-
Domingo Faustino Sarmiento
Puso en énfasis el desarrollo educativo del país. Para cumplir este objetivo requería de leyes que garantizaran el funcionamiento de las escuelas. -
Domingo Faustino Sarmiento
Promulgo la ley 463 de Subvenciones que permitía al estado nacional girar fondos a las escuelas provinciales con urgencias económicas. -
Julio Argentino Roca
En su gobierno se dio un fuerte impulso a la educación. Se sanciono la ley 1420 que tenia vigencia solo en los territorios dependientes directamente del Estado Nacional como lo era la capital federal (Chaco, Patagonia) esta nueva legislación establecía la enseñanza primaria obligatoria gratuita y gradual para todos los habitantes de dichos territorios. -
Manuel Lainez
Ley Lainez, el senador bonaerense impulso un proyecto de ley que garantizaba al Estado Nacional a través del consejo nacional de educación a abrir escuelas en las provincias mas necesitadas. -
Juan Carlos Ongania
Se fundaron escuelas nacionales donde ya había escuelas provinciales, lo que genero la existencia simultanea de un sistema dual de cada provincia.Las provincias mas ricas (como Bs.As,)tenían menos escuelas Lainez que las provincias mas pobres que dependían de la nación para educar a sus ciudadanos. Esta ley de derogo en 1790, por la dictadura de Organia. -
Jorge Rafael Videla
Las escuelas fueron transferidas definitivamente a las provincias donde se encontraban. -
Carlos Saul Menem
Se promulgo un sistema de normas que continuaba las reformas impulsadas por la dictadura a partir de 1976 se impulso la lógica del mercado. -
Ley 24049
Esta ley paso a todas las escuelas de enseñanza media y superior del estado nacional a la provincia en que se encontraba. -
La Ley Federal de Educación
Ordeno el sistema educativo de la siguiente manera.
se amplio la obligatoriedad a 10 años y se dividió el sistema en cinco niveles.
-El nivel inicial de los 3 a 5 años.
-La educación general a partir de los 9 años.
-Polimodal posterior al cumplimiento egb como mínimo la duración de 3 años.
-Educación superior.
-Educación cuaternaria. -
Ley 24195- Ley 24591
Moldearon un nuevo régimen por el cual la educación dejo de ser un derecho que el estado debía garantizar para ser entendido como un servicio de consumo. -
CRISIS
Se requería cambios, se necesitaba pensar leyes (políticas) que reconocieran la educación como un derecho y como una responsabilidad social. -
Nestor Carlos kirchner
Se discutió la necesidad de un nuevo marco legal para el estado volviera a ocupar su lugar generador en el sistema educativo. -
Ley 26206
Reemplaza a la normativa de 1993 la iniciativa plantea a la educación como un bien publico y la considera un política de estado.
Se establece así un conjunto de normas dictadas por el congreso de la nación entre ellas se destacan(-LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO.
-FONDO NACIONAL DE INCENTIVO DOCENTE.
-LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRA.
-LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑO/AS Y ADOLESCENTES.