la idea, todo es pensamiento.
EMPÍRICO
Sus representantes son Locke y Hume, afirman que no existen las sustancias sino que se presentan ideas y percepciones. -
(https://www.youtube.com/watch?v=JVKTnZCD7qo)
Crea la concepción de una escuela popular para hombres y mujeres por igual.
Considera la educación como el camino más rápido para llegar a la paz, sin violencia y favoreciendo la comprensión y aprendizajes para toda la vida. -
(https://www.educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_juan_jacobo_rousseau.htm)
(https://www.youtube.com/watch?v=6MH9qKuJ-7M) Los principales postulados de Rousseau son:
La educación debe centrarse más en el niño y menos en el adulto.
Es importante estimular el deseo de aprender.
La educación del niño comienza desde su nacimiento y debe impedirse que adquiera hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo. -
(https://www.youtube.com/watch?v=7di99tAfPYs)
Considerado el fundador de la educación social autónoma
Su vida estuvo dedicada a la educación del pueblo. Fundó diversos orfanatos y centros educativos destinados a acoger a niños marginados y a procurar la inserción social.
Concibe la educación como medio para superar las desigualdades sociales, ya que permite elevar el nivel social y cultural de los grupos sociales más desfavorecidos. -
(https://www.youtube.com/watch?v=vIcUKyhDkzU)
Creó el "Kindergarden" para que el niño juegue al aire libre en contacto con la naturaleza, y busque una educación integral entre la escuela y la familia.
Desarrolló material didáctico para niños llamados "dones", a fin de estimular la actividad creadora y de observación.
Introdujo el concepto de "trabajo libre" en la pedagogía y estableció el "juego" como la forma típica que la vida tiene en la infancia. -
(https://www.youtube.com/watch?v=TwJW3PEN3FQ&feature=youtu.be)
Su metodología fue desarrollada a partir de sus experiencias con niños de riesgo social, basando sus ideas en el respeto hacia estos y en su impresionante capacidad de aprender.
Considera a los niños como la esperanza de la humanidad; y dándoles la oportunidad de utilizar la libertad en los primeros años de desarrollo, llegarías a ser adultos con capacidad de hacer frente a los problemas de la vida. -
(https://youtu.be/4dfny6rbbfI)
La teoría de Vigotsky se basa en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla
El ser humano aprende teniendo en cuenta un mediador, en este caso uno que tenga más conocimientos para poder orientarlo.
La historia y la cultura tienen un papel preponderante en el desarrollo del pensamiento y del lenguaje. -
(https://www.youtube.com/watch?v=g3f4i7-jZmg)
Afirma que la escuela debe ser pública, popular, democrática y anticapitalista, sin imposiciones de las estructuras.
Inició la creación de una nueva escuela popular proletaria, con atención primordial a las clases menos favorecidas, por encima de las diferencias particulares.
Entre 1934 y 1935 construye una escuela libre experimental para alumnos de escasos recursos, donde comen, duermen, trabajan al aire libre, cuidan el huerto y los animales. -
(https://www.youtube.com/watch?v=YuCftli7u4A)
En su obra de 1968 "Pedagogía del oprimido" transmitió la pedagogía de la esperanza y liberación.
La metodología de Freire está determinada por el contexto de lucha en que se ubica la práctica educativa: el marco de referencia está definido por lo histórico y no puede ser rígido ni universal, sino que tiene que ser construido por los hombres, en su calidad de sujetos cognoscentes, capaces de transformar su realidad. -
(http://www.monografias.com/trabajos76/teoria-cognitiva-piaget/teoria-cognitiva-piaget2.shtml)
Se interesó en como los niños piensan y aprenden.
El conocimiento humano es una forma específica de adaptación biológica de un organismo vivo complejo a un medio ambiente complejo.
Esta adaptación es interactiva, es decir, el conocimiento humano surge en la relación del sujeto con su medio. -
(https://www.youtube.com/watch?v=Fn0NBpayKDQ)
Originó y difundió la teoría del Aprendizaje significativo.
Valora la experiencia que tiene el aprendiz en su mente.
El aprendizaje se genera a través del descubrimiento y las relaciones con sus conocimientos previos
La teoría de Ausubel es cognitiva. Explica el proceso de aprendizaje significativo en el aula a través de la comprensión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición. -
(https://www.youtube.com/watch?v=dU2OT7_kA6Q)
Originó el aprendizaje por descubrimiento y el constructivismo pedagógico con su premisa que todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo.
Es el mejor medio para estimular el pensamiento simbólico y la creatividad del individuo.
La habilidad del educando para asimilar y memorizar lo aprendido y, posteriormente, para transferir ese aprendizaje a otras circunstancias de su vida, se lleva a cabo desde su propia visión del mundo. -
(https://www.youtube.com/watch?v=vfIheXD0AKI)
(http://estructuralcognitiva.blogspot.com.co/2018/02/aprendizaje-mediado.html)
Los principios básicos para que se produzca la modificabilidad son:
Los seres humanos son modificables.
El individuo con el cual estoy trabajando es modificable
Yo soy capaz de modificar al individuo.
Yo mismo soy una persona que tiene y puede ser modificada.
La sociedad es modificable y tiene que ser modificada