Images

Linea de tiempo aplicada a la psicología

  • VOLUNTARISMO 1879

    VOLUNTARISMO 1879
    Wilhelm Wundt (1839-1920) fundador del primer laboratorio de psicología (Leipzig), desarrollando también el termino Voluntarismo como la atención controlada activamente por las intenciones y los motivos, Wundt es considerado el padre de la sicologia por sacarla del campo de la filososfia y convertirla en ciencia
  • ESTRUCTURALISMO 1880

    ESTRUCTURALISMO 1880
    Edward Bradford Titchener, (1867-1927)
    estudiante de Wundt, con el concepto de Estructuralismo, descompuso la conciencia en tres elementos los cuales demostraban que podían combinarse e integrarse
  • FUNCIONALISMO 1885

    FUNCIONALISMO  1885
    Esta teoria nace a cargo del filosofo y psicólogo William James, (1842-1910) argumentando que las percepciones, emociones e imagenes no podian separse, basado en la teoria de Charles Darwin, expresaba que la conciencia evoluciona por cumple una funcion adaptativa.
  • PSICOLOGIA PSICODINAMICA

    PSICOLOGIA  PSICODINAMICA
    Sigmund Freud (1856-1939) sostenía que los seres humanos no son tan racionales como imaginan y que el libre albedrio, es una ilusión.

    sostenía que estamos motivados por instintos e impulsos inconscientes disponibles en la parte racional y consiente de nuestra mente.
    bajo la técnica del psicoanálisis, desarrollo el estudio de la personalidad y los trastornos psicológicos.
  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO
    John Watson,( 1878-1958) afirmaba que " uno no puede ver o incluso definir la conciencia mas de lo que puede observar el alma" esta visión conocida como Conductismo basada en el trabajo del fisiologo Ivan Pavlov.
    Watson intentaba demostrar que todos los fenómenos psicológicos, incluso las motivaciones inconscientes, son el resultado del condicionamiento.
  • Skinner y la revisión del conductismo

    Skinner y la revisión del conductismo
    Burrhus Skinner, agrego un nuevo elemento al repertorio conductista. El Reforzamiento recompensaba a los sujetos por comportarse en la forma que que el deseaba que lo hicieran.
    además de que en el desarrollo del conductismo se formo un sesgo ambiental en el que cada aspecto de la conducta humana se le atribuyo al aprendizaje y la experiencia .
  • DESENSIBILIZACION

    DESENSIBILIZACION
    Mary Cover Jones, (1896-1987) creadora de este método fue estudiante de Watson, la cual logro contrarrestar el temor a los conejos en un paciente de manera gradual. empleada en la actualidad por psicólogos clínicos.
  • PSICOLOGIA DE LA GESLAT

    PSICOLOGIA DE LA GESLAT
    Es una de las dos escuelas que dio camino a la revolucion cognoscitiva , inicia en Alemania con Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, los cuales rechazaban el intento de descomponer la percepción y el pensamiento en sus elementos.
  • PSICOLOGIA HUMANISTA

    PSICOLOGIA HUMANISTA
    Abraham Maslow, el cual desarrollo una aproximación holística en la que los sentimientos y los anhelos eran fundamentales, por la cual fue denominada como "la tercer fuerza". enfatizándose en el potencial humano y la importancia del amor; además de concentrarse en la salud mental y el bienestar para el mejoramiento de uno mismo mas que de las enfermedades mentales.
  • LA REVOLUCION COGNOSCITIVA

    LA REVOLUCION COGNOSCITIVA
    En la época de 1960 el Conductismo empezó a perder su fuerza, por lo cual temas que como el desarrollo infantil fue ignorado, siendo investigados por otro campo llamando la atención a psicólogos para tomar al Conductismo como una pieza de un rompecabezas.
  • PSICOLOGIA COGNOSCITIVA

    PSICOLOGIA COGNOSCITIVA
    Se refiere a procesos mentales mas amplios en los que los psicólogos cognoscitivos buscan que el procesamiento de la información sea lo mas importante, explicando de esta manera como recibe y transforma la información para resolver los problemas.
  • PSICOLOGIA EVOLUTIVA

    PSICOLOGIA EVOLUTIVA
    Estudia los orígenes evolutivos de los patrones conductuales, los procesos mentales y los papeles evolutivos como valor adaptativo, como modelo de estudio HOMO SAPIENS , todo con el fin de entender al ser humano. También estudia la percepción y el lenguaje etc., para entender los programas básicos que guían el pensamiento y la conducta.
  • PSICOLOGIA POSITIVA

    PSICOLOGIA POSITIVA
    Mantiene la idea sobre el estudio de lo subjetivo, estos sentimientos subjetivos como la felicidad el bienestar; favorecen al florecimiento de los individuos; los cuales en los últimos años han desarrollo progresos en la comprehension de la neurología de la depresión, esquizofrenia, y otros trastornos