-
José Joaquín Pérez
José Joaquín Pérez es electo presidente -
Peones
Obrero no especializado que tiene la categoría más baja, y estos eran pagados en el campo. -
Élite
Grupo de personas con cierto nivel mayor que los demás, estos tenían conocimiento del territorio chileno a diferencia de la población. -
Period: to
República liberal
Expansión y conflictos entre Chile y extranjeros. Se disminuye el poder del presidente y se separa en en distintas formas. -
Period: to
Modernización
La modernización (implementación de nuevas tecnologías) ayuda económicamente a Chile, apoyando al crecimiento de material de ciudades y la importación de tecnologías y arquitectónico. Además de profesionalizar a la armada Chilena. -
Period: to
Crecimiento urbano
Migraciones hacia el norte por mejor calidad de vida, ya que había mejor trabajo respecto a la minería. Específicamente viajaban los peones. -
Period: to
Nación cultural
Grupo de personas que practican ciertas cosas el cual les da una identidad. Esta nación depende del estado. -
Period: to
Nación Política
Este es un intento de unir a la gente de parte de los más grandes de Chile. En este momento se crea la bandera, juegos, y se crea la imagen de ser chileno. -
Conectividad, tren a santiago
Inauguración de ferrocarril Valparaíso-Santiago. Después de muchas dificultades lo termina de construir Henry Meigs. -
Chile le declara la guerra a España durante la llamada "guerra hispano-sudamericana"
Fue un conflicto bélico naval que enfrentó España contra Chile y Perú. Bolivia y Venenzuela no participaron militarmente, pero dieron apoyo politico. -
Bombardeo en Valparaíso
La Armada Española bombardea al puerto de Valparaíso. -
Tratado de límites
Se firma el Tratado de Límites con Bolivia sobre la Explotación salitrera -
Anibal Pinto Germandia
Anibal Pinto fue un abogado y político chileno, es elegido presidente hasta 1881 -
Decreto Amunátegui
Este decreto permite el ingreso a las mujeres a la educación superior (universidad) -
Combate Naval de Iquique
Fue uno de los primeros enfrentamientos. Se enfrentaron el monitor peruano huáscar al mando del capitán Miguel Grau Seminario, y la corbeta chilena Esmeralda, al mando del capitán del fragata Arturo Pratt Chacón. -
Arturo Pratt Chacón
Arturo Pratt Chacón fue un marino, militar y abogado chileno que participó en las guerras contra España y del Pacífico, donde comandó la corbeta Esmeralda en el combate naval de Iquique -
Guerra del Pacífico
Se inicia la Guerra del Pacífico entre Perú y Bolivia contra Chile. Esto debido a que Bolivia estableció un nuevo impuesto a las empresas salitreras chilenas mientras había un tratado que prohibía este acontecimiento. -
Ejército de Chile
Es la rama de las fuerzas armada chilena encargada de la defensa terrestre de Chile
que se creó en 1603. Esta sufre cambios en este período. -
La profesionalizacion y modernización del ejército de Chile
Una vez finalizada la Guerra del Pacífico comenzó un proceso de autocritica dentro del Ejército Chileno, especialmente relacionado con la disciplina de la tropa, la falta de profesionalismo de los oficiales y la improvisación general conque se había abordado el conflicto. Esta autocritica y el deseo de modernizar y profesionalizar el ejército fue apoyada. (fue un proceso bastante largo, no se hizo en un año) -
José Manuel Balmaceda
Balmaceda fue un abogado, periodista y político. Y asume la presidencia tras un sistema de electores. -
Period: to
Proletariado
Grupo de personas que no tienen los medios de producción y que venden si fuerza de trabajo a cambio de un salario. -
Guerra civil
Se inicia guerra civil. El presidente Balmaceda con el apoyo de su ejército es derrotado. -
Almirante Jorge Montt
El almirante Jorge Montt asume la presidencia iniciando un nuevo período como República parlamentaria.