-
CIE
Instituto Internacional de Estadística, encargó a un comité dirigido por Jacques Bertillón. La preparación de una clasificación de causas de defunción -
CIE-10
Su primera aplicación fue en América del Norte
la Asociación Estadounidense de Salud Pública, recomendó que los registros civiles de Canadá, México y Estados -
DSM
Kraepelin, el padre de la
clasificación de los trastornos mentales tal como los consideramos actualmente -
CIE-10
Se dispuso la primer revisión y así es que nace lo que entonces se llamó fue llamado CIE 1 y se tomó la determinación de que se revisaría cada 10 años -
DSM
El primer intento en el mundo americano fue de la Asociación Americana de Psicología Médica, AMPA, liderado por el doctor Salmon. -
DSM-1
Apareció como una recopilación del IDC-4 (1948) y de la mano de
dos personalidades Meyer (psiquiatra organicista) y Menninguer (psicoanalista) además de la colaboración de los psiquiatras del Ejército y los médicos del NIMH. -
DSM-II
Se intentó confluir con el IDC-8, pero, lejos de conseguirse, las diferencias se
ahondaron; de hecho el DSM-II incluyó 39 categorías más que el IDC-8 (psicoanálisis y los neokrapelianos) -
DSM-III
R. Spitzer. colaboraron muchas instituciones. Los objetivos eran: a) expandir el uso del DSM a todos los profesionales, b)
diferenciar los niveles de severidad de los trastornos, c) mantener la compatibilidad con ICD-9, editado en1978, d) establecer criterios diagnósticos con bases empíricas e) evaluar las quejas emitidas por profesionales y pacientes representativos -
CIE-10
En la Conferencia Internacional para el CIE 10 e tomó la determinación de definir un mecanismo de actualizaciones que permitiera incorporar cambios entre las diferentes revisiones. -
DSM-IV
El DSM-IV hace cambios los trastornos mentales orgánicos desaparecen y se incorporan nuevos como ‘trastornos de la alimentación’, ‘delirio’, ‘demencia’ y ‘amnesia’, ‘trastornos cognitivos’ y ‘trastornos del desarrollo severos’, (síndrome de Rett, síndrome de Asperger’). También fueron remodelados los trastornos sexuales infantiles. Elaborado por Allen Frances. -
DSM-V
La última edición del DSM ha sido llevada a cabo por un grupo de trabajo liderado por A. Frances y un prestigioso grupo de expertos para cada una de las secciones del manual. Las secciones permanecen y se han añadido párrafos de clarificación, como el uso del juicio diagnóstico, y las categorías diagnósticas. Se ha aumentado las instrucciones para cumplimentar el GAF.