-
Ley 6
No esta en vigencia. Remplazado por el articulo 7 de la ley 1609 de 2013. Normas generales en donde el gobierno debe sujetarse a modificar ciertos aranceles, tarifas de los regímenes de aduanas.
En busca de estimular el crecimiento económico, otorgar una razonable protección a la industria nacional, que as u vez permita satisfacer las necesidades del consmumo interno para poder expandir al exterior.
Presidente :Pastrana Borrero
Tomado de:Suin Juriscol -
Ley 67
Tiene a su disposición 8 artículos, que al día de hoy siguen en vigencia.
En esta ley el gobierno da un beneficio a los comercializa-dores nacionales, para poder exportar productos fabricados nacionales dirigidos al exterior. esto se da por medio de un certificado de abono tributario.Principal objetivo es el fomentar exportaciones. Presidente : Julio Cesar Turbay
Fuente: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1618487 -
Decreto 2666
Este esta compuesto por 39 capítulos y a su vez sigue en vigencia.
Brinda los aspectos dirigidos sobre el Tributario Aduanero,documentacion, abandonos en almacenamiento, transporte, el respectivo manejo de la franca, simpre y cuando rectificado por medio de documentos.
Presidente: Belisario Betancour
Fuente: Suin Juriscol -
Ley 7
Consta de 5 capítulos.
Se imponen normas al gobierno para controlar el comercio exterior.
Nacimiento del ministerio de comercio exterior, comercio industria y turismo.
Entran los primeros avances de la creación de pro Colombia.
Se reglamenta las exportaciones tanto como las importaciones para que no se realicen por el sector publico.
Presidente : Cesar Gaviria
Fuente: Suin Juriscol -
Ley 9
Cuenta con 6 capítulos y 25 artículos.
Regulaciones de cambios internacionales, con el principal propósito de buscar el desarrollo económico y social del país.
Gobierno se encarga de las operaciones relacionadas con la entrada y salida de divisas o simplemente la moneda nacional.
Presidente: Cesar Gaviria
Fuente: Suin Juriscol -
Decreto 1909
Consta de 113 Artículos y 20 capítulos
El gobierno impulsa un nuevo modelo de desarrollo en la internacionalización y la modernización del estado. El sector aduanero debe portar agilidad para realizar las cosas y así evitar costos por demoras y a su vez la corrupción.
Re adecuación de entidades publicas.
Fortalecer los mecanismos de fiscalización de la aduana para evitar la evasión de impuestos.
Presidente: Cesar Gaviria
Fuente: Suin Juriscol -
Decreto 2685
Posee 14 capítulos, muchos de sus artículos están vigentes y otros no.
Gobierno comprometido en fortalecer la inserción de la economía colombiana en el mercado internacional y así mismo se facilite el comercio exterior.
Se simplificaron las operaciones aduaneras a través de una legislación que tomo su integridad y se legislo en lo internacional.
Presidente: Andres Pastrana
Fuente: Suin Juriscol -
Decreto 1232
Posee 57 articulos.
Se modifican y erradican algunos puntos de la nueva legislacion,aduanera. Presidente: Andres Patrana
Fuente: Suin Juriscol -
Ley 790
Contiene 7 capitulos y 22 articulos
No esta totalmente en vigencia
Se expiden disposiciones para poder adelantar el programa de renovación de la administración publica , otorgado al presidente de la república.
Presidente: Alvaro Uribe Velez
Fuente: Secretaria Senado -
Decreto 3081
Exportaciones de desperdicios y desechos de cobre, de aluminio y de plomo y así mismo generando este proceso , nace empleo de alto valor para los ciudadanos nacionales.
Presidente: Alvaro Uribe Velez
Fuente: Suin Juriscol -
Decreto 3302
Principal transparencia de los procesos aduaneros, cundo se este buscando el fortalecimiento institucional por parte del comité de asuntos aduaneros. Y así mismo se puede satisfacer la necesidad de las personas de saber dichas cosas. Presidente: Alvaro Uribe Velez
Fuente: mincit.gov.co -
Ley 1746
Posee 17 capitulos y 15 articulos.
Alianza Pacifico en donde hay una intergración de las mas randes economias de America latina y el caribe, el cual mira como avanzar en la libre movilidad de bienes, servicios y capitales. -
Decreto 1289
Contiene 7 artículos , en donde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tiene como objetivo dirigir y controlar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país, relacionado con la competitividad y desarrollo de los sectores productivos de la industria, ya sea pequeña o grande empresa en donde se vean las inversiones extranjeras.
Presidente: Juan Manuel Santos
Fuente: Suin Juriscol -
Decreto único aduanero 1165
Medida positiva que favorece el comercio exterior y la internacionalización de las empresas colombianas.
Este a su vez responde a las necesidades que tienen las empresas que están a cargo de generar operaciones de comercio exterior, ayuda a garantizar la seguridad jurídica.
Ayudar a desarrollar las exportaciones y el crecimiento del mismo pais en cuanto a economía, en particular a Bogota. Presidente: Ivan Duque
Fuente: ccb.org.co